Evolución del Método Flashcards
Etapa considerada un “resolución” de fenómenos en sus “elementos constituyentes”
Etapa inductiva
Etapa considerada una “composición” en la que elementos se “combinan” para reconstruir fenómenos originales
Etapa deductiva
Habló de las 2 etapas (inductiva y deductiva) además de ejemplificarlo con el ejemplo de los espectros de colores
Robert Grosseteste
Rogert Bacon nos dice que para alcanzar el éxito se requiere de un conocimiento…
Y que la única forma de alcanzar el conocimiento es
Factual, exacto y extenso
Por medio de la experimentación
Discípulo de Grosseteste que dijo la siguiente frase:
“Un triunfo de la ciencia experimental será el descubrimiento de una sustancia que le quite las impurezas a los metales de tal modo que se consiga oro puro.
Rogert Bacon
Desarrolló el método inductivo del acuerdo (para resolución de fenómenos naturales). Este es útil para analizar el número de casos en los que ocurre un determinado efecto. (Caso, circunstancia, efecto).
Es decir, enlistar las circunstancias presentes en un fenómeno y observar lo que siempre estuvo presente
Juan Duns Escoto
Guillermo de Occam desarrolló el Método inductivo de la diferencia, el cual consiste en
Comparar 2 casos, el el primero el efecto esta presente, y en el segundo el efecto no esta presente
Quién criticó el método aristotélico por saltar de lo particular a lo universal demasiado rápido
Francis Bacon
Francis Bacon propuso…
Un modelo basado en la replicación metódica de observaciones junto con corrección de nuestros sentidos
Se preocupaba por el SESGO del observador.
De quién es la frase “Yo no planteo hipótesis”
Isaac Newton
Antes de el nadie había evaluado un fenómeno natural. Fue pionero de la filosofía experimental debido al uso de métodos matemáticos y experimentales para el estudio de la naturaleza
Isaac Newton
Isaac Newton era inductivista es decir
Primero observaba, es decir infería a partir de la observación para posteriormente dar explicaciones
A pesar de idolatrar a Newton criticaba el hecho de que la explicación de este era invisibles, decía que la justificación inductiva no sirve de mucho
David Hume
Se dedicó a buscar nuevos fundamentos para le método empírico
Immanuel Kant
Para Whewell, el conocimiento es producto de lo objetivo y de lo subjetivo, esta idea pertenece al modelo llamado
Hipotético-deductivismo
En que consiste el modelo del INDUCTIVISMO y quien lo apoyaba
Consiste en la búsqueda de regularidades entre eventos, es decir búsqueda de patrones.
También entre leyes ya descubiertas
Fue apoyada por John Mill
Los métodos defendidos por Whewell y Mill al final parecen similares. Ambos involucran la generalización inductiva para cubrir leyes, pero difieren en
La necesidad del conocimiento alcanzado
Qué sucedió en el siglo XX
La revolución cuántica y relativista en la física tuvieron un profundo efecto en el método científico.
La certeza del conocimiento sobre el mundo natural es inalcanzable
Rudolf Carnap decía que cualquier afirmación que no sea analítica o verificable….
Carece de sentido
Es decir la ciencia tiene que ser justificable
Carl Hempel decía que las____ son formas de dar significado a los términos
Las mediciones
De quién es la frase: “Independientemente de la cantidad de evidencia que la confirme, nunca podemos estar seguros de que una hipótesis es verdadera sin cometer la falacia de afirmar el consecuente”
Además de introducir el término “Corroboración”
Trazo una línea entra la ciencia y pseudociencia
Karl Popper
Era partidario de que la única manera de ejercer una verdadera libertad es con un TODO SE VALE
Paul Feyerabend
Paul Feyerabend sugirió que la ciencia podría ser….
Una amenaza para una sociedad libre porque ella y su mito se había vuelto muy dominantes
Sólo Ciencia- restricción
Ciencia elección-sociedad libre
La replicación es deseable en el método científico pero…
No es parte de el