Español Flashcards
Periodo de tiempo renacmiento
Se desarrollo en europa a finales del siglo 13
Que buscaba el renacimiento
Buscaba la perfeccion y la valoracion del ser humano
Que generos se destacaron en el renacimiento
Lirico, narrativo y dramatico
que temas se expresaban en la literatura renacentista
el amor idilico, platonico e imposibles contempla la naturaleza humana
Como era vista la figura de la mujer en el renacimiento
Un ser delicado con una belleza inalcanzable
Caracteristicas de renacimiento
Individualismo, racionalismo, hedonismo, humanismo, naturalismo
Individualismo
Que los artistas empezaban a firmar sus obras y se deja la actividad empresarial
Racionalismo
La fe se cuestiona, buscaban un nuevo conocimiento
Hedonismo
El ser humano busca la satisfaccion y el placer
Humanismo
Hombre es el centro del universo y adquiere importancia sobre todas las cosas
Naturalismo
Hombre se vuelve uno con la naturaleza, conexión mistica con el universo
Reakismo
Analizaban sus obras con los aspectos q tenian
Cueles son las etapas del renacimiento
Trecento, Quattrocento, Cinquecento y manierismo
Trecento
Primer periodo del renacimiento. Conceptos artisticos religiosos, se dio en italia, mayor interés en la anatomia humana
Quattrocento
Segundo periodo del renacimiento, surgio en italia, se independiza la escultura de la arquitectura, resurgimiento clasico
Cinquecento
Se distancian del ambito religioso, innvovacion de maquiavelo
Manierismo
Rompia las normas establecidas por el renacimiento, corriente artistica
Lirica renacentista
Influencia del dolce still novo
Dolce still novo
Idealizaba a la mujer y exalta el sentimiento amoroso
Temas de la literatura renacentista lirica
El amor y la contemplacion divina y perfeccionista; sufrimiento amoroso, belleza de la dama, celos y nostalgia
Recursos literatura renacentista lirica
Descripciones simbolicas, Personificación, Figura de la dama, tono melancólico, Rima consonante, reflexiones morales, variedad estrofica y metrica
Estancia
Composición poética breve que tiene versos de 8 y 10 silabas
Silva
Poema largo libre en metrica y estructura, no sigue un esquema fijo
Caracteristicas del dolce stil novo
Temas amorosos, Lenguaje, refinado, subjetividad, musicalidad e innovación formal
Narrativa renacentista
Cuentos y novelas abordan temas desde lo político hasta lo erotico
Temas literatura narrativa renacentista
Situaciones indedentes y burlescas, retratan una realidad cotidiana comicamente, representaciones romaticas, critica al espiritu de la epoca
Recursos narrativa renacetista
Toco ironico, Latinismos, coloquialismos, Parodia y caricaturizacion, lenguaje simbolico, figuras literarias, reflexiones moralizantes
Obras renacentistas
Divina comedia y decameron
Divina comedia
Dante aligheri, se divide en tres partes narra el mas alla infierno, purgatorio y paraiso
Decameron
escrito por giovanni boccaccio, conexion de 100 relatos escritos
Que es el verbo neutro
verbos que no necesitan complemento para comprender su significado
Las dos corrientes del teatro renacentista
Isabelino neoclasico
Teatro Isabelino
William shakespeare
Temas del teatro renacentista isabelino
Duda existencial y conflictos de voluntad, la venganza y el amor
Recursos del teatro renacentista isabelino
Se mezcla el humor con la tragedia, lenguaje artificioso, y personificacion
Teatro neoclasico
Representa ambitos de la ilustracion y cultura
Temas del teatro neoclasico
Contexto aristocratico frances, historia de la antiguedad, pasiones y defectos humanos que provocaban conflictos belicos
Recursos teatro neoclasico
Verosimilitud es decir situaciones creibles para el publico, peripecia o cambio de suerte de los personajes y la estructura dramatica
Obras del teatro neoclasico
andromaca, fiedra y figenia
Barroco
En el siglo 17, prima la exageración y se separa de la estética clásica. Mas decorativo que funcional
- Entiende lo bello de la idealizacion humana
Contexto histórico del barroco
Creacion de la imprenta
Autores o protagonistas del barroco
Sor Juana,
Baltasar Gracian
John Donne
San juan de la cruz
Antonio Vivaldi
Johan sebastian Bach
Géneros de literatura del barroco
Poesia, Prosa y Teatro
Poesía del barroco
Nacen dos corrientes estéticas
CONCEPTISMO: Uso desmedido de fuguras literarias
CULTERANISMO:No hay tanto uso de figuras literarias
Prosa en el barroco
descripciones extensas de personajes y un reflejo de la vida diaria
Teatro del barroco
Teatro exagerado, complejo y recargado con gran intensidad y generaban contrastes
Arquitectura del barroco
Uso de líneas curvas y espirales, embellece las ciudades por medio de ornamentos
Música del barroco
Melodías adornadas, contrastes dinámicos y uso de instrumentos de cuerdas frotadas
Escultura del barroco
representan ideas religiosas destacan texturas y movimiento
Pintura del barroco
Mas perspectiva y profundidad en sus obras