ESTREPTOCOCCUS Flashcards
Género Streptococcus
Características
Forma: Esférico/ Ovoide GP
Crece: formas pares y cadenas
Inmóviles
No esporulado
Anaeróbico facultativo
Temp. Opt. 35-37
Agar: Sangre/Chocolate
Especies de Streptococcus.
S. Pyogenes
S. Agalactiae
S. Bovis
S. Viridans
S. Mutans
S. Pneumoniae
Qué especie de Stcc causa:
Faringitis, escarlatina, impétigo, fiebre puerperal, erisipela
Streptococcus Pyogenes
Qué enfermedades causa el Strcc. Pyogenes?
Faringitis
Fiebre puerperal
Escarlatina
Impétigo
Erisipela
Es causante de:
ITU, sepsis puerperal- Rn: meningitis y septicemia
Streptococcus Agalactiae
Qué enfermedad causa el Streptococcus Agalactiae
ITU
Sepsis puerperal- Rn:
Menigitis y septicemia.
Causan Endocarditis:
Sterptococus Bovis
Streptococcus Viridians
Qué enferdemedad causa el S. Bovis?
Endocarditis
Qué enferdemedad causa el S. Viridians?
Endocarditis
Causa caries?
S.Mutans
Qué causa el S. Mutans?
Caries
Causante de Neumonía, Otitis media y Sinusitis
S. Pneumoniane
S. Pneumoniane
Neumonía,
Otitis media
Sinusitis
Hemólisis de Streptococcus
Alfa: Color verde
Beta: Transperente
Gama: Ausencia
Cuál es el hábitat del S. Pneumoniane.
Nasofaringeo
MUCOSA NASAL Y FARINGEA
TRANSMISIÓN de Neomococo (9)
- Gotitas expulsadas al hablar o toser
- Si llega a los pulmonones causa neumonía.
- Diplococos lanceados
- Inmóviles
- No forman esporas
- Microorganismos capsulados.
- Capsula Polisacarida
- Toxina Hemosilina
- Enzima Neuronidasa
Qué infección benigna causa el Streptococo Pneumoniae?
Otitis Media
Sinusitis
Qué infección severa causa el Streptococo Pneumoniae?
Meningitis
Neumonía
Septicemia
¿Qué población se encuentra mas expuesta al Neumococo?
- Personas en edades extremas
- Personas con problemas
inmunológicos - Personas infectados con VIH
Producto patolócico: Streptococcus Pneumoniae
- LCR. Sangre
- Esputo. Exudado Otico
- Hemocultivo. Liquido plueral
- Secreción conjuntival
- Punción con aspiraciones de senos paranasales.
Medio de Cultivo S. Pneumoniae
Agar Sangre
Atmósfera de S. Pneumoniae
-5 -7% Co2
Temperatura de S. Pneumoniae
35
S. Neumoniae: Prueba de la optoquinia.
Interpretación en disco de 14mm
S. Pneumoniae: Sensible
S. Viridians: Resistente
Vacuna para S. Pneumoniae
Antineumocica
Intramuscular
Previene: Neumonía y meningitis
Dosos vacuna antineumocica
1era: 2 meses
2da: 4 Meses
3era: 6 meses
Tratamiento: S. Pneumoniae
Penicilina
Tetraciclina
Levofloxacina
Cefotoxina
Eritromicina
Streptococcus Pyogenes. Habitat
Vías respiratorias superiores.
No es parte de la microbiota normal
Streptococcus Pyogenes. Transmisión
Gotitas expulsadas oralmente
Factores de virulencia. ¿Qué evita que el S Pyogenes sea fagocitado por los leucocitos?
Proteina M
Qúe toxina presente en el S. Pyogenes produce fiebre?
Exotoxina pirogénica
¿Qúe enzimas encontramos en en el S. Pyogenes?
Estreptosilina (S/O)
Estreptosilinasa
DNAsa
Hialorunidasa
¿Qué enfermedades (acción patógena) en la piel causa el Streptococcus Pyogenes?
Fascitis Necrosante
Impétigo
¿Qué enfermedades (acción patógena) en la mucosa causa el Streptococcus Pyogenes?
Faringitis
Otitis
Erisipela
Escarlatina
Hay necrosis considerable y de diseminación rápida en la piel y tejidos)
Grupo A (comedores de carne)
Fascitis Necrosante
Son vesículas superficiales que se rompen y están cubiertas de pus y más tarde se encostra.
Impétigo
Cuando el S. Pyogenes se adhiere al epitelio faringeo por medio de FIMBRIAS superficiales (ácido lipoteico y también por medio de ácido hialurónico ) Hablamos de …
Faringitis
A que grupo afecta más la otitis?
Lactantes y niños
Finalmente ocasiona salpullido, de que enfermedad se trata…
Escarlatina
Si la puerta de entrada del S. Pyogenes es la piel y hay edema engrosado masivo. De qué patología se trata?
ERISIPELA
Acción patogena S. Pyogenes. Procesos no supurados.
Fiebre Reumática
Glomerulonefritis
Fiebre Puerperal
Patología que ocasiona inflamación en el corazón, vasos y articulaciones.
¿Qué dos Strcc la causa?
Fiebre Reumática
Pyogenes
Los estreptococos entran por el útero después del parto. Sobreviene esta enfermedad que es una septicemia que se origina en la herida infectada (Endometritis)
Fiebre Puerperal
Los estreptococos entran por el __ después del__. Sobreviene __ __ que es una __ que se origina en la herida infectada (Endometritis)
Útero
Parto
Fiebre puerperal
Septicemia
Tratamiento Stc. Pyogenes
Penicilina G
Ampicilina
Streptococcus Agalactiae. Habitad
Tracto genital femenino
Streptococcus Agalactiae. Transmisión. a quien
Recién nacido.
Durante el parto
Streptococcus Agalactiae. Acción patógena.
- Recién nacido ( Sepsis, Meningitis neonatal)
- Adulto (Endometritis, absceso pélvico)
Streptococcus Agalactiae. Acción patógena. En el recién nacido
Sepsis
Meningitis neonatal
Streptococcus Agalactiae. Acción patógena. En el adulto
Endometrits
Absceso Pélvico
Streptococcus Agalactiae. Características de crecimiento.
Hemólisis total beta translucida.
Streptococcus Agalactiae. Prueba de identificación.
-Presencia de enxima CATALASA
-Peróxido de hidrógeno (H2O2)
-No producción de burbujas ( no catalasa negativa)
Diferenciación bioquímica entre Streptococco Beta y Alfa hemolítico.
Beta: Sensibilidad BACITRACINA
pyogenes (sensible)
Alfa: Sensibilidad a OPTOQUINA
Neumo (Sensible)
Viridians (Resistente)