Evaluación del estado nutricional Flashcards
Dime los valores de glucosa en ayuno para normalidad, prediabetes y diabetes:
Normal: 70 a 99 mg/dL
Prediabetes: 100 a 125 mg/dL
Diabetes: arriba de 126 mg/dL
Dime los valores de glucosa 2 horas post carga de 75 g para normalidad, prediabetes y diabetes
Normal: Menor a 139 mg/dL
Prediabetes: 140 - 199 mg/dL
Diabetes: 200 mg/dL o más
Dime los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1C) para normalidad, prediabetes y diabetes:
Normalidad: 4 a 5.6%
Prediabetes: 5.7 a 6.4%
Diabetes: Arriba de 6.5%
Menciona los síntomas clásicos de la diabetes:
- Pérdida de peso
- Astenia
- Polidipsia
- Polifagia
- Poliuria
¿Qué se requiere para que haya una confirmación de diagnósticos de diabetes?
Dos resultados anormales de pruebas realizadas en la misma muestra o en muestras diferentes. Si ambos resultados concuerdan (aunque sea limítrofe el valor), el diagnóstico se confirma.
¿Cuál es considerado el estándar de oro para diagnosticar RI?
El clamp hiperinsulinémico-euglucémico
¿Cuál es la fórmula para calulcar HOMA- IR y cuál es el valor que se toma para diagnosticar RI?
(Glucosa* Insulina)/ 405
Valores arriba de 2.5 a 2.7 se considera RI
Valor ideal de Colesterol LDL
<100 mg/dL
Niveles altos de LDL
> 190 mg/dL
Valor ideal de colesterol total
<200 mg/dL
Niveles altos de colesterol total
> 240 mg/dL
Valores ideales para colesterol HDL
<40 mg/dL
Valores ideales para triglicéridos
<150 mg/dL
Valores altos para triglicéridos
> 500
¿Cómo se encuentran los valores de T3, T4 y TSH en el hipotiroidismo?
TSH se encuentra elevada y T3 y T4 bajos
¿Cómo se encuentran los valores de T3, T4 y TSH en el hipertiroidismo?
T3 y T4 elevados y TSH bajo
¿En qué consiste el Sistema de Estatificación de la Obesidad de Edmonton?
Consiste en la identificación de comorbilidades y de la limitación
funcional que pueden ocurrir en relación con la obesidad, para guiar
los objetivos terapéuticos dirigidos a personas con IMC ≥30 kg/m2
Explica la diferencia entre la etapa 1 y la etapa 2 del Sistema de Estatificación de la
Obesidad de Edmonton (EOSS)
En la etapa 1 apenas hay signos subclínicos mientras que en la etapa 2 ya está la presencia de enfermedades crónicas.
¿Por qué se caracteriza el síndrome metabólico?
- Presencia de resistencia a la insulina e hiperinsulinismo compensatorio asociado a:
a) Trastornos del metabolismo de HC.
b) Cifras elevadas de presión arterial
c) Alteraciones lipídicas
d) Obesidad
¿Cuáles son las variables que se consideran para diagnosticar síndrome metabólico y en la definición armonizada y con cuántas se tiene que cumplir para que se haga el diagnóstico?
- Circunferencia de cintura
- Triglicéridos >150 mg/dL
- c-HDL <40 mg/dL
- Presión arterial >130 y PAD 85 mg/dL
- Glucosa alterada en ayuno > 100 mg/dL
Se tienen que cumplir 3 criterios