Estómago Flashcards

1
Q

lesiones de la mucosa gástrica o duodenal (usualmente los 3 cm proximales) que se extienden hasta la submucosa con un diámetro mayor a mm.

A

Las úlceras pépticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diagnóstico de úlcera péptica

A

Endoscopia (en pacientes mayores de 45 años, o cualquiera que presente signos de alerta)
Detección de h. pylori: prueba rápida de u reasa y prueba del aliento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dx complementario de úlcera péptica

A

BUN, TP y TTP, Plaquetas, ABO Rh y pruebas cruzadas, BH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipo más común de cáncer gástrico

A

Adenocarcinoma Gástrico:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento Quirúrgico Específico en Neoplasias Gástricas Malignas

A

Gastrectomía parcial: y total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Interrupción del tránsito intestinal que impide la expulsión de gases y heces por el recto. Se da en su mayoría
por factores extrínsecos y pocas veces por obstrucción de la luz.

A

Obstrucción intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas más comunes de obstrucción intestinal alta

A

1.-Adherencias (primera causa, consecuencia de cirugías abdominales previas) 65-75% de los casos.
2.-Hernias
3.-Íleo paralítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas más comunes de obstrucción intestinal baja

A

1.-Vólvulo
2.-Cáncer colorrectal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patología en la que las arterias del intestino se estrechan u obstruyen, desembocando en un
deficiente riego vascular y provocando daño en los tejidos.

A

Isquemia intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trastorno funcional en el que el dolor o malestar abdominal se asocia con alteraciones de la
defecación o cambio de los hábitos intestinales

A

SII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica los criterios d ROMA en el Dx del SII

A

La presencia de dolor abdominal recurrente que debe estar presente al menos un día a la semana, con dos
o más de las siguientes características:
1. Se asocia a la defecación (alteraciones)
2. Está relacionado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones
3. Está relacionado con un cambio en la consistencia de las
deposiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Condición inflamatoria idiopática, crónica, con propensión a afectar la porción distal del íleon,
pero puede involucrar cualquier parte del tubo digestivo.

A

Enfermedad de crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad autoinmunitaria con inflamación crónica y recurrente de la mucosa colónica que
afecta al recto y en proporción variable al colon; se extiende en forma proximal hacia el ciego.

A

CUCI: Colitis ulcerativa crónica inespecífica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Patología que se caracteriza por una endoscopia en empedrado

A

CROHN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inflamación del apéndice vermiforme secundaria a obstrucción de su luz

A

Apendicitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los datos clínicos de la CALIFICACIÓN DE ALVARADO

A

*dolor migratorio en FID (fosa iliaca derecha)
*anorexia
*náuseas o vómitos
* hipersensibilidad dolorosa: FID
*Rebote en fosa iliaca derecha
*fiebre >36.3
Leucos>11,000
Neutrofilis>75%

17
Q

Que Dx laboratoriales se piden en la apendicitis aguda?

A

Bh
Tiempos de coagulación
Electrolitos sericos

18
Q

Acumulación de material purulento en la zona perianal

A

ABSCESO PERIANALES

19
Q

Comunicación anormal de la luz anorectal con la piel perianal

A

FISTULAS PERIANALES

20
Q

Quiste que contiene pelos, situado en región sacrococcígea (parte superior del surco
interglúteo).

A

Quiste pilonidal