Ciencia y pseudociencia Flashcards

1
Q

Es un conjunto de hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o Falso

Una teoría no es la solución a un problema sino que es un problema más

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de una teoría

A

Permite llegar al conocimiento

Llegar a un punto de partida pero no a sacar conclusiones

Es un problema más, algo más que investigar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Declaración final de la relación esperada entre variables

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los resultados no son hechos

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los resultados son hechos

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se basa en la evidencia y en la verificación

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se basa en la probabilidad

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conjetura adecuada basada en ciertos datos

Actúa como base para una teoría

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se basa en una amplia gama de datos

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se basa en una gama limitada de datos

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Está examinada y probada científicamente

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

No está probada ni analizada científicamente

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o Falso

El proceso de formulación de una teoría suele requerir un largo tiempo y se realiza de modo fragmentario

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La aceptabilidad de una teoría se da en basa a ciertos criterios establecidos por

A

Thomas Kuhn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios para que una teoría pueda ser aceptada

A
  • Precisa
  • Consistente
  • Alcance
  • Simplicidad
  • Fecundidad
17
Q

Si sus consecuencias concuerdan bien con los resultados de los experimentos y observaciones disponibles

18
Q

En la teoría no existen contradicciones internas y está de acuerdo con otras teorías aceptadas

A

Consistente

19
Q

La consecuencias de la teoría se extiende más allá de los datos particulares que inicialmente intentaban explicar

20
Q

Se refiere a ordenar fenómenos que de otro modo permanecerían aislados

A

Simplicidad

21
Q

Se refiere a la capacidad de promover nuevos hallazgos

A

Fecundidad

22
Q

Definición de pseudociencia

A

Conjunto de conocimientos, métodos, creencias o prácticas que alegando ser científicas en realidad no se rigen por el método científico

23
Q

Ejemplos de pseudociencias

A
Astrología 
Numerología 
Ley de la atracción 
Psicoanálisis 
Creacionismo 
Profecías apocalípticas 
Ufología (OVNIS)
24
Q

Quien describe las características de una pseudociencia

A

Mario Bunge

25
Hace referencia una fuerza vital, alma, destino, etc
Invoca entes inmateriales o sobrenaturales
26
No somete sus especulaciones a prueba alguna
Es crédula
27
No cambia sus principios cuando fallan ni como resultados de nuevos hallazgos. No busca novedades, sino que queda atada a un cuerpo de creencias
Es dogmática
28
Las pseudociencias además rechazan la
Crítica
29
Los científicos, en cambio buscan o usan leyes
No encuentran ni utilizan leyes generales
30
Ni psicoanalistas ni parapsicólogos tienen tratos con la psicología experimental o las neurociencias.
No interactúa con ninguna ciencia
31
No requiere largo aprendizaje
Es fácil
32
No busca la verdad desinteresada. Tiene explicaciones para todo
Es pragmática
33
Sus cultores no publican en revistas científicas ni participan en seminarios o congresos abiertos a la comunidad científica
Se mantiene al margen de la ciencia
34
Propuso el criterio de falsabilidad para demarcar entre ciencia y pseudociencia
Karl Popper