Estudio de un test y parámetros de uso Flashcards
(29 cards)
¿Cuáles son los componentes de validez interna de una prueba diagnóstica?
-sensibilidad
-especificidad
-tasa de falsos positivos
-tasa de falsos negativos
¿Cuáles son los componentes de validez externa de una prueba diagnóstica?
-valor predictivo positivo
-valor predictivo negativo
¿Qué es la sensibilidad de una prueba diagnóstica?
Es la probabilidad de que un individuo enfermo tenga una prueba positiva (verdaderos positivos)
¿Cuál es la fórmula para calcular la sensibilidad?
a/(a+c)
VP/(VP+FN)
VP/total de enfermos
V o F. Cuando una prueba presenta una sensibilidad muy alta, un resultado positivo hace realmente posible el diagnóstico.
F. Cuando una prueba es muy sensible, el número de falsos positivos aumenta.
V o F. Cuando una prueba presenta una sensibilidad muy alta, un resultado negativo descarta el diagnóstico.
V. “SnOUT” → Sensibilidad alta → si el test es negativo, la enfermedad se puede descartar (OUT)
¿Qué es la especificidad de una prueba diagnóstica?
Es la probabilidad de que un individuo sano tenga una prueba negativa (verdaderos negativos)
¿Cuál es la fórmula para calcular la especificidad?
d/(b+d)
VN/(VN+FP)
VN/total de sanos
V o F. Cuando una prueba presenta una especificidad muy alta, un resultado positivo hace realmente posible el diagnóstico.
V. “SpIN” → eSpecificidad alta → si el test es positivo, la enfermedad se puede confirmar (IN)
¿Cuál es la fórmula para calcular la tasa de falsos positivos?
TFP = 1 – especificidad
¿Cuál es la fórmula para calcular la tasa de falsos negativos?
TFN = 1 – sensibilidad
V o F. En la práctica, al aumentar la especificidad, la sensibilidad suele disminuir, lo que indirectamente provoca un aumento en la tasa de falsos negativos.
V.
V o F. En la práctica, al aumentar la sensibilidad, la especificidad suele disminuir, lo que indirectamente provoca un aumento en la tasa de falsos positivos.
V.
¿Qué es el valor predictivo positivo de una prueba diagnóstica?
Es la probabilidad de que un individuo que ha dado positivo en una prueba esté verdaderamente enfermo
¿Cuál es la fórmula para calcular el valor predictivo positivo ?
a/(a+b)
VP/(VP+FP)
VP/total de pruebas positivas
¿Qué es el valor predictivo negativo de una prueba diagnóstica?
Es la probabilidad de que un individuo que ha dado negativo en una prueba esté verdaderamente sano
¿Cuál es la fórmula para calcular el valor predictivo negativo?
d/(d+c)
VN/(VN+FN)
VN/total de pruebas negativas
V o F. Si aumenta la prevalencia, aumenta el valor predictivo positivo.
V. El valor predictivo positivo depende directamente de la prevalencia de la enfermedad en la población estudiada.
“P de prevalencia, P de positivo”
V o F. Si aumenta la prevalencia, aumenta el valor predictivo negativo.
F. El valor predictivo negativo disminuye cuando aumenta la prevalencia de la enfermedad
¿Qué indica la razón de verosimilitud positiva de una prueba diagnóstica?
Indica cuántas veces más probable es obtener un resultado positivo en una persona enferma que en una sana
¿Cuál es la fórmula para calcular la razón de verosimilitud positiva?
sensibilidad/ (1 - especificidad)
¿Qué indica la razón de verosimilitud negativa?
Indica cuántas veces más probable es obtener un resultado negativo en una persona enferma que en una sana
¿Cuál es la fórmula para calcular la razón de verosimilitud negativa?
(1 - sensibilidad)/ especificidad
¿Qué herramienta gráfica se utiliza para sintetizar la relación entre la sensibilidad y la especificidad de una prueba diagnóstica al evaluar su validez en un estudio?
La curva COR (ROC en inglés)