Desarrollo psicosocial del adolescente Flashcards
Qué es la adolescencia
Etapa del desarrollo ubicada entre la infancia y la adultez. Proceso de creciente madurez física, psicológica y social que lleva al humano a transformarse en un adulto.
Las características del desarrollo psicosocial normal en la adolescencia son el resultado de la interacción entre…
- El desarrollo alcanzado
- Factores biológicos
- Desarrollo cerebral
3 fases de la adolescencia
- A. Temprana: 10 a 13-14
- A. Media: 14-15 a 16-17
- A. tardía: 17-18 en adelante
Qué son las tareas del desarrollo
Surgen en cierto periodo de la vida cuya debida realización conduce a la felicidad y éxito en las tareas posteriores, el fracaso conduce a la infelicidad, desaprobación de la sociedad y dificultad para lograr tareas posteriores
Tarea central de la adolescencia definida por Erikson
Búsqueda de la identidad
Identidad
¿Quién soy yo? Sentido coherente y estable de quién se es, que no cambia significativamente de una situación a otra
Aspectos del logro de una identidad personal
- Aceptación del propio cuerpo
- Conocimiento objetivo
- Aceptación de la propia personalidad, identidad sexual y vocacional
- Definición de una ideología personal (identidad moral)
Tareas de la adolescencia
- Búsqueda de la identidad
- Logro de la autonomía
- Desarrollo de competencia emocional y social
Tarea: Logro de la autonomía
Llegar a ser emocional y económicamente independiente de sus padres
Alude a la autonomía psicológica e independencia física
Autonomía psicológica
Sentido de sí mismo que permite tomar decisiones, no depender de la familia y asumir funciones y responsabilidades de los adultos
Independencia física
Capacidad de dejar la familia y ganarse el propio sustento
Competencia emocional y social
- Emocional: capacidad de manejar o autorregular las emociones
- Social: habilidad para relacionarse efectivamente con otros
Los procesos se verán facilitados por una serie de fenómenos durante la adolescencia, uno de los más importantes es…
Desarrollo de habilidades cognitivas
Según Piaget en la adolescencia…
Se pasa del pensamiento concreto (operativo concreto) al abstracto (operatorio formal)
Desarrollo psicológico de la Adolescencia temprana
- Egocentrismo: existencia de un foco general en sí mismo (audiencia imaginaria y fábula personal)
- Labilidad emocional: rápidas fluctuaciones del ánimo y conducta, magnifica la situación y necesidad de gratificación y privacidad
Audiencia imaginaria
Construye en su pensamiento una audiencia imaginaria y reacciona ante ella. Se siente constantemente en un escenario como actor principal y centro de atención de el público (sus pares)
Fábula personal
Creencia del adolescente de que es un ser único
Desarrollo cognitivo de la adolescencia temprana
Comienzo del surgimiento del pensamiento abstracto o formal
Desarrollo social de la adolescencia temprana
Movilización hacia afuera de la familia.
Aumenta el deseo de independencia y disminuye su interés por las actividades familiares
Desarrollo sexual de la adolescencia temprana
Acentuada preocupación por el cuerpo y los cambios puberales
Desarrollo moral de la adolescencia temprana
Se avanza desde el nivel preconvencional al convencional
Nivel preconvencional del desarrollo moral
Propio de la infancia, existe preocupación por las consecuencias externas, concretas para la persona
(decisiones egocéntricas, hedonistas, temor al castigo, anticipación de recompensas)
Nivel convencional del desarrollo moral
Común en adultos, preocupación por satisfacer las expectativas sociales
Hecho central de la adolescencia media
Distanciamiento afectivo de la familia y el acercamiento al grupo de pares