estructura y función de la célula Flashcards
toda membrana tiene 3 grupos funcionales, los cuales son:
carbohidratos, lípidos y proteínas
tipos de lípidos:
fosfoglicéridos
esfingolípidos
colesterol
¿Qué hace el colesterol en la membrana?
es rigida e impide que no se desarme la membrana
funciones de la membrana
define límites y confiere protección a la célula, permite la interacción con otras células, elemento de respuestas a señales externas, le da forma a la célula, barrera de permeabilidad manteniendo el equilibrio.
es la membrana de varios tipos de molécula (fosfolípido, colesterol y proteínas) que están en constante movimiento para la flexibilidad de la bicapa lipídica.
Mosaico fluido
arterial de la célula que rodea al nucleo
citoplasma
organulo que se encuentra en el citoplasma de la célula eucariota. Red de membranas dentro de una célula a través del cual se mueven las proteínas y otras moléculas.
Retículo endoplásmico
Retículo endoplásmico rugoso
tiene ribosomas pegadas a sus paredes y “protege” al núcleo
Proteína que se encuentra en el interior del núcleo celular y participa en la elaboración de ADN, ARN y proteínas.
Matriz nuclear
organulo presente en todas las células
aparato de Golgi
material de los cromosomas (ADN y proteínas)
Cromatina
En el centro del núcleo que transportan fragmentos largos de ADN.
Cromosomas
la encargada de permitir o bloquear el paso la entrada de sustancias en la célula. Doble capa lipídica que encierra las proteínas.
Membrana
organulo citoplasmático de las células eucariotas, formado por una doble membrana para la producción de energía mediante el consumo de oxígeno.
Mitocondria
estructura intercelular formada por ARN y proteínas y es donde ocurre la síntesis de proteínas y otras moléculas.
Ribosomas
componentes del citoesqueleto
macrotúbulos (paralizados), filamento intermedio (no paralizado) y microfilmentos de actina.
Funciones del nucleo:
- almacenar material hereditario ADN
- sintetizar el ARN
generalidades del nucleo
organelo mas grande
envoltura nuclear:
a. membrana nuclear interna (proteínas)
b. membrane nuclear externa (ribosomas)
c. poros nucleares (regula el paso)
conjunto de histonas:
nucleosomas
4 tipos de proteínas, 2 de cada una de ellas formando un octámero:
Histona H2A, histona H2B, histona H3 y histona H4
acetilación de histonas:
reduce la interacción electronegativa entre el ADN y las histonas.
Metilación:
adición de grupos metileno.
una metilación: reduce la atracción.
dos a tres: incrementa la atracción entre histonas y ADN.
¿Dónde encontramos a las ribosomas?
- libres en el citoplasma.
- anclados a la membrana del retículo endoplásmico rugoso.
- anclados a la membrana nuclear externa.
¿Cuántos serbec tiene la ribosoma eucariota completo?
80S
modificaciones que sufre el pre-rRNA de 45s y para qué sirven:
metilaciones y pseudouridinaciones. Para evitar el corte enzimático del RNA, promover el plegamiento de los rRNAs a su conformación final y/o promover la interacción de estos con otras moléculas ( proteínas).
enlace de la membrana
enlace covalente no polar
característica principal de los lípidos
anfipáticos
lipids:
fosfogliceridos
esfingolípidos
colesterol
diferente en cada célula
que siempre tendrá la bicapa lipídica
el glicerol y fosfato
el fosfato solo como se llama
acido fosfatidico
con que se une el fosfato
colina
etonolamina
serina
inositol
esfingolípido en la membrana
esfingosina: un ácido graso y cadena hidrocarbonada
ceramida
familia de lípidos. Una ceramida se compone de un ácido graso unido mediante un enlace amida a una esfingosina
uniones de ceramida
ceramida + fosforilcolina: esfingomielina
ceramida + monosacárido: cerebrosido
ceramida + oligosacarido: gangliosido
para que es esencial el modelo del mosaico fluido
- división celular
- mov. de la locomoción delular
- la secreción
- la fertilización
citplasma
todo lo que esta dentro de la célula
el cito esqueleto esta formado por:
microfilamentos de actina
filamentos intermedios
microtubulos
el cito esqueleto esta formado por:
microfilamentos de actina
filamentos intermedios
microtubulos
de q esta compuesto altamente el citosol
muy rica en agua pero muy densa
quien propone que el limite celular es lipídico?
overton en 1900
que hace la envoltura nuclear
separa al nucleo del citoplasma
que se encuentra en la envoltura nuclear
poros nucleares
capa externa
capa interna
que hay en la capa interna de la envoltura nuclear
capa de proteínas que forman un entramado denominado lámina nuclear
que hay en la capa externa de la envoltura nuclear
ribosomes
que hay en el nucleoplasma
se encuentra el ADN y sus proteínas asociadas formando la cromatina
si esta muy compacta la cromatina como se llama
heterocromatina
si la cromatina esta más laxa se denomina
eucromatina
nucleosome =
8 proteinas + adn
en el retículo endoplásmico rugoso, qué sintetiza proteínas?
los ribosomes que están ancladas en su pared
funciones del retícula endoplásmico
- síntesis de lípidos
- síntesis de proteínas *
- transportación celular
- desintoxicación
- control de calcio intracelular
- la glicosalición de proteínas y lípidos
- el plegamiento y control de calidad de las proteínas formadas.
en dónde se sintetizándooslos los lípidos?
cara citosólica de la membrana del retículo endoplásmico
flipasas
enzimas que ayudan a equilibrar la membrana del RE.
ribosomes libres de el citoplasma
- proteínas que se transportan al nucleo
- proteínas citosolicas
- proteínas que se asocian a la superficie citosólica
- proteínas que se unen a las perixosomas, cloroplastos y mitocondrias.
ribosomes anclados al retículo
- proteínas que serán secretadas
- proteínas transmembranales
- proteínas solubles (aparato de Golgi, lisosomas, endosamos, vesículas)
proteínas del RE en la desintoxicación
p450 > convertir moléculas tóxicas en solubles para así ser expulsados por la orina.
regiones del Golgi
red cis Golgi - separación
red trans Golgi - separar aún más las proteínas en las vesículas
zona media - zona de transición
funciones del golgi
- recolección, empacado y distribución de moléculas
- modificaciones postraducionales de proteínas (glicosilación y la Sulfatación)
que organillo modifica tales moléculas, sintetiza glúcidos y los reparte a otros orgánulos?
aparato de Golgi
que son centros de degradación
lisosomas
que son grandes centrales energéticas
mitocondrias
la ruta secretora
el retícula endoplásmico envía vesículas al aparato de golgi para después ser enviados al medio extracelular por medio de la EXOCITOSIS
La ruta importadora
comienza en la membrana plasmática donde se forman vesículas para entrar al medio intercelular por la ENDOCITOSIS
ruta vesicular
es un medio para transportar moléculas que se van a secretar o degradar
que organillos no reciben ni forman vesículas de manera masiva para comunicarse con otros orgánulos
mitocondrias, los cloroplastos y los peroxisomas
proteínas residentes
proteínas sintetizadas en el retícula endoplásmico rugosos que se quedan en ese organillo; deben poseer una secuencia de cuatro aminoácidos concretos localizados en el extremo carboxilo (-COOH)
como se llama la traducción de 70 aminoácidos del ARNm?
peptido señal
SRP
sequence recognition particle
procedimiento del arm, ribosomas y SRP entrar al RE
el ARNm se une a un ribosomal pequeño y grande, comienza la traducción de 70 aminoácidos llamados péptico señal. El SRP reconoce al peptido señal, pasando al citosol hasta chocar en el RE donde el receptor reconoce al SRP y entran.
que organulo producen la mayoría de los lípidos requeridos para la elaboración de las nuevas membranas de la célula, incluyendo glicerofosfolípidos y colesterol
REL
que contiene la matriz de las mitocondrias
ARNm, ADN circular, tRNA y ribosomas en estructuras llamadas nucleotides
membrana intern y externa de la mitocondria
interna: muy premeable
externa: contiene porinas
funciones de la mitocondria
- síntesis de ATP
- síntesis de aminoácidos
- síntesis de grupos hemoglobina
- regula concentración del calcio
- regula controla el apoptosis (muerte celular)
reproducción de la mitocondria
fisión binaria
origen de la organización biológica?
evolución y fisiología
gracias a que podemos tener niveles de organización?
ADN
cuáles son los niveles pluricelulares?
- tejidos
- organs
- aparatos
- sistema
- individuo
- población
- comunidad
cuáles son los niveles de organización?
macromoéculas
complejo supramolécular
organulos subcelulares
célula