Esplacnologia Flashcards

1
Q

Nervio Facial Fx’s

A

1.Inerva músculos de la mímica (motora somática).

  1. Inerva 2/3 ant de la lengua de manera SENSORIAL (ramo cuerda del tímpano).
  2. Inerva glandulas submandibular, sublingual, lagrimal y fosas nasales (ramos Petroso Mayor y Cuerda del tímpano) (M Visceral).
  3. Inerva parte de la piel del CAE (Sensitivo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nervio Facial Trayecto

A

Par Craneal (VII)

Trayecto
Empieza en el tronco del encéfalo e ingresa a la endobase por el conducto auditivo interno, al llegar al fondo de este conducto, recorre el conducto facial. Dividimos su trayecto entonces en 3 porciones:

  • 1er segmento: inicia en el conducto facial, en el fondo del CAl (por el cual pasa junto con la art. laberíntica y n. vestibulococlear).
  • 2do segmento: pasa por la porción petrosa del hueso temporal, originando sus ramos colaterales Petroso Mayor y Cuerda del Tímpano (FCE).
  • 3er segmento: termina en el foramen estilomastoideo.

Al salir del cráneo, el nervio penetra la parótida (sin inervarla) donde se divide en sus ramos terminales (lateral a la vena yugular externa):

  1. Temporal
  2. Cigomático
  3. Bucal
  4. Mandibular
  5. Cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arteria Facial Definición y Trayecto

A

3ra rama COLATERAL de la arteria carótida externa.

ORIGEN -> arteria carótida externa
TERMINA -> arteria angular

Recorrido
Nace de la cara anterior de la arteria carótida externa asociado al borde inferior de la mandíbula, posterior al vientre posterior del músculo digástrico, del músculo estilohioideo y alrededor de la glándula submandibular. Luego asciende cruzando la mandíbula por delante del músculo masetero, a partir de donde se hace superficial y sinuosa. Asciende por la cara hasta el ángulo medial del ojo donde emite su rama terminal, la arteria angular, que se anastomosa con la arteria nasal dorsal (rama de arteria oftálmica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Articulación Temporomandibular (ATM)

A

Superfícies Articulares: Cóndilo de la Mandíbula + Tubérculo del Temporal

  1. Diartrosis
  2. Sinovial
  3. Simple
  4. Condilea
  5. Multiaxial
  6. Compleja (disco articular)

Ligamentos:

  • Intrínsecos
    Lateral y Medial
  • Extrínsecos
    Esfenomandibular
    Pterigomandobular
    Estilomandibular

Inervación: Nervio Mandibular

Irrigación: ramas de la Art Temporal Superficial + Maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nervio Trigémino Fx’s

A
  1. Inervar los músculos de la masticación (Motora Somática)
  2. Inervar la sensibilidad de la cara (piel, órbitas, boca, lengua, fosas nasales, senos paranasales). (Sensitiva).
  3. Sirve de colectivo para otros nervios que inervan las vísceras de la cara después de sus respectivos ganglios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Irrigación de las Fosas Nasales

A
  1. Arterias Etmoidales Ant y posterior (rama de la Art Oftálmica, que proviene de la Carótida Interna).
  2. Arteria Esfenopalatina (rama terminal de la maxilar, que proviene de la carótida Externa) con sus ramas nasales posteriores, laterales y septales)
  3. Arteria facial ( proviene de la Carótida Externa) con su rama llamada Arteria del tabique nasal.

Juntas, dichas arterias se anastomosan entre sí formando una rica red arterial en la mucosa nasal, llamada Plexo de KiesselBach.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cavidad Bucal límites

A

Superior: Paladar Duro
Anterior: Mucosa de los labios
Lateral: Mejillas + Músculo Buccinador
Posterior: Paladar Blanco + Istmo de las Fauces
Inferior: Lengua (parte media y posterior), M. Milohioideo, Celda Sublingual (PVN sublingual, glándula sublingual con su conducto y el conducto de la glándula submandibular) y celda submandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervación Glándulas Salivares Mayores

A

Parótida
Sensitivamente: Auricular Mayor
Parasimpatica: Glosofaringeo y Auriculotenporal

Submandibular
Sensitivamente: Lingual
Parasimpatica: Lingual (ganglio submandibular)

Sublingual
Sensitivamente: Lingual
Parasimpatica: Lingual junto con el cuerda del tímpano (ramo del facial, que estimula las fibras posganglionares del lingual a través de sus fibras preganglionares).

Nervio Lingual*: nervio que proviene del ramo mandibular (V3) del nervio trigémino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inervación de la Lengua

A

Motora -> nervio hipogloso (XII).

• Sensitiva

Cuerpo (2/3 anteriores) -> nervio lingual (ramo del mandibular (V3) del trigémino).

Raíz -> nervio glosofaríngeo (XII).

Porción epiglótica - nervio laríngeo superior (ramo del vago (X)).

• Sensorial

Cuerpo (2/3 anteriores) -> nervio facial (VII) (rama: cuerda del tímpano), que llega a través de una comunicación con el nervio lingual del trigémino.

Raíz -> nervio glosofaringeo.

Porción epiglótica -> nervio vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biomecánica Mandíbula (Músculos)

A

Oclusión: Temporal, Masetero y Pterigoideo Medial

Apertura: SupraHiodeos (Dig, Esti, Milo, Geniohi) y pterigoideo lateral

Profusión: Pterigoideo Lateral

Retracción: Temporal

Diducción (sin desviación): Pterigoideo Medial contralateral y Masetero homolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly