Eutanasia Flashcards
¿cuál es la definición de eutanasia según la OMS?
acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente
elementos escenciales de la eutanasia
- Naturaleza del acción
- sujeto
- agente
causas para solicitud de eutanasia
cáncer
dolor incapacitante
ELA
estado vegetativo
trastornos de personalidad
demencia
estrés postraumático
soledad sin soporte social (incertidumbre por el futuro)
tipos de eutanasia
por acción
omisión
consentida
no consentida
¿cuál es la eutanasia por acción?
activa o directa
actos ejecutivos
eutanasia por omisión
no proporcionar soporte básico que permita la supervivencia
o dejar morir
eutanasia consentida
voluntaria y solicitada
eutanasia no consentida
involuntaria
homicidio
cómo se da la muerte médicamente asisitida?
se preescriben fármacos al pacientes para quitarse la vida
obstinación terapéutica o distanasia
- mala muerte (retrasarla)
- infringir sufrimiento
- desviación del fin de la medicina hacia intereses que no son del paciente
- déficit de competencia profesional
ortontanasia o adistanasia
actuación correcta ante la muerte por parte de quien atiende al que sufre la enf.
cuidados paliativos - medidas para mejorar la calidad de vida
retira medidas desproporcionadas y continúa con als que suprimen el dolor o molestias
2 clasificaciones de ortotanasia
comunicación - médico, familia y amigos
autonomía - elección del tratamiento
Cotidianeidad en ámbitos hospitalarios
Deterioro progresivo en pérdidas múltiples y continuas
Sufrimiento (intensidad emocional)
HABILIDADES A DESARROLLAR
Empatía - identificación mental y afectiva con el estado emocional del otro. Reconocer, comprender, conocer
Asertividad – habilidad de expresar amablemente, franca, abierta, directa, adecuadamente. Sin atentar, negociar
Escucha activa – actitud, técnicas aprendidas, atención y diálogo
cómo demostrar empatía
manejar el lenguaje corporal
no responder mal
considerar importante lo que dice y escucharlo, validar y afirmar
evitar juzgar
no mostrar prisa, aburrimiento o cansancio
cómo demostrar asertividad
- piensa, actua de manera clara y directa
- no violentar
- expresar con claridad sentimientos, deseos o puntos de vista
- expresar desacuerdos de forma tranquila y respetuosa
- defender con argumentos
- escuchar y respetar
- comprender los puntos de vista
- hablar en 1ra persona
cuáles son las dificultades que se presentan ?
- transmitir información no placentera
- mensaje amenzante, temor, dolor o quitar la esperanza
la familia está obligada a recibir información?
no, el del derecho es el paciente, no la familia
estructura para la conversación
a. preintervención
describir la enf. con tx
decir los riesgos
deliberar otras opciones de tx
b. posintervención
enfocarse en 1 de las alternativas
explicar los resultados del tx
solicitud al px, igualar preferencias con el tx
conspiración del silencio
acuerdo implícito o explícito entre familiares, allegados y equipo de slaur para ocultar o distorcionar la info sobre el dx, cuando el quiere saber
en qué se puede usar la conspiración del silencio?
- así como tienen derecho a saber, también tienen derecho a no saber
- acto de amor mal focalizado
- evita o pospone una situación percibida como dolorosa
al comunicar, se toma en cuenta:
- edad
- género
- etapa de la enf
- tx
- estado emocional
- red de apoyo
- proceso adaptativo
- aspectos culturales
errores más frecuentes
mentir / omitir información
informar de manera brusca o excesiva
actitud paternalista
falta de formación - desconocer técnicas/ habilidades de comunicación o mecanismos de adaptación