Esquizofrenia Flashcards
Procesos psicológicos que se alteran en esquizofrenia
La percepción (alucinaciones) Ideación Comprobación de la realidad (delirios) Procesos de pensamiento (asociaciones laxas) sentimientos (afecto plano, afecto inapropiado), Atención Concentración Motivación Juicio.
Criterios A del DSM-V de Esquizofrenia
2 o mas sintomas que duren mas de un mes incluyendo los primeros 3:
- Delirios
- Alucinaciones
- Discurso desorganizadas
- Comportamiento desorganizado o catatonico
- Sintomas negativos
Criterios desde B-F de DSM-V Esquizofrenia
B: El nivel del funcionamiento en distintos ambientes esta muy por debajo del nivel alcanzado antes del inicio
C: Sintomas minimo 6 meses
D: Se descartaron trastorno esquizoafetivo, bipolar con caracteristicas psicoticas y depresivo
F: No se puede atribuir a efectos de sustancias
E: Si tambien tiene autismo, se necesita que tengan lo sintomas minimo un mes
Características de: Primer episodio actualmente en episodio agudo
La primera manifestación del trastorno cumple los criterios definidos de síntoma diagnóstico y tiempo.
Un episodio agudo es el período en que se cumplen los criterios sintomáticos.
Características de: Primer episodio actualmente en REMISIÓN PARCIAL
Se mantiene una mejoría después de un episodio anterior
Los criterios sólo se cumplen parcialmente.
Características de: Primer episodio actualmente en REMISIÓN TOTAL
Los síntomas específicos del trastorno no estan presentes
Características de: EPISODIOS MULTIPLES, actualmente en episodio agudo
Se dice que es multiple después de un mínimo de dos episodios
(es decir, después de un primer episodio, una remisión y un mínimo de una recidiva).
Características de Esquizofrenia Continuo
Los síntomas que cumplen los criterios de diagnós- tico del trastorno están presentes durante la mayor parte del curso de la enfermedad, y los períodos sintomáticos por debajo del umbral son muy breves en comparación con el curso global.
Tipos de Esquizofrenia según el DSM-V
- Paranoide
- Desorganizado
- Catatónico
- Indiferenciado
- Residuales
Características del tipo PARANOIDE
Preocupación por una o mas ideas delirantes o alucinaciones auditivas frecuentes.
Presencia de ideas delirantes de persecución o de
grandeza.
Se manifiesta pasados los 20 o 30 años.
Características del tipo DESORGANIZADO
Antes de 25 años
Regresión importante hacia un comportamiento primitivo, desinhibido y desorganizado.
Se caracterizan por sonreír de forma burlona y hacer muecas incongruentes y su comportamiento se puede describir como ridículo o necio.
Características del tipo CATATONICO
Alteración importante de la actividad motora
Puede causar estupor, negativismo, rigidez, excitación, catalepsia o adopción de posturas extrañas
Mutismo y Ecopraxia
Características del tipo RESIDUAL
Ausencia de ideas delirantes , alucinaciones lenguaje desorganizado y comportamiento catatonico
Características del tipo INDIFERENCIADO
Pacientes son claramente esquizofrénicos que
no encajan fácilmente en uno u otro tipo de
esquizofrenia.
¿En quién es mas común la esquizofrenia?
Hombres
Síntomas positivos de la Esquizofrenia
Comportamientos psicóticos que generalmente no se ven en personas sanas. Pueden perder el contacto con la realidad
- Alucinaciones
- Delirios
- Trastornos del mov.
- Trastornos del pensamiento
¿Tipo de alucinaciones mas comunes?
Auditivas
Diferencia entre delirio y alucinación
- Derilio: Creencias falsas que se manifiestan firmemente con la cultura de la persona
- Alucinación: Experiencias sensoriales producidas en ausencia de estímulos
Que son los síntomas negativos de Esquizofrenia
Asociados con la interrupción de las emociones y los comportamientos normales.
Son difícil de reconocer y pueden confundirse con la depresión
¿Cuales son los síntomas negativos de esquizofrenia?
- Falta de satisfacción de la vida diaria
- Higiene personal descuidada
- Reducción del habla
- Dificultad para comenzar y mantener actividades
Trastorno de ideas delirantes
Creencias falsas, fijas, culturalmente discordantes
Presenta ideas delirantes no extravagantes de al menos un 1 mes, que no pueden atribuirse a otros trastornos psiquiátricos o al consumo de alguna sustancia
Clasificación de trastorno de ideas delirantes:
- De persecución
- De celos, o celotipia
- Somático
- De grandeza
- Amores o erotomania
- Tipo mixto
- Tipo no especificado
Dentro de la clasificación de trastorno de
ideas delirantes, ¿cuál es el mas común?
Celotipia
Criterios A del DSM-V para Trastorno psicotico breve
A- Presencia de uno (o más) de los síntomas siguientes. Al menos uno de ellos ha de ser (1), (2) o (3):
1. Delirios.
2. Alucinaciones.
3. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incohe-
rencia frecuente).
4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
B.- Que duren minimo 1 dia y maximo 1 mes
C.- No se explica mejor por un trastorno depresivo mayor o bipolar
¿En que personas se presenta mas el Trastorno psicotico breve y a qué edad?
2 veces mas frecuente en mujeres
Promedio de inicio: treinta años
Clasificación de psicosis compartida
- Folie imposée (”demencia prescrito”)
- Folie simultanée, (“demencia simultáneo”)
Características del tipo Folie simultanée, (“demencia simultáneo”)
Es en el que dos personas, que independientemente sufren de psicosis, influencian el contenido de las ideas delirantes de cada uno de ellos, de forma que se convierten en idénticas o muy similares.
Características del tipo Folie imposée (”demencia prescrito”)
Es en el que una persona dominante (conocida
como ‘primario’, ‘inductor’ o ‘principal’) crea inicialmente una idea delirante durante un episodio psicótico y lo impone a otra persona o personas (conocida como ‘secundario’).
Factores de riesgo para una psicosis post-parto
-Primíparas
-Episodios anteriores del trastorno bipolar o PPD
antecedentes de trastorno familiar
-Efectos psicosociales: estrés, privación de sueño, historia de trauma, historia de abusotiroiditis
-Uso excesivo de estimulantes
¿Qué psicosis por farmacos aumenta el riesgo para desarrollar Esquizofrenia o trastorno bipolar?
Cannabis
¿Qué psicosis por fármacos aumenta el riesgo para desarrollar Esquizofrenia o trastorno bipolar?
Cannabis
Es un trastorno debido al uso o la abstinencia de una sustancia o un medicamento
Psicosis por fármacos
Criterios del DSM-V del trastorno de ideas delirantes
A. Presencia de uno (o más) delirios de un mes o más de duración.
B. Nunca se ha cumplido el Criterio A de esquizofrenia.
Nota: Las alucinaciones, si existen, no son importantes y es- tán relacionadas con el tema delirante (p. ej., la sensación de estar infestado por insectos asociada a delirios de infes- tación).
C. Aparte del impacto del delirio(s) o sus ramificaciones, el funcionamiento no está muy alterado y el comportamiento no es manifiestamente extravagante o extraño.
D. Si se han producido episodios maníacos o depresivos mayores, han sido breves en comparación con la duración de los períodos delirantes.
E. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o a otra afección médica y no se explica mejor por otro trastorno mental, como el trastorno dismórfico corporal o el tras- torno obsesivo-compulsivo.
Es parte del trastorno psicotico breve
Psicosis post-parto
Síntomas iniciales de psicosis post-parto
Insomnio, cambios de humor, ideas obsesivas sobre el bebe
Síntomas más tardíos de psicosis post-parto
Irritabilidad, ideas delirantes; alucinaciones (táctiles y visuales), comportamiento desorganizado, agitación psicomotórica, rechazamiento de comida, catatonia y cambios de humor severas
Trastorno delirante Con contenido extravagante:
Los delirios se consideran extrava- gantes si son claramente inverosímiles, incomprensibles y no pro- ceden de experiencias de la vida corriente (p. ej., la creencia de un individuo de que un extraño le ha quitado sus órganos internos y se los ha sustituido por los de otro sin dejar heridas ni cicatrices).