Exame do aparato respiratorio Flashcards
Seguir la metodología correcta de los 4 procedimientos semiológicos:
Inspección. Palpación. Percusión. Auscultación
Reconocer, por inspeccion y palpacion, los reparos anatomicos, que son:
Claviculas
Esternon
Horquilla
Angulo esternal de Louis
Apendice xifoides
Angulo epigastrico
Mamilas: corresponden en el hombre al 4º espacio intercostal.
Escapulas:
Espina: su extremo interno corresponde a la 3ª vertebra dorsal.
Angulo inferior: corresponde a la 7ª vertebra dorsal.
Apofisis espinosa prominente de la 7ª vertebra cervical.
Principales líneas y áreas de la cara anterior del tórax.
1: línea axilar anterior.
2: línea medioclavicular.
3: línea medioesternal.
4: línea tercera costal.
5: línea sexta costal.
SC: área supraclavicular. IC: área infraclavicular.
M: área mamaria. H: hipocondrio.
La inspeccion del torax propiamente dicho debe comenzar con la
observacion de la piel, el tejido celular subcutaneo y los musculos
Evaluar torax estatico para detectar la presencia
de
deformaciones de origen congenito o
adquirido.
Quais os tipos de torax ?
TIPO RESPIRATORIO: en condiciones normales:
- Costal superior en la mujer
- Costoabdominal en el hombre
- Abdominal en el niño
FRECUENCIA RESPIRATORIA
12 a 20 ciclos por minuto en el adulto (promedio 18). Se explora mejor colocando la mano sobre el torax del paciente y contando las respiraciones en por lo menos 30 segundos a 1 minuto.
Taquipnea:
aumento de la FR que puede ser producida por fiebre, anemia o ansiedad. Puede ser simple o estar acompañada por disminucion de la amplitud respiratoria (respiracion superficial) o por aumento en la profundidad respiratoria con incremento de la ventilacion/minuto (despues del ejercicio), se habla de polipnea o hiperpnea
Bradipnea:
disminucion dela frecuencia respiratoria. Puede observarse en atletas entrenados, luego de la ingestion de sedantes o narcoticos, en HTEC y pacientes en coma.
AMPLITUD RESPIRATORIA hable el nombre de su aumento y disminucion ?
su aumento se denomina batipnea o respiracion profunda y su disminucion, hipopnea o respiracion superficial.
RITMO RESPIRATORIO
indica la regularidad de los ciclos en cuanto a la relacion cronologica entre inspiracion, espiracion y apnea (3:2:1)
Los principales patrones respiratorios anormales son
- Respiracion periodica de Cheyne Stokes
- Respiracion de Biot
- Respiracion acidotica de Kussmaul
Respiracion alternante
Respiracion suspirosa
1 (ciclos de respiraciones amplias alternados con respiraciones pequeñas), en enfermos caquecticos
2 (respiraciones profundas y ruidosas con espiraciones rapidas acompañadas por sensacion de angustia, sed de aire y en ocasiones opresion precordial) en pacientes con neurosis de angustia.
Respiracion periodica de Cheyne-Stokes (ciclopnea)
series de respiraciones de profundidad creciente y luego decreciente, despues de las cuales el paciente deja de respirar (apnea) durante un periodo variable de 10 a 30 seg. Se debe a un aumento de la sensibilidad al CO2. Afecta al 30% de pacientes con IC estable, tambien en trastornos neurologicos como ateroesclerosis, meningitis, encefalitis, hemorragias, infartos, traumatismos y tumores del SNC.
Respiracion de Biot:
se alternan apneas de duracion variable con ciclos de respiraciones de igual o distinta profundidad. En meningitis. La respiracion en salvas produce un patron similar (Tx o hemorragias en la parte baja de la protuberancia).
Respiracion acidotica de Kussmaul
: inspiracion amplia, profunda y ruidosa, seguida de una breve pausa y posterior espiracion corta y quejumbrosa, para dar paso a una pausa mas prolongada. En acidosis metabolica, como acidosis diabetica o uremica.
SIGNOS DE DIFICULTAD VENTILATORIA
- Aleteo nasal inspiratorio:
- Tiraje
- Utilizacion de musculatura accesoria de la respiracion
- Respiracion en balancin - durante la inspiracion, el abdomen se deprime (sg de claudicacion diafragmatica).
Las enfermedades del aparato respiratorio se pueden expresar por restriccion de la expansion toraco-pulmonar que se llama?
afecciones restrictivas
obstruccion al flujo del aire por la via aerea que se llama ?
afecciones obstructivas
El patron ventilatorio restrictivo se caracteriza por
taquipnea con hipopnea
El patron ventilatorio obstructivo intratoracico se manifiesta por
tiraje, bradipnea y prolongacion del tiempo espiratorio.
La obstruccion extratoracica de la via aerea alta aparece con
dificultad inspiratoria, por lo gral con tiraje y cornaje o estridor laringeo
Inspeccion del torax como ce hace ?
Torax estatico:
Observacion de la piel, el TCSC y los musculos.
Tipos de torax
Abovedamientos y retracciones
Torax dinamico:
Tipo respiratorio
Frecuencia respiratoria
Amplitud respiratoria
Ritmo respiratorio
Signos de dificultad ventilatoria
PALPACION avaliamos ?
Incluyen la palpacion general de las partes blandas y de la caja toracica, la evaluacion de la elasticidad y la expansion toracicas, y el analisis de las vibraciones vocales
Palpacion general de las partes blandas y de la caja toracica vericamos ?
- Alteraciones de la sensibilidad
- Enfisema subcutáneo
- Fremito o roce pleural
- Fremito bronquico o roncus palpables
- Adenopatias
- Elasticidad toracica
- Expansion toracica
- Vibraciones vocales
Vibraciones vocales como evalua ?
ecorriendo comparativamente ambos hemitorax de arriba abajo, mientras el paciente pronuncia las palabras treinta y tres
Sonidos obtenidos por la percusion del torax:
- Sonoridad
- Matidez
- Submatidez
- Hipersonoridad (patologico)
- Timpanismo
Secuencia de la percusion torax
Region Anterior: paciente en decubito dorsal o sentado. Percutir sobre los espacios intercostales desde la region sup. hasta la inf.
En el lado der se encuentra sonoridad desde la region infraclavicular hasta la 5ª costilla, donde comienza la submatidez hepatica. Sobre la 6ª costilla aparece matidez hepatica.
En el lado izq, la presencia del corazon modifica la sonoridad pulmonar a partir de la 3ª costilla, dando submatidez y matidez. Cerca del reborde costal aparece timpanismo del espacio de Traube.
Vertices Pulmonares delimitamos os campos apicales de ?
Krönig
(se coloca el dedo pleximetro perpendicular a las lineas de Krönig y se percute desde la region central (sonora) hacia adentro y hacia afuera (matidez). Se delimitan 2 franjas de sonoridad. Cualquier asimetria, pensar en TBC, Tu, neumonia
Hallazgos anormales en la percusion
Matidez o submatidez
La ausencia de la matidez hepatica puede deberse a la existencia de aire libre en cavidad peritoneal signo de
Jobert
Hallazgos normales de la auscultacion pulmonar
- Soplo o respiracion laringotraqueal
- Murmullo vesicular
- Respiracion broncovesicular