Examen 1 Flashcards
acento fonético
un acento ortográfico; tilde; stress
¿Cuáles son los dos tipos de palabras en términos de sílabas?
Palabras monosilábicas y palabras polisilábicas
Cómo se llama una sílaba acentuada?
silaba tónica
¿Cómo se llama una sílaba no acentuada?
silaba átona
El Español estandar
una variedad que muchos hablantes emplean más o menos
regularmente junto a su propio dialecto.
Dialecto
una variante de una lengua hablada en una zona
geográfica determinada.
Registro
un modo de expresarse que se adopta en función
de las circunstancias.
+formal v. informal
+culto v. coloquial
Las Vocales
a, e, i, o, u
-se producen sin obstrucción en el tracto vocal
Los consonantes
b, p, h, s, etc
- Las consonantes se producen con algún tipo de obstrucción o constricción del
tracto vocal.
vocales altas
/i/, /u/
vocales medias
/e/, /o/
vocales bajas
/a/
vocales anteriores
/i/, /e/
vocales centrales
/a/
vocales posteriores
/o/, /u/
vocales no redondeadas
/i/, /e/
vocales redondeadas
/o/, /u/
vocales débiles
/i/, /u/
vocales fuertes
/a/, /e/, /o/
vocales en inglés
ser más largas que las vocales en español, diptongizadas
vocales en español
se producen con una boca tensa
vocales orales
sube el velo y el aire pasa solo por la cavidad oral
vocales orales
sube el velo
vocales nasales
el velo se baja y el aire pasa por la cavidad nasal ( y muchas veces por la cavidad oral también)
sílabas abiertas
siempre terminan en vocal
sílabas cerradas
siempre terminan en consonante
hiato
dos vocales fuertes, se separan en dos sílabas
i.e- Raúl
diptongo
dos vocales que son parte de la misma sílaba. se forma entre:
una vocal fuerte + una vocal débil (au)
una vocal débil + una vocal fuerte (ie)
dos vocales débiles (iu)
triptongo
tres vocales que son parte de la misma sílaba
una vocal débil + una vocal fuerte + una vocal débil
diptongo creciente
crece de débil a fuerte
i.e- ia, ue, ie
diptongo decreciente
decrece de una fuerte a débil
i.e- ei, au, eu
silabificación
- Identifica todas las vocales en la palabra. (Son los núcleos de cada
palabra.) - Si hay una secuencia de 2 o 3 vocales, decide si forman un hiato o
diptongo/triptongo, y así si van en 2 sílabas distintas o la misma sílaba.
-Si hay secuencias de consonantes, decide cómo dividen entre las
sílabas.
La yod [ʝ]
Se representa en la ortografía por:
y, ll, hi + vocal
la wau [w]
Se representa en la ortografía por:
w, hu + vocal, o + vocal fuerte