Espermatogénesis Flashcards
Proceso de producción de espermatozoides que dura de 62 a 75 días
Espermatogénesis
Fases de la producción de espermatozoides
Espermatocitogénesis
Espermatogénesis
Espermiogénesis
Qué células se multiplican en los túbulos seminíferos de los testículos
Espermatogonias
En qué se convierten las espermatogonias al aumentar de tamaño
Espermatocitos primarios
Luego de la meiosis I en que se convierten los espermatocitos primarios
Espermatocitos secundarios
Luego de la meiosis II en que se convierten los espermatocitos secundarios
4 espermátidas
Qué porcentaje de espermatozoides es apto para fecundar
25%
Dónde se produce la Testosterona
Células de Leydig o Intersticiales
Hormona que se encarga de expresar las características sexuales masculinas
Testosterona
Dónde se produce FSH
Hipófisis
Hormona que actúa sobre las células de Sertoli para nutrir y desarrollar los espermatozoides
FSH
Dónde se produce LH
Hipófisis
Hormona que actúa sobre las células de Leydig para secretar testosterona
LH
Dónde se produce la Inhibina
Células de Sertoli o Nodrizas
Hormona que actúa sobre la hipófisis para inhibir FSH y la espermatogénesis
Inhibina
Proceso donde las espermátides se convierten en espermatozoides por diferenciación
Espermiogénesis
Fases de la espermiogénesis
Golgi - forma gránulo acrosómico
Capuchón - crece el gránulo y se forma el flagelo
Acrosoma - se condensa, elonga y cambia de forma
Maduración - termina la diferenciación
Qué contiene la cabeza del espermatozoide
Cromosomas y acrosoma
Qué contiene el cuello del espermatozoide
Mitocondrias
Disposición de los microtúbulos en los cilios del espermatozoide
Axonema
Qué contiene la cola del espermatozoide
Axonema y Citoplasma
Células masculinas grandes con cromatina condensada que se encuentran adheridas a la membrana
Espermatogonias
A dónde se acercan las células masculinas a medida que se diferencian
Región luminal
Proceso donde la espermatogonia se transforma en espermatocito primario
Espermatocitogénesis
Espermatogonias con núcleo ovalado, basófilo y oscuro
Espermatogonia Ad
Espermatogonias con núcleo ovalado y pálido
Espermatogonia Ap
Espermatogonias con núcleo esférico con cromatina que son precursoras de espermatocitos primarios
Espermatogonia B
Espermatocitos con supervivencia corta
Espermatocitos secundarios
Núcleo fuertemente teñido y alta concentración de cromatina
Núcleo pignótico
Células masculinas con la cromatina en dispersión
Espermatocitos primarios
Tipos de espermátides
Tempranas: circular con cromatina dispersa
Tardías: núcleo alargado con cromatina condensada