espacios perifaringeos Flashcards
tabiques fasciales sagitales
estos tabiques van desde los laterales de la faringe hacia posterior dividiendo el espacio perifaringeo en 3 partes: 1 retrofaringeo y 2 laterofaringeos
espacio retrofaringeo
anterior: la faringe con su fascia perifaringea
post: fascia prevertebral y musculos prevertebrales y columna cervical
lateral: tabiques sagitales
sup: porcion basilar de el occipital
inf: espacio retrovisceral que va posteriormente a la faringe cervical y a el esofago y llega hasta el mediastino posterior
espacio laterofaringeo cefalico
pared medial: pared lateral de la faringe y tabiques sagitales
pared ñateral: de anterior aposterior
1. rama de la mandibula, acolchada lateralmente por el musculo masetero y su fascia y medialmente por los musculos pterigoideos y fascia pterigoidea.
2. musuclo esternocleidomastoideo
3.envoltura fascial
post: lamina prevertebral fascia cervical: posterior a esta:
inserciones apofisis transversas musculos prevertebrales
elevador de la escapula
escalenos
esplenio de el cuello
ext sup: cara inferior de la porcion petrotimpanica de el hueso temporal
ext inf: plano horizontal tangente de el borde inferior de la mandibula
contenido de el espacio retrofaringeo
tejido celular laxo, vasos, nodulos linfaticos retrofaringeos , ramificaciones de la arteria faringea ascendente y venas que desembocan en el plexo venoso faringeo.
diafragma estileo recorrido sin musculos o lig
separa el espacio laterofaringeo en 2: formando el espacio preestileo y retroestileo:
por donde va: va por borde anterior de el musculo esternocleidomastoideo, apofisis mastoidea, entrada de la arteria carotida interna a en craneo y luego se continua inferiormente inferior a el angulo de la mandibula sobre la pared lateral de la faringe y de la lengua y llega a el hueso hioides.
recorrido musculos de diafragma estileo
de lateral a medial desde el borde anterior de el musculo esternoceleidomastoideo a el vientre posterior del digasttrico. recubre la parte anterior de el muesculo estilohioideo, estilogloso y mas medial estilogloso
fascia que envuelve los musculos de el diafragma retrofaringeo
va desde parte anterior de el musculo esternocelidomastoideo donde se una a la fascia de este musculo
medialmente llega hasta la parte profunda de el musculo estilofaringeo donde se fusiona con la fascia faringeobasilar y va por las paredes laterales de la faringe, anteriormente a la insercion de los tabiques sagitales de la faringe
ligamentos diafrgama estileo y funcion
ligamento estilohioideo: medial a el musculo estilohioideo
lig estilomandibular: desciende anterior y luego lateral a el estilogloso
que forma el ramillete de roliano
los 3 musuclos: estilohioideo, estilofaringeo y estilogloso
2 ligamnrtos: estilohioideo, estilomandibular
espacio retroestileo
ant: diafragma estileo
med: tabique sagital
lateral: musc esternocleidomastoideo y su vaina
post: lamina prevertebral cervical y detras sus msuuclos prevertebrales y escalenos
sup: agujero carotidoe y yugular de la porcion temporal de la base de el craneo
inf: se continua con la region de el esternocleidomastoideo, a la altura de el borde inferior de la mandibula
contenido de el espacio retroestileo* ayuda
vena yugular
arteria carotida interna y ext
4 ultimos pares craneales:
9: glosofaringeo
10: vago
11: accesorio
12: hipogloso
gg cervical superior de el tronco simpatico
nodulos linfaticos que acompalan a los vasos
espacio preestileo
tiene dos regiones:
region posterior en contacto con diafragma estileo: region parotidea
region anterior: anterior a la region parotidea: region paratonsilar
region parotidea
en este espacio esta la glandula parotidea
se denomina celda parotidea y esta cubierta por fascia parotidea, limites:
posterior: porcion lateral de el diafragma estileo
anterior: de lateral a medial: musuclo masetero, mandibula y musuclo pterigoides
lateral: capas (piel, tejido adiposo, tej celular laxosubcutaneo con 1 o 2 nodulos linfaticos y ramificaciones de el nervio auricular mayor de el plexo cervical, lamina superficial de la fascia cervical.
inferior: tabique mandibuloparotideo
desde la vaina de el musculo esternocleidomastoideo a el angulo de la mandibula: forma una especie de suelo.
superior:
ant: union temporomandibular parte posterior
post: conducto auditivo externo
contenido de la celda de la glandula parotidea
arteria carotida externa
vena yugular externa
vena retromandibular
vasos linfaticos
nervios facial y auriculotemporal
ramificaciones cutaneas terminales del nervio auricular mayor del plexo cervical
que hay en la region anterior de la celda parotidea?
esta el hojal retrocondileo que comunica la celda parotidea con la fosa infratemporal (limitada por lig timpanomnadibular y el cuello de la mandibula) es atravesado por los vasos maxilares y el nervio auriculotemporal.
hasta donde llega cranealmente la parotida
arco cigomatico
hasta donde llega caudalmente la parotida
borde inferior de la mandibula
limite anterior de la parotida
sobre mitad de el musuclo masetero
limite posterior de la parotida
sobre la parte anterior de el musculo esternocleidomastoideo
limite inferior de la parotida
vientre posterior de el musculo digastrico
conducto parotideo
este conducto empieza desde la parotida superficial a el musculo masetero y penetra en el musculo buccinador para meterse en la cavidad oral y sale por la corona de el 2 molar.
region paratonsilar extremo superior
porcion petrotimpanica del hueso temporal
region paratonsilar extremo inferior
plano horizontal tangente al borde inferior de la mandibula
region paratonsilar pared posterior
glandula parotida