cabeza y cuello tema 1 Flashcards
que musculos forman parte de los musculos masticadores?
musculo temporal
masetero
pterigoideo lateral y pterigoideo medial
funcion de el musculo temporal
elevacion y retraccion de la mandibula (hacia atras)
fosa temporal limites
superior: linea temporal superior e inferior
lateral: fascia del musculo temporal
anterior: apofisis cigomatica del hueso frontal y apofisis frontal del hueso cigomatico
limite inferior: arco cigomatico lateralmente y medialmente la cresta infratemporal del ala mayor del esfenoides.
contenido de la fosa temporal
musculo temporal
ramas cigomatico- temporales
inserciones de el musculo temporal
linea temporal inferior
rama de la mandibula y apofisis coroides
donde se inserta la fascia de la fosa temporal?
en la linea temporal superior
que son las ramas cigomatico temporales?
son ramas que salen de el nervio cigomatico (este sale de el maxilar que es la segunda rama del trigemino) estas ramas estan entre el craneo y el musculo temporal, inervan la piel y la sien
limites de la fosa infratemporal
limite medial: lamina lateral de la apofisis pterigoides y mas inferior: faringe y musuclos que pertenecen a el paladar blando tensor del velo del paladar y elevador del velo del paladar.
anterior: borde posterior de el hueso maxilar
superior: cresta infratemporal del esfenoides (que es donde esta el agujero oval y el espinoso) hasta la fisura petrotimpanica: entre porcion timpanica del temporal y hueos esfenoides
lateral: cara medial de la rama de la mandibula
contenido de la fosa infratemporal
musculo pterigoideo medial y lateral
nervio mandibular V3
ramas del nervio facial-cuera del timpano
ramas del glosofaringeo: petroso menos, rama del plexo timpanico del oido medio
lig esfenomandibular
arteria y vena maxilar
plexo venoso pterigoideo
musculo pterigoideo medial inserciones
2 cabezas
1. cabeza profunda: desde la cara medial de la lamina lateral de la apofisis pterigoides hasta la parte medial de la rama de la mandibulan cerca de el angulo
- cabeza superficial: desde tuberosidad de la apofisis maxilar hasta parte medial de el angulo de la mandibula
que inerca el msuculo pterigoideo medial?
el nervio madibular
funcion de el musculo pterigoideo medial
eleva y contribuye a la propulsion de la mandibula (la llevo hacia delante, sacara la lengua)
musculo pterigoideo lateral inserciones
cabeza suoerior: en el techo de la fosa infratemporal
cabeza inferior: cara lateral de la lamina lateral de la apofisis pterigoides
las dos se insertan en la articulacion temporomandibular y en la fosita pterigoidea de el cuello de la mandibula.
funcion del musculo pterigoideo lateral
propulsion de la mandibula (hacia alante)
por que esta inervado el musculo pterigoideo lateral
por el N mandibular
que ocurre si se contraen pterigoideo medial y lateral de un solo lado?
el menton se dirige hacia ese lado
que ocurre si se contraen los msuculos pterigoideo lateral y medial de los dos lados?
favorecen el movimiento de masticacion
que es la fascia interpterigoidea?
es una fascia entre el musculo pterigoideo medial y lateral: se inserta en parte superior de la base del crano y se inserta en el borde posterior de la mandibula encima de la insercion de el pterigoideo medial
hay un engrosamiento de la fascia interpterigoideo en su union con la mandibula porque se fusiona con los ligamentos timpanomandibular y esfenomandibular
que separa las fascia?
celda pterigoidea medial y lateral
celda pterigoidea lateral q contiene?
contiene musculo pterigoideo medial, vena maxilar, arteria maxilar, plexo venoso pterigoideo. nervio mandibular y sus ramas:
quien recoge la sangre de la fosa infratemporal?
la vena maxilar recoge la sangre de el plexo venoso pterigoideo y pasa por el ojal retrocondileo para drenar en la vena retromandibular
que es el ojal retrocondileo?
entre el ligamento timoanomandibular (parte posterior de la fascia interpterigoidea) a el cuello de la mandibula.
que estructuras pasan por el ojal retrocondilleo?
A maxilar
V maxilar
una rama de el N maxilar: el nervio auriculotemporal
la arteria maxilar, recorrido.
la arteria maxilar sale de la carotida externa(esta de la carotida comun) , pasa por el ojal retrocondileo lateral a el lig esfenomandibular y ya dentro, da varias ramas.