Embriología Cabeza y Cuello Flashcards
Contribuyen con las características externas del embrión
Arcos faríngeos
Cómo están constituidos los arcos faríngeos
Núcleo de tejido mesenquimático
Qué células emigran a las regiones de la cabeza y el cuello
Células de la cresta neural
Cuáles son los arcos faríngeos rudimentarios y no visibles
Quinto y sexto
Qué se introduce en la mesénquima circundante
Bolsas faríngeas
En qué se convertirá el estomodeo
Boca
El primer par de arcos faríngeos que rodea
El estomodeo
En qué etapa se complementa el desarrollo de la cara
Etapa ulterior
Qué sucede en la etapa ulterior
Se forman los procesos nasales
Dónde se encuentran las células de diferenciación de los arcos faríngeos
Lagunas
Qué formará el mesodermo de los arcos faríngeos
Músculos de la cara y cuello
Cómo están limitados los arcos faríngeos
Exterior - hendiduras
Interior - bolsas
Qué oído se forma en el primer arco faríngeo
Oído medio
Qué proceso se forma por la osificación membranosa del tejido mesenquimático en la región dorsal del primer arco faríngeo
Proceso maxilar
Qué proceso se forma en la porción ventral del primer arco faríngeo
Proceso mandibular (cartílago de Meckel)
Qué órgano se origina en el primer arco faríngeo
Lengua
Qué músculos se originan del primer arco faríngeo
Músculo de masticación y del martillo
Qué nervio se origina del primer arco faríngeo
Nervio Trigémino
A qué contribuye el primer arco faríngeo
Formación de la dermis facial
Qué nervio se origina del segundo arco faríngeo
Nervio facial
Qué músculos se forman del segundo arco faríngeo
Músculo auricular y de expresión facial
A qué da origen el tercer arco faríngeo
Porción inferior del cuerpo y asta mayor hioides
Qué músculos se originan del tercer arco faríngeo
Músculos estilofaríngeos
Qué nervio se origina del tercer arco faríngeo
Glosofaríngeo
Qué cartílagos se forman del cuarto y sexto arco faríngeo
Cartílagos de la Laringe
Qué nervio se origina del cuarto y sexto arco faríngeo
Nervio superior del vago
Qué genera el divertículo pediculado de la primera bolsa faríngea
Conducto auditivo externo
Qué formará la porción distal de la primera bolsa faríngea
Caja del tímpano
Qué formará la porción proximal de la primera bolsa faríngea
Trompa de Eustaquio
Cómo se forma el tímpano en la primera bolsa faríngea
Por el revestimiento de la cavidad timpánica
Qué forma el revestimiento epitelial de la segunda bolsa faríngea
Primordio de la amígdala palatina
Quién forma la parte de la bolsa que no desaparece en la segunda bolsa faríngea
Amigdalina
Qué forma el epitelio del ala dorsal de la tercera bolsa faríngea
Glándula paratiroides inferior
Qué forma el epitelio del ala ventral de la tercera bolsa faríngea
Timo
Qué forma el epitelio del ala dorsal de la cuarta bolsa faríngea
Glándula paratiroides superior
Qué forma el cuerpo ultimobranquial de la quinta bolsa faríngea
Células parafoliculares
Qué secretan las células parafoliculares
Calcitonina - regula calcio en sangre
Qué producen las células foliculares de la quinta bolsa faríngea
Tiroxina
Triyodotironina
Cuántas hendiduras hay durante el desarrollo embrionario
4
Qué forma la hendidura que permanece en el adulto
Conducto auditivo externo
Patología característica por malformaciones craneofaciales con ausencia de pómulos
Treacher-Collins
Patología característica con falta total del timo y glándulas paratiroideas
Di George
Patología característica por no haber separación entre la lengua y el piso de la boca
Anquiloglasia
Patología característica por la no fusión de los tubérculos linguales laterales
Lengua bífida
Patología característica por acumulación de restos del tejido tirogloso
Quiste Tirogloso
Patología característica por la fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial
Hendidura Labio Palatino
Patología característica por la aparición de dientes incisivos inferiores en los recién nacidos
Dientes de nacimiento