EXAMEN 1 Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué es el Derecho Laboral?
A
  1. Es la rama del derecho que regula las relaciones entre trabajadores y patrones, asegurando condiciones justas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál es la ley principal que regula el trabajo en México?
A
  1. La Ley Federal del Trabajo (LFT).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué artículo de la Constitución rige las relaciones laborales en México?
A
  1. El Artículo 123, apartado A de la Constitución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuáles son los principios generales del trabajo según la LFT?
A
  1. Se encuentran en los artículos 1 al 19 e incluyen:
    - no discriminación
    - trabajo digno
    - igualdad de género
    - derechos colectivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué se entiende por trabajo digno?
A
    • Es el trabajo en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador.
  • Aquel en el que se respetan derechos como:
    • seguridad social
    • salario remunerador
    • capacitación
    • seguridad e higiene
    • derechos colectivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cómo garantiza la LFT la igualdad sustantiva en el trabajo?
A
  1. Eliminando cualquier forma de discriminación y asegurando acceso igualitario a oportunidades laborales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuáles son las principales características del trabajo según la LFT?
A
    • Es un derecho y deber social.
    • No es un artículo de comercio.
    • Debe prestarse en condiciones dignas.
    • Reconoce las diferencias entre mujeres y hombres para obtener su igualdad ante la Ley.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Se pueden establecer condiciones laborales discriminatorias?
A
  1. No, excepto cuando sean requisitos específicos del trabajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué aspectos de interés social protege la LFT en el ambiente laboral?
A
    • Prevención de discriminación y violencia
      Promover y vigilar:
    • Capacitación
    • Adiestramiento
    • Formación
    • Certificación de competencias
    • Productividad y calidad
    • Sustentabilidad ambiental
    • Beneficios compartidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué es el hostigamiento laboral según la LFT?
A
  1. Es el ejercicio del poder en una relación de subordinación, manifestado con conductas verbales o físicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Es la autoridad conciliadora y registral en materia laboral en México:
A
  1. Qué es el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué es el acoso sexual en el ámbito laboral?
A
  1. Forma de violencia donde hay abusivo del poder, sin necesidad de subordinación, que pone en riesgo a la víctima.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué se entiende por “días” en la LFT?
A
  1. Salvo que se indique lo contrario (días naturales), se refiere a días hábiles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué es un Tribunal Laboral?
A
  1. Es la instancia judicial donde se resuelven conflictos laborales (juez laboral).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué significa “correr traslado” en materia laboral?
A
  1. Poner a disposición de una de las partes un documento legal en el Tribunal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿ Qué es el trabajo?

A

Es toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un trabajador?

A

Persona física que presta a otra (física o moral), un trabajo personal subordinado.

18
Q

¿Qué es un trabajador de confianza?

A

Sus funciones son de:
a) Dirección
b) Inspección
c) Vigilancia
d) Fiscalización (de carácter general)
e) Las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.

19
Q

¿Qué es un patrón?

A

Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.

20
Q
  1. ¿Qué es una relación laboral según la LFT?
A
  1. La prestación de un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario.
21
Q
  1. ¿Cómo se presume la existencia de una relación laboral y que haya un contrato?
A
  1. Cuando una persona presta un trabajo personal y el otro lo recibe.
22
Q
  1. ¿Qué es un contrato individual de trabajo?
A
  1. Un acuerdo donde una persona se obliga a prestar un trabajo personal subordinado.
23
Q
  1. ¿Cuáles son los elementos obligatorios en un contrato de trabajo?
A
    • Nombre
    • edad
    • nacionalidad
    • estado civil
    • RFC
    • CURP
    • salario
    • jornada
    • prestaciones
      entre otros.
24
Q
  1. Si no hay contrato escrito, ¿el trabajador pierde sus derechos?
A
  1. No, el patrón será responsable de la falta de formalidad.
25
21. ¿Cuáles son algunas cláusulas ilegales en un contrato de trabajo?
21. - Trabajo para menores de 15 años. - Jornadas mayores a las permitidas. - Salario inferior al mínimo. - Pago en lugares inadecuados (cantinas, tiendas, etc.). - Retención de salario como multa.
26
22. ¿Qué pasa si se registra a un trabajador con un salario menor al real?
22. Se considera una simulación laboral y es ilegal.
27
23. ¿Qué porcentaje de trabajadores deben ser mexicanos en una empresa?
23. 90%, excepto cuando no haya personal capacitado en el país.
28
¿Qué es la subcontratación de personal?
Una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra.
29
24. ¿Está permitida la subcontratación en México?
24. No, salvo en servicios especializados que no formen parte del objeto social de la empresa.
30
25. ¿Qué debe hacer una empresa para la subcontratación?
25. Registrarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
31
26. ¿Qué pasa si un contratista no cumple con sus obligaciones laborales?
26. El patrón será responsable solidario.
32
27. ¿Pueden trabajar los menores de 15 años?
27. No, está prohibido.
33
Diferencia entre empresa y establecimiento:
Empresa: - unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios. Establecimiento: - unidad técnica que como sucursal, agencia, o semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa.
34
28. ¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores de 15 a 18 años?
28. Necesitan autorización y haber terminado su educación obligatoria.
35
29. ¿Qué sanciones hay si un menor de 15 años trabaja fuera del círculo familiar?
29. Pena de 1 a 4 años de prisión y multas de 250 a 5000 UMAs para el patrón.
36
¿A qué se refiere con círculo familiar?
Parientes del menor, por consanguinidad, ascendientes o colaterales; hasta el segundo grado.
37
30. ¿Qué trabajos están prohibidos para menores de 18 años?
30. Trabajos nocturnos industriales y cualquier actividad peligrosa para su salud o moralidad.
38
31. ¿Qué derechos tienen los trabajadores mexicanos contratados en el extranjero?
31. - Contrato por escrito - repatriación pagada por el empleador - vivienda digna - atención médica.
39
32. ¿Qué información debe incluir un contrato de trabajo en el extranjero?
32. Domicilio legal en México, condiciones laborales y mecanismos de contacto con autoridades consulares.
40
33. ¿Es obligatorio que los trabajadores mexicanos tengan visa o permiso de trabajo en el extranjero?
33. Sí, debe ser gestionado antes de su salida del país.