Estrés y ansiedad Flashcards
Trastornos de salud mental
causas de morbilidad en estudiantes de medicina (alteraciones en el sueño, alimentación, burn out, depresión)
Causas del estrés académico
alto nivel de exigencia y presión por docentes, exámenes
Qué dijo Lazarus y Fulkman
no es el estresor lo que produce estrés, sino la percepción del individuo
La evaluación cognocitiva que hace la persona define…
la situación
Estrés académico
estado de agotamiento físico, emocional y cognitivo por largas situaciones que generan estrés
Estrategias para lidiar con estrés
respaldo amigos/familia, identificar y expresar emociones, comunicación, apoyo profesional
Ansiedad
emoción normal que se experimenta en situaciones en las que uno se siente amenazado por peligro interno/externo
Cuándo se vuelve un trastorno la ansiedad
cuando es prolongada (6 meses)
Síntomas de ansiedad
sensación de nerviosismo, tensión, pánico, aumento ritmo cardiaco, hiperventilar, temblores, sudar, cansancio
Situaciones generadora de estrés
sobrecarga académica, falta tiempo, exámenes, trabajos, exposiciones, tarea, competitividad
Qué dijo Freud
las amenazas a nuestro autoestima o la idea que nos hacemos de nosotros mismos, causan más ansiedad que las amenazas a nuestra integridad física
Propuestas para enfrentar estrés
actitud (identificar y gestionar emociones)
Lazarus
los modos serían diferentes respuestas conductuales, cognitivas y emocionales
Díaz, M.Y
movilizar recursos cognoscitivos y conductuales, en un modo activo de afrontamiento
Afrontamiento activo/pasivo
identificar emoción, reconocer amenaza, buscar apoyo, resiliencia, planear y reinterpretar, darle sentido, adaptar
Autocuidado
entender y tomar el control de pensamientos negativos, reconocer y reemplazar pensamiento de pánico
Ejemplos de autocuidado
dormir 6-7 hrs, comer bien, ejercicio, alejarse de alcohol y drogas
Cuándo pedir ayuda
dificultades constantes para controlar ansiedad, alteraciones en el sueño y alimentación, triste constantemente, síntomas físicos severos
V o F: La escuela te acompaña
verdadero
Resiliencia
recuperarte ante la adversidad
Hábitos personas resilientes
1-4: conscientes de potencial y límites, creativos, confianza, asumen dificultades
5-8: conciencia plena, objetividad, positivismo, gestionar emociones
8-12: flexibles, tenaces, resilientes, buscar apoyo
Cómo deben ser los futuros profesionales
capaces de inducir un cambio favorable en las personas, deben practicar autocuidado
En qué deben trabajar los futuros profesionales
conciencia de actitudes de riesgo, responsabilidad sexual, alimentación, automedicación y autocuidado psicosocial