Examen 1 Flashcards

Business Spanish

1
Q

La Banca

A

La banca funciona como administradora y
generadora del dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dinero

A

un medio de intercambio que permite la compra y venta de bienes y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tasa de interés

A

el porcentaje que un banco cobra sobre un préstamo o paga por los ahorros depositados. Representa el costo del dinero en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dinero en circulación

A

la cantidad total de dinero en efectivo y en depósitos bancarios que está disponible en la economía para ser utilizado en transacciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El Trueque

A

un sistema de intercambio en el que bienes y servicios se canjean directamente sin el uso de dinero como intermediario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inflación

A

el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Libre mercado

A

un sistema económico en el que los precios de bienes y servicios se determinan por la oferta y la demanda, sin intervención gubernamental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Arrendador

A

la persona que posee una propiedad y la alquila a un arrendatario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los bienes raíces

A

propiedades físicas como terrenos, casas, edificios y otros inmuebles que pueden ser comprados, vendidos o alquilados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bienes durables

A

productos diseñados para un uso prolongado en el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Servicio público

A

un servicio esencial ofrecido por el gobierno o empresas reguladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Organización Mundial de Comercio

A

una entidad internacional que regula el comercio entre países, promoviendo la reducción de barreras comerciales y asegurando que se cumplan las reglas del comercio global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explica la diferencia entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro.

A

Una cuenta corriente permite realizar transacciones diarias, mientras que una cuenta de ahorro está diseñada para acumular dinero y generar intereses con el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los servicios que ofrece un banco?

A

ofrece servicios como cuentas de ahorro y corriente, préstamos, emisión de cheques, cambio de divisas, inversiones y seguros, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la diferencia entre los términos el banco y la banca?

A

“El banco” se refiere a una institución financiera específica, mientras que “la banca” abarca el sistema bancario en general y su funcionamiento dentro de la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En términos generales, ¿cómo funciona un banco y cómo gana dinero?

A

Un banco funciona recibiendo depósitos de los clientes y entregando préstamos a otras personas o empresas, cobrando intereses por esos préstamos para generar ganancias.

17
Q

Explica el efecto del mecanismo del crédito en la circulación del dinero.

A

El mecanismo del crédito permite que el dinero en circulación aumente, ya que los bancos prestan más dinero del que realmente tienen en reserva, fomentando el crecimiento económico.

18
Q

Describe las semejanzas y las diferencias entre los bancos de Hispanoamérica y Estados Unidos.

A

En Hispanoamérica, los bancos pueden tener horarios más limitados y ofrecer servicios más personalizados, mientras que en Estados Unidos los bancos suelen operar con mayor eficiencia digital y un enfoque más impersonal.

19
Q

Identifica los dos elementos que son necesarios para que exista un mercado y explica por qué son necesarios.

A

Para que exista un mercado, son necesarios oferentes y demandantes, ya que los oferentes proporcionan bienes o servicios, mientras que los demandantes los adquieren.

19
Q

En clase, mencionamos tres acepciones de la palabra “mercado”, identifica y explica estas acepciones.

A
  1. El mercado en el sentido tangible: lugar donde se reúnen compradores y vendedores
  2. El mercado en el sentido intangible: un mechanismo económico que determina las cantidades producias y los precios de los bienes
  3. El mercado como sinónimo de demanda: necesidades y gustos de los consumadores (el mercado para los iphones disminuyó)
20
Q

¿Cuáles son las funciones económicas de un mercado?

A

Determinar qué y cuánto producir, asignar recursos productivos, establecer precios de bienes y servicios, y proporcionar incentivos para la producción y el consumo.

21
Q

Explica el concepto de la oferta y la demanda y describe cómo se relaciona con el libre mercado.

A

La oferta es la cantidad de bienes o servicios disponibles para la venta, mientras que la demanda representa el deseo y la capacidad de los consumidores para comprarlos. En un libre mercado, los precios fluctúan en función de la oferta y demanda, regulando así la economía sin intervención estatal.

22
Q

Explica la diferencia entre una Economía Planificada, una Economía Mixta y una Economía de Libre Mercado en términos de los mecanismos por los cuales se logran las funciones económicas y sus objetivos generales.

A
  • Economía Planificada: El Estado controla la producción y distribución de bienes y servicios, estableciendo precios y regulaciones.
  • Economía Mixta: Combina elementos de la economía planificada y del libre mercado, permitiendo cierta intervención estatal.
  • Economía de Libre Mercado: Se rige por la oferta y demanda sin intervención estatal, donde los precios y la producción se ajustan de manera autónoma.
23
Q

En comparación con la economía planificada, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una economía basada en el libre mercado?

A

Ventajas: precios bajos, mayor variedad, mejor calidad
Desventajas: desigualdad y desequilibrio de poder

24
Q

Describe las diferencias entre el mercado laboral y el mercado de capitales.

A

Mercado laboral: reúne a empleadores con trabajadores
Mercado de capitales: dinero/cualquier cosa que hace más eficaz el trabajo (terrenos, edificios, maquina)

25
Q

¿Cuáles son los actores en el mercado inmobiliario? Describe la forma en que cada uno de ellos participa en este mercado.

A

Compradores: compran propiedades
Vendedores: venden propiedades
Arrendatarios: personas que alquilan una propiedad
Arrendadores: dueño de la propiedad
Corredores: intermediarios que facilitan la compra, venta o alquiler de bienes raíces