Ev. Nutricional Flashcards
Forma parte del paso 1 del PAN:
Evaluación nutricional.
¿De qué forma se puede obtener la información de la Ev. Nutricional?
Puede provenir del p/c a través de una entrevista, observación y mediciones; registros médicos; encuestas en grupos poblacionales.
¿Qué es la historia del cliente?
Información que se obtiene del paciente, familiares o cuidadores donde nos da sus antecedentes médicos y sociales.
La historia del cliente ¿de qué esta compuesta?
I.- Historia personal.
II.-Historia médica.
III.-Historia social.
¿Qué incluye los antecedentes personales?
Información general como:
Edad.
Género.
Raza.
Educación.
¿Qué incluye los antecedentes médicos?
Son los estados de enfermedad del mismo o su familia.
¿Qué incluye los antecedentes sociales?
Son los elementos como:
Nivel socioeconómico.
Situación de vivienda.
Grupos sociales.
¿Qué son los datos personales?
Información general del p/c como la edad, género, raza, ocupación, consumo de tabaco, discapacidad física.
¿Qué es la historia médica orientada a nutrición?
Estado de enfermedad, condiciones médicas y enfermedad del p/c o familia que pueda tener un efecto nutricio.
¿Qué son los tratamientos o terapias?
Tratamientos médicos o quirúrgicos que puedan impacta el estado nutricio del p/c.
¿Qué son los antecedentes sociales?
Información del p/c como factores socieconómicos, situación de vivienda, apoyo de cuidado médicos, grupos sociales.
¿Qué contiene la Ev. Física enfocada en el estado de nutrición?
Exploración física y signos vitales (Exploración física de acuerdo a sistemas).
¿Qué responsabilidades se deben de tener al realizar una Ev. Física?
Precauciones universales; Privacidad y confort; comunicación de hallazgos anormales al personal calificado.
¿Cuáles son las precauciones universales?
Lavado de manos; limpiar los instrumentos después del uso; cubrebocas; uso de bata (solo en la consulta).
¿Cómo mantener el respeto del confort y privacidad del c/p?
Informar sobre la razón de la exploración; buscar que el c/p se encuentre confortable; dejar que vaya al baño el c/p; solo descubrir el área a examinarse.
Áreas de interés de la apariencia general:
*Nivel de conciencia.
*Movimientos motrices gruesos y finos.
*Contracturas.
*Amputaciones.
*Signos vitales.
Áreas de interés de piel, uñas y cabello:
*Color, textura y grosor de la piel.
*Color y forma de uñas.
*Color, cantidad y distribución de cabello.
Áreas de interés de la cabeza:
*Forma.
*Simetría.
Áreas de interés de los ojos:
*Color.
*Visión.
*Conjuntivas.
Áreas de interés de la nariz:
*Forma.
*Tamaño.
*Narinas.
Áreas de interés de la boca:
*Labios.
*Dientes.
*Lengua.
Área de interés del cuello y pecho:
*Simetría.
*Traquea.
*Costillas.
*Clavículas.
Área de interés del abdomen:
*Perímetro.
*Sonidos intestinales.
Área de interés del sistema músculo-esquelético:
*Simetría.
*Tono muscular.
*Fuerza.