Etapas del desarrollo Flashcards

1
Q

Cursos psicoprofilácticos

A

programa educativo que prepara física y psicológicamente a las futuras madres y a sus parejas para el embarazo, parto y posparto, brindando conocimientos y habilidades para afrontar este proceso de manera consciente y segura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollo según Good y Brophy

A

Proceso de cambio, producto de la progresión ordenada de niveles cada vez más altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desarrollo según Graig

A

Cambios temporales que se generan en la estructura, pensamiento o comportamiento.

Se debe a influencias biológicas y ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tres tipos de edad

A
  • Cronológica
  • Social
  • Psicológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ETAPAS

A

INFANCIA
- Primera infancia 0-5
- Segunda infancia 6-11
ADOLESCENCIA
- Primaria 12-14
- Tardía 15-17
MAYORES DE EDAD
(Trabajadores 18-65)
- Jóvenes 18-24
ADULTOS (25-64)
- Adultos jóvenes primarios (25-39)
- Adultos intermedios (40-49)
- Adultos mayores (50-64)
JUBILADOS
- Senectud (65-74)
- Gerontes (75+)
- Senectud tardía (74-84)
- Longevos (85-94)
- Prolongevos (95+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esferas del desarrollo

A
  • Biofísico
  • Cognitivo
  • Psicosocial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desarrollo biofísico

A

Desarrollo físico, motor, sensorial; contextos que afecten el crecimiento, desarrollo y maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desarrollo cognitivo

A

Desarrollo del pensamiento, capacidad intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adolescencia

A

Transición del desarrollo de la niñez a la adultez (cambios físicos, cognoscitivos, psicológicos, sociales y culturales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pubertad

A

Proceso mediante el cual una persona alcanza la madurez sexual y la capacidad de reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios físicos de la adolescencia

A
  • Activación de las glándulas suprarenales (6-8): segrega andrógenos para los hombres y estrógenos en las mujeres, lo que desarrolla las características sexuales secundarias
  • Maduración de órganos sexuales: aumenta la dehidroepiandrosterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primera menstruación

A

Menarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primera eyaculación

A

Espermarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características sexuales secundarias

A

Signos fisiológicos de la maduración sexual que involucra los órganos sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características sexuales primarias

A

Órganos sexuales para la reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desarrollo según MAIER

A

Integración de los cambios constitucionales y aprendidos que conforman la personalidad en constante desarrollo de un individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El desarrollo es un __________ el cambio es un _________

A

El desarrollo es un proceso el cambio es un producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etapa prenatal

A

De la concepción al nacimiento

El feto tiene actividad cerebral y procesos de cambios orgánicos. Sienta las bases para el desarrollo humano, condicionado también por la interacción materna (nutricional, afectiva, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los menores de edad o niños se dividen en

A
  • Primera infancia (0-5): edad vulnerable
  • Segunda infancia (6-11): edad crítica
19
Q

La primera infancia (0-5 años)

A

Alto grado de dependencia y su alta morbi-mortalidad. requiere un estricto “ control de desarrollo y crecimiento”

20
Q

La segunda infancia (6-11 años)

A

Apertura al mundo externo y acelerada adquisición de habilidades para la interacción

21
Q

La primera infancia también es denominada

A

Edad vulnerable, por el riesgo de morbi-mortalidad

22
Q

La segunda infancia también es denominada

A

Edad crítica, por las consecuencias que la falta de satisfactores apropiados a sus necesidades psicosociales produce

23
Q

Cambios físicos de la adolescencia

A
  • Crecimiento acelerado del esqueleto: cambios en la autoimagen y el manejo físico del espacio
  • Se terminan de desarrollar los sistemas: respiratorio, circulatorio y de la reproducción
24
Cambios psicológicos en la adolescencia
- Inquietud dirigida a explorarse a sí mismo y el entorno - Definen su identidad social y de género
25
División de la adolescencia
- Adolescentes primarios (12-14) - Adolescentes tardíos (15-17)
26
Al periodo de la adolescencia tardía también se le llama
Etapa formativa, por las características de formación, crecimiento y desarrollo
27
La incorporación formal a la sociedad civil permite
- Responder ante la justicia - Participar en el sistema de defensa nacional - Participar en la Población Económicamente Activa - Participar en actividades sociales y políticas - Unirse en matrimonio y formar familia
28
División de los mayores de edad
- Trabajadores - Jubilados
29
Al finalizar el periodo de trabajadores ocurre un tercer proceso de transición determinado por lo biológico y sesgado por la cultura:
Climaterio
30
El climaterio...
Deja ver las consecuencias de los estereotipos sexuales en cada individuo, suma que a los 60 deben dejar de trabajar y se jubilan
31
Seres humanos desde los 18-24 años
Jóvenes
32
Los jóvenes
Maduros en cuanto a crecimiento y desarrollo psicológico pero inexpertos en el mundo adulto. Tienen facilidad para el cambio y participación social
33
División de los adultos
- Adultos jóvenes o primarios (25-39) - Adultos intermedios (40-49) - Adultos mayores o tardíos (50-64)
34
Adultos jóvenes o primarios (25-39)
- Cuentan con trabajo y familia - Conflicto por la tendencia a la actividad juvenil - Enfrenta la madurez de su desarrollo - Cambios físicos: canas, arrugas iniciales, pérdida de la flexibilidad - Punto importante del desarrollo intelectual
35
Adultos intermedios (40-49)
- Cambios familiares y entre parejas - Cambio de los estereotipos sexuales -Pre-menopausia en mujeres
36
Adultos mayores o tardíos (50 a 64)
- El climaterio llega al final - Enfrentar el alejamiento de los hijos (síndrome del nido vacío)
37
Como se denomina el periodo comprendido de los 18 a los 64
Etapa laboral, por la capacidad laboral y de inserción en el trabajo
38
Jubilado
Significa cuando el trabajador ha dejado de ser tal para pasar a retiro de la actividad económica; eximir de la actividad laboral por edad
39
División de los jubilados
- Senectos - Gerontes
40
Senectos (65-74)
El término es sinónimo de vejez: ancianidad - Tienen experiencia dentro del campo laboral - Son personas valiosas socialmente pero requieren nuevos entornos y respuestas sociales a sus necesidades
41
También se le llama a la etapa de los senectos:
Edad dorada
42
Gerontes (75+) se dividen en
- Senectos tardíos (75-84) - Longevos (85-94) - Prolongevos (95+)
43
Prolongevidad
Esfuerzos deliberados para extender la vida por medio de la acción humana
44
A la etapa de los gerontes se le denomina también
Edad platino
45
Toma de decisiones se genera por la interacción de dos redes neuronales
- Red socio emocional: sensible a un estímulo social emocional (influencia de pares) - Red control cognitivo: regula las respuestas de la Red socio emocional