Estructuras del Sistema Nervioso Central Flashcards
Estructuras que forman parte del SNC
Telencefalo (corteza, ganglios y sistema límbico)
Diencéfalo (Tálamo e Hipotalamo)
Mesencefalo (Cerebelo, puente y MO)
Médula espinal
Surcos de la corteza cerebral
Surco central (de rolando)
Surco lateral (de silvio)
Surco parietoccipital
Posición del lobulo frontal
Adelante del Surco central y arriba del lateral
Posición del lobulo parietal
Atrás del surco central y arriba del surco lateral
Posición del lobulo temporal
Debajo del surco central
Posición del lobulo occipital
Detrás del surco parietoccipital
Características del lobulo frontal
Aquí se encuentra la corteza motora primaria (contracción muscular) y va a producir movimientos simples.
Corteza motora suplementaria y la promotora se encargan de movimientos complejos.
Corteza prefrontal se encarga de las funciones mentales superiores (las que nos definen como humanos) por lo que esta hiper-desarrollada
Donde se encuentra el area de broca y que es
En la corteza motora suplementaria y promotora del lobulo frontal.
Se encarga de la emisión de lenguaje y el movimiento de los ojos.
Características del lobulo parietal
detección de estímulos somatosensoriales
Corteza sensorial primaria - sensaciones simples (tacto, presión, hormigueo)
Corteza sensorial secundaria - detección de sensaciones complejas
Que es el sindrome de heminegligencia
Lesión de la corteza sensitiva secundaria del lobulo parietal en donde el px no percibe ni reconoce su mitad contra lateral
Características del lobulo temporal
Corteza auditiva primaria - percibir estímulos auditivos
Área auditiva primaria - (giro transversal de Heschi) percibe el lenguaje y el sonido asi como la pronosodia (ritmo del lenguaje.
Cracteristicas del lobulo temporal medial
Contiene estructuras del sistema límbico
Amígdala - Codifica el miedo y la memoria emocional
Hipocampo - consolidación de la memoria explicita
Donde se encuentra el area de Wernicke y que es
Se encuentra en el lobulo temporal y nos ayuda a COMPRENDER el lenguaje
Características del lobulo occipital
Corteza visual primaria - estímulos visuales simples (con ella vemos)
Corteza visual secundaria - estímulos visuales complejos (rostros, paisajes, colores etc)
Cual es el síndrome de prosopagnosia
Síndrome del lobulo occipital en donde las personas no ven ni identifican rostros
Cuales son los núcleos o ganglios de la base
Núcleo causado, putamen, globo pálido, núcleo súrtala mico y la sustancia negra
(Núcleos de la base) Union del putamen y globo pálido
Núcleo lenticular. (El putamen cubre al globo pálido)
Donde se encuentra la sustancia negra o nigra(latín)
En el mesencefalo (tallo cerebral)
Que enfermedad se produce con la destruccion general de los ganglios basales
Distonia progresiva
Funciones grales de los núcleos de la base o ganglios basales
Aprendizaje del movimiento, automaticidad de los movimientos y generación de hábitos motrices
Estructuras que conforman el sistema límbico
Giro del singulo, cuerpo mamilar, amígdala, hipocampo y bulbo olfatorio.
Subdivisiones del diencéfalo
Hepitalamo, Tálamo e Hipotalamo
(Diencéfalo) Características del tálamo
Es el revelo de toda la info sensitiva MENOS de la olfaccion.
(Diencéfalo) Cracteristicas del Hipotalamo
Controla las funciones automáticas y primitivas del cuerpo. (sed, ha,brie, sueno, hormonas.
Es un conjunto de núcleos y comanda el sistema endocrino
Cracteristicas grales del cerebelo
Coordina los movimientos de progresión suave (regulación de la intensidad). Importante para movimientos rápidos de gran coordinación y equilibrio.
Que puede causar la disfunción del cerebelo
Ataxia cerebral (px incapaz de realizar movimientos suaves y sin equivocaciones)
(Tallo cerebral) Síndrome de enclaustramiento
Ausencia de movimiento en el px
Cracteristicas del Sistema de liquido cerebroespinal
Se encuentra en los ventrículos laterales y centrales (3er y 4to ventrículo) y contiene los plexos coroides.
Que estructura genera el liquido cefalorraquídeo
plexos coroides.
Extensión de la medula espinal
Nace después del tallo cerebral hasta L1 o L2.
Centro: Sustancia gris
Periferia: Sustancia blanca
Info de los cuernos ventrales de la medula espinal
Motora (son los mas grande it’s)
Info de los cuernos dorsales en l a medula espinal
Sensitiva (los mas chiquitos)