Estructura de la piel Flashcards
¿Qué es la piel y cuáles son su derivados?
Es la cubierta externa de los
animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes.
Sus derivados son:
cabello, uñas y glándulas sebáceas.
¿Cuánto pesa el tegumento?
16% del peso corporal, es el órgano más grande del cuerpo.
¿Por qué llega a tener pliegues?
En ocasiones es una continuación de las membranas mucosas (anos, labios, conjuntiva).
¿Cuáles son las funciones de la piel?
- Protección
- Regulación de la temperatura corporal = Termorregulación
- Recepción = Sensación ( linked sistema nervioso)
- Excreción
- Absorción (la piel absorbe la luz del sol»_space;)
- Función inmunológica
- Producción de vitamina D
¿Cuáles son las capas de la piel?
- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis (Capa de grasa subcutánea)
¿Cuáles son los estratos de la epidermis?
Los queratinocitos se organizan en:
* Capa córnea (eosina)
* Capa lúcida (gruesa)
* Capa granulosa (romboidales-queratohialina)
(estrato de Malpighi:»_space;)
* Capa espinosa (poligonales, puentes
intercelulares)
* Capa basal (melanina)
¿Qué células se encuentran en la epidermis?
queratinocitos o células no dendríticas
y células dendríticas.
¿Cómo se puede clasificar la piel?
En piel gruesa - 5mm - palmar y plantar
(la dermis no contiene folículos pilosos, la epidermis es más gruesa).
Y en piel fina - recubre el resto del cuerpo.
¿Qué hacen las crestas epidérmicas?
Marcan las digitaciones de los dedos (tenemos huellas digitales). Separan la dermis de la epidermis.
¿A qué se asocian las células dendríticas?
Al sistema inmune.
células no dendríticas
Suelen estar en forma de mecanorreceptores
4 poblaciones de células
- Queratinocitos - síntesis de queratina (“ no dendríticas)
- Melanocitos - síntesis de melanina (el pigmento de la piel) (“ dendríticas)
- Células de Langerhans - células dendríticas
- Células de Merkel - tipo de mecanorreceptores (“ no dendríticas)
Células de Langerhans
Se encuentran en los estratos más profundos de la piel.
Son células presentadoras de antígenos (producen anticuerpos específicos)
Melanocitos
” en el estrato más profundo de la epidermis.
La melanina sirve de barrera contra la luz solar, proteger a las capas más profundas de la piel.
Orden de los estratos de queratinocitos:
Cutis Limpio Garantiza Encontrar Belleza
Córneo
Lúcido
Granuloso
Espinoso
Basal
¿Cuáles son los colorantes de rutina?
hematoxilina y eosina
¿De qué colorantes se tiñe cada estrato?
- Córneo - eosina, rosa pálido porque sus células no tienen núcleo.
- Lúcido - eosina, rosa más oscuro ya tienen núcleo
- Granuloso - queratohialina, las células romboidales se tiñen de púrpura
- Espinoso - células poligonales, puentes intercelulares > mantiene a todos los estratos en un conjunto
- Basal - melanina
hematoxilina - púrpura
Proceso de generación de estratos =
Citomorfosis (generación celular).
(se generan de abajo hacia arriba)
Células dentríticas
Forma de dendritas (del sistema nervioso)
Células dentríticas
Forma de dendritas (del sistema nervioso).
Se encuentran en el estrato de Malpighi
¿De dónde derivan los Melanocitos y las células de Merkel?
De la cresta neural.
Las primeras son dendríticas y las segundas no “.
El estrato lúcido
Línea intensamente eosinófila.
Se le identifica en los sitios donde ésta es gruesa
(palmas y plantas).
La capa o estrato granuloso
Está formado por células romboidales que tienen gránulos de queratohialina, mismos que le dan su nombre y que se tiñen intensamente con la hematoxilina.
El estrato espinoso
Lo constituyen células poligonales que poseen puentes intercelulares, estructuras que sirven como medio de unión entre ellas y a la vez con las capas adyacentes.
La capa basal
En el estrato basal se encuentra la melanina, pigmento normal de la piel, cuya cantidad varía de acuerdo al tipo de piel de cada individuo.
MELANOSITOS
Células repartidas por toda la capa basal de la epidermis y producen un pigmento llamado
melanina, uno de los principales causantes del color de la piel.
Células de Langerhans
Forman parte del sistema inmunitario de la piel. Aunque ayudan a detectar sustancias extrañas y defienden al cuerpo frente a las infecciones, también desempeñan un papel importante en la aparición de alergias en la piel.
Capas que forman la dermis:
Capa papilar y reticular (no se diferencia el final de una y otra).
Capa papilar
Hemidesmosomas - mantiene la unión
Capa reticular
Fibras de colágeno y elastina - mantiene la estructura.
¿Qué elementos se encuentran en la dermis?
Glándulas sebáceas, folículos pilosos, venas y arterias.
Receptores en la dermis:
Exteroceptores - del exterior
Propioreceptores - de otras partes de la piel
Intraroceptores - del interior del cuerpo
¿Qué compone a la hipodermis?
Grasa = tejido adiposo
Tipos de glándulas
Écrina - de dirigen a los poros - excretan productos de desecho.
Apócrina - a un folículo piloso y después salen. < Los barritos se originan por ellas.
Dermis
Es delgada y de un tejido fibroso y elástico (compuesto en su mayor parte por colágeno, con un componente pequeño aunque importante de elastina) que da a la piel su flexibilidad y consistencia.
¿Qué contiene la dermis?
Terminaciones nerviosas, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas, folículos pilosos y vasos sanguíneos.
¿Qué detectan las terminaciones nerviosas?
El dolor, el tacto, la presión y la temperatura. Algunas áreas de la piel contienen más terminaciones nerviosas que otras.
Sudor
Las glándulas sudoríparas producen sudor en respuesta al calor y al estrés.
El sudor está compuesto por agua, sal y otras sustancias químicas
Sebo
Las glándulas sebáceas producen sebo en los folículos pilosos.
El sebo es un aceite que mantiene la piel húmeda y suave y actúa como una barrera
contra las sustancias extrañas.
vasos sanguíneos
Los vasos sanguíneos de la dermis nutren la piel y ayudan a regular la temperatura corporal.
¿En que ayuda el Tejido Subcutáneo?
a aislar el cuerpo del calor y del frío, proporciona un relleno protector y sirve para almacenar energía.