Etapa Diseño Flashcards
Sirve de guía a los clientes a la hora de seleccionar un servicio que se adapte a sus necesidades
Catálogo de servicio
Este documento de la fase de Diseño es uno imprescindible…
Catálogo de servicios
Delimita las funciones y compromisos de la organización TI
Catálogo de servicio
Puede ser utilizado como herramienta de venta
Catálogo de servicio
Evita malentendidos entre los diferentes actores implicados en la prestación de servicios
Catálogo de servicios
Su propósito es: Proporcionar una única fuente de información consistente de todos los servicios acordados y se asegurar que esta información esté disponible para todos aquellos autorizados para accederla
Catálogo de servicio
Administra la información contenida dentro del catálogo de servicios
Gestión del catálogo de servicios
Se asegura que el catálogo refleje los detalles actuales, estatus, interfaces y dependencias de todos los servicios ejecutados o que sean preparados para ejecutarse en un ambiente real
Gestión del catálogo de servicios
Contiene detalles de todos lo servicios de TI entregados a los clientes, junto con sus relaciones a las unidades del negocio y procesos que confía en los servicios de TI
Catálogo de servicio del negocio
Es la vista del cliente de los servicios
Catálogo de servicios del negocio
Incluye:
Detalles de los servicios de TI
Servicios soportados, compartidos,componentes del servicio y productos
Relación con proveedores que apoya la entrega del servicio
Catálogo de servicios técnico
Acordar y documentar la definición del servicio
Producir y mantener los catálogos de servicios
Mantener comunicación con la gestión de portafolio de servicios
Son actividades de…
Gestión de catálogo de servicios
Gestiona la interacción, la dependencia mutua, la consistencia y el monitoreo del portafolio de servicios
Es una actividad de…
Gestión de catálogo de servicios
Mantener comunicación con la gestión. De la relación con el negocio y niveles de servicio
Es una actividad de…
Gestión de catálogo de servicios
¿Cuáles son 2 identificadores de desempeño?
Numero de modificaciones efectuadas en el catálogo de servicios
Numero de diferencias detectadas entre la información contenida en el catálogo y el ambiente real
Algunos de sus objetivos son:
Asegurar que los proveedores se adhieran a las condiciones y los objetivos contenidos en los contratos
Administrar las relaciones y rendimiento de los proveedores
Gestión de proveedores
Negociar y acordar contratos con los proveedores y gestionarlos a lo largo de su ciclo de vida
Mantener una política acerca de los proveedores y contratos en una base de datos
Son objetivos de…
Gestión de proveedores
Sus actividades son:
Identificar la necesidad del negocio y preparar el caso del negocio
Evaluar y obtener nuevos contratos y proveedores
Categorizar al proveedor y contrato
Establecer el nuevo proveedor y contrato
Gestionar el desempeño del proveedor y contrato
Renovar o terminar el contrato
Gestión de proveedores
La gestión de la capacidad se asegura que la estructura de TI se proporcione en…
El momento adecuado
En el volumen adecuado
Al precio adecuado
Utilizado en la manera más eficiente
Sus responsabilidades son:
Asegurar que se cubren las necesidades de capacidad de TI
Controlar el rendimiento de la infraestructura de TI
Desarrollar la capacidad de acuerdo a los niveles de servicio
Gestionar y organizar la demanda de servicios de TI
Gestión de la capacidad
Algunos de sus objetivos son:
Producir y mantener un plan de capacidad adecuado que refleje las necesidades actuales y futuras del negocio
Proporcionar una guía a todas las áreas del negocio y TI en toda su capacidad y sus elementos relacionados
Gestión de la capacidad
Se asegura que el desempeño logrado en los servicios cumpla o exceda todos los acuerdos de desempeño, administrando la capacidad y desempeño de servicios y recursos
Gestión de la capacidad
Algunos de sus objetivos son:
Ayudar con el diagnóstico y resolución de desempeño y capacidad relacionadas a incidentes y problemas
Evaluar el impacto de los cambios en el plan de capacidad, y el rendimiento y capacidad de todos los recursos y servicios
Gestión de la capacidad
Asegura medidas proactivas para mejorar el desempeño de los servicios, que sea su implementación justificable en costos donde sea que se implanten
Gestión de la capacidad
Sub-procesos de la Gestión de la capacidad…
Gestión de la capacidad del negocio
Gestión de la capacidad del servicio
Gestión de la capacidad de los componentes
Se asegura que los requerimientos futuros de TI del negocio son considerados y comprendidos, además que hay suficiente capacidad para soportar servicios nuevos o cambios a servicios
Gestión de la capacidad del negocio
Asegura que el desempeño de todos los servicios es monitoreado y medidos de acuerdo a lo estipulado en el SLA y SLR
Gestión de la capacidad de servicio
Asegura que cada componente de la infraestructura de TI es monitoreado y registrado y que estos datos son registrados, Analizados y reportados para su uso en el plan de capacidad
Gestión de la capacidad de los componentes
Sus principales actividades:
Desarrollar plan de capacidad
Modelar diferentes escenarios de capacidad
Monitorear, analizar y optimizar los recursos de la estructura de TI
Supervisar capacidad
Administrar bases de datos de la capacidad
Gestión de la capacidad
Este documento debe publicarse de manera anual y estar alineado al presupuesto dado por la organización. Debe reflejar en el tiempo los servicios y las actividades del negocio y el uso de los recursos, incluyendo los puntos críticos
El Plan de Capacidad
Es el porcentaje de tiempo sobre el total acordado en que los servicios de TI han sido accesibles y han funcionado correctamente.
Disponibilidad de servicio
La gestión de la disponibilidad busca…
Definir, analizar, planear, medir y mejorar la disponibilidad de servicios de TI
La disponibilidad de los servicios de TI asegura que…
La infraestructura, procesos, herramientas y funciones de TI sean los adecuados para cumplir objetivos de la disponibilidad
Su meta es asegurar que el nivel de disponibilidad de servicios con incida o rebase el acuerdo inicial
Gestión de disponibilidad
Produce y mantiene un plan de disponibilidad adecuado y actualizado
Proporciona asesoría y orientación para las áreas del negocio
Gestión de disponibilidad
Contiene información detallada sobre iniciativas orientadas al mejoramiento del servicio, y hacer que los componentes estén disponibles
Plan de disponibilidad
Medida de por cuánto tiempo puede desempeñar su función acordada un servicio, componente o CI sin interrupción
Confiabilidad
Tiempo medio de reparación. Se mide desde el inicio de la falla hasta el término. De la reparación.
Mantenibilidad
Las Actividades reactivas son aquellas que…
Se usan para monitorear, medir, analizar y revisar la disponibilidad de servicios.
Tienen que ver con situaciones en las cuales el cliente reporta fallas en los servicios y estas tienen que ver con la disponibilidad.
Actividades reactivas
En estas actividades se hace una planeación y diseño proactivo para mejorar la disponibilidad
Actividades pro activas
Se preocupa de impedir que una imprevista y grave interrupción de los servicios de TI suceda causa de desastres naturales
Gestión de continuidad del servicio
La Gestión de continuidad del servicio combina procedimientos…
Proactivos y reactivos
Mantiene un conjunto de planes de continuidad de servicios y plan de recuperación
Gestión de continuidad del servicio
Realiza periódicamente un análisis de impacto al negocio y estimaciones de riesgos
Gestión de continuidad del servicio
Proporciona consejos y guías sobre aspectos de continuidad y recuperación
Gestión de continuidad del servicio
Asegurar que se cuentan con los mecanismos de continuidad y recuperación
Gestión de continuidad del servicio
Evaluar el impacto de todos los cambios en el plan de continuidad de servicio
Gestión de continuidad del servicio
Negociar contratos con proveedores para provisión de la recuperación
Gestión de continuidad del servicio
Actividad que identifica las funciones vitales del negocio
Análisis de impacto al negocio (BIA)
Se crea cada cierto tiempo y provee información relacionada a la prevención de desastres
Informe de continuidad de servicios de TO
Instrucciones sobre cómo y cuándo recurrir al procedimiento para contrarrestar un desastre
Guía para casos de desastre
El educar, concientizar y realizar pruebas definitivas en caso de desastres naturales es una actividad de…
Gestión de continuidad del servicio
Identifica amenazas, riesgos y vulnerabilidad en el sistema
Gestión de la seguridad de información
Implementa controles apropiados para contrarrestar amenazas
Gestión de la seguridad de información
Sigue el proceso de:
Amenaza > Riesgo > Vulnerabilidad > Control
Gestión de la seguridad de información
Garantiza que la información este disponible
Gestión de la seguridad de información
Garantiza que la información sea confidencial
Gestión de la seguridad de información
Garantiza que la información sea íntegra
Gestión de la seguridad de información
Asegura que las transacciones son confiables
Gestión de la seguridad de información
Proporciona a la base para el desarrollo de un programa de seguridad que favorece a los objetivos del negocio
Sistema de gestión de seguridad
Lista de las vulnerabilidades se seguridad conocidas, recopilada a partir de información de proveedores de productos
Recomendaciones de seguridad
Involucra: mantener, evaluar, controlar, planear e implementar medidas de seguridad
Gestión de la seguridad de información