Estadística Descriptiva Flashcards
Herramientas utilizadas en estadística para describir una muestra
Estadigrafos, estimadores, estadísticos:
- Promedio
- Mediana
- Media
- Frecuencia
- Moda
- Desviación estándar
- Rango intercuartilico o intercuartil
- Rango o recorrido
Qué es lo que hace la estadística descriptiva ?
- Describe y presenta lo observado en una muestra
Qué es lo que hace la estadística inferencial?
- A partir de lo observado en la muestra, pretende obtener una conclusión que se aplique en personas que no necesariamente son de dicha muestra
- Calcula la probabilidad de que cierto hallazgo observado en una muestra se pueda aplicar en un universo o no.
Lo observado en una muestra es: ______; y cuando se saca un __________, a partir de ese dato se extrapola la información al resto de la población
Lo observado en una muestra es un ESTIMADOR y cuando se saca un PARÁMETRO, a partir de ese dato se extrapola la información al resto de la población
Definición de universo
- Conjunto de personas que comparten una característica en común y no están definidos en tiempo ni lugar específico
- Infinito, inabarcable, imposible
Definición de población
- TODOS los individuos que comparten una característica en común y están definidos en tiempo y lugar específico.
Definición de muestra
- Conjunto de individuos que comparten una característica en común, definidos en tiempo y espacio, pero NO corresponden a la totalidad de dichos individuos (ni la totalidad de la población).
Muestreo aleatorio
- Todos los posibles participantes de la muestra, tienen la misma probabilidad de quedar en ella
Definición de variable
- Cualquier característica de una unidad de observación que pueda ser descrita, medida y que tenga la capacidad de VARIAR
Definición de categoría
- Valores que puede tomar la variable
Definición de observación/unidad de observación
- Individuo que participa en el estudio
Definición de dato
- Valor específico de una variable para un individuo
Variables cualitativas
- No se pueden expresar en números
Variables cualitativas nominales
- Variables cuyas categorías pretenden DISTINGUIR
Variables cualitativas ordinales
- Variables cuyas categorías establecen una GRADIENTE/JERARQUÍA entre ellas.
Variables cuantitativas
- Se pueden expresar en números, cantidades
Variables cuantitativas continuas
- Aquellas en que entre dos puntos cualquiera de valores que pueda tomar la variable, hay una cantidad INFINITA de valores
Variables cuantitativas discretas
- Aquellas en que entre dos puntos cualquiera de valores que pueda tomar la variable, hay una cantidad FINITA de valores
Si una variable se mide es…
Cuantitativa continua
Si una variable se cuenta es…
Cuantitativa discreta
Todas las variables dicotómicas son
cualitativas nominales
Frecuencia absoluta
Número de veces que se ve un determinado fenómeno
Frecuencia relativa
Número de eventos en relación al total
Las variables cualitativas se describen construyendo tablas de…
Frecuencia
Si hay n menor a 100, es recomendable usar frecuencias
Absolutas
Es recomendable el gráfico de torta en variables con hasta __ categorías
2 categorías
Es recomendable el gráfico de barras en variables con __ categorías
más de 2 categorías
Medidas de tendencia central
Valores representativos de la mayoría de los individuos
- Promedio
- Mediana
- Moda
Medidas de dispersión
Cifras que indican qué tanto varían los datos entre sí
- Rango/recorrido
- Desviación estándar
- Varianza
Cuándo se utiliza la mediana?
- Cuando la distribución de los datos NO es simétrica
2. - Cuando el valor del promedio no tiene ningún sentido
Medidas de posición: Percentiles
Punto hasta el cual están contenidos X(%) datos de la muestra
Rango/recorrido
- 2 Valores entre los que se encuentra la variable (mínimo-máximo; rango intercuartil, siempre acompaña a la mediana)
- Recorrido: distancia que separa a los 2 puntos del rango
Desviación estándar
- Promedio de distancia que separa a una observación del promedio
- SIEMPRE acompaña al promedio
Varianza
- Desviación estándar elevada al cuadrado
Coeficiente de variabilidad
- Coeficiente que determina cuál variable es la más heterogénea o cambiante
- Desviación estándar dividida en el promedio
En las tablas, las variables dependientes van en…
las columnas
En las tablas, las variables independientes van en…
las filas
Para qué se utiliza el gráfico de caja de bigote?
- Para describir la variabilidad de un dato cuantitativo
Para qué se utiliza el histograma?
Para describir distribución de un dato cuantitativo
Para qué se utiliza el gráfico de puntos?
Para probar asociación entre dos variables cuantitativas