ESOFAGO Y ESTÓMAGO Flashcards
ESÓFAGO
- Está posterior a la tráquea y está adherido por tejido conectivo.
- se extiende superiormente con los mÚsculos que sirven para deglutir, iniciando ondas peristálticas (mov coordinados que impulsan el movimiento de la comida)
MÚSCULOS DE LA FARINGE
- MÚSCULO CRICOFARÍNGEO–> FUNCIONA COMO ESFÍNTER
- MÚSCULO CONSTRICTOR DE LA FARINGE
ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR
unión de músculo cricofaríngeo y músculo constrictor de la faringe
fibras del esofago
- fibras externas: longitudinales
- fibras internas: circulares transversas
división de las fibras del esofago
1/3 superior: voluntario (musc estriado)
1/3 medio: involuntario (ambos tipos de musculo
1/3 inferior: involuntario (músculo liso)
estrecheces del esofago
cervical(en músculo cricofaríngeo), torácica (carina y bronquio izquierdo) y abdominal (diafragma)
división entre estomago y esofago
linea Z
-2 cm debajo del diafragma
ligamento frenoesofágico
mantiene linea z en su lugar
hiato esofágico
orifio a traves del cual atraviesa el esofago al diafragma
3 tipos de vascularización arterial
cervical: ramas de la arteria tiroidea inferior
torácica: arterias esofágicas
abdominal: tronco celíaco
venas del esofago
c-vena tiroidea inferior
t-vena ácigos, hemiácigos, hemiácigos accesoria
a-vena porta
nervio vago en 3 partes
c- vaina carotidea
t- a cada lado del esofago , plano transverso
a- al cruzar la carina desciende por delante del esofago hasta llegar a la unicon esofagogastrica, formando la pata de cuervo
pata de cuervo
ramificación del nervio vago, que el anterior sirve para la producción de ácido clorhídrico y posterior al espfago sirve para la motilidad del estómago
ESTÓMAGO
bolsa intraperitoneal que contiene de 2-3L y recibe el bolo alimenticio
capas musculares del estómago
- longitudinal
- transversal
- oblicua
Músculos estomago para que
para mover y revolver los alimentos con ayuda del ácido clorhídrico de las células parietales
tiempo de digestión y con qué mecanismos
2-3 hrs con mecanismos mecanicos y quimicos
en qué plano se encuentra el duodeno
en el plano transpilórico
atravesando el 8tavo cartilago costal
relaciones anatómicas del estómago
superiormente: diafragma e hígado
lateral izq: bazo y riñón izquierdo
inferior:colon transverso
anteriormente: pared abdominal
cisura angularis
en la curvatura menor del estómago
escotadura cardiaca
ángulo formado entre el diafragma y el estómago
pertes del estomago
-cardias
-fondo
-cuerpo
-antro
-curvatura menor
-curvatura mayor
-píloro
píloro
esfínter que marca la división del estómago y el duodeno, tiene relajaciones transitorias y se encuentra en el plano transpilórico
pliegues gástricos
mucosa se pliega para aumentar la superficie del estómago, son longitudinales
ligamentos del estómago
-omento mayor o epiplon , ligamento gastrohepático–> hepatoduodenal
-omento gastro colon
-omento gastroesplénico
irrigación de la curvatura menor del estómago
superior: arteria gástrica izquierda (sale del tronco celíaco)
inferior: gástrica derecha (sale de la hepática, que sale del tronco celiaco)
irrigación de la curvatura mayor del estómago
inferior: gastroepiploica derecha (sale de la gastro duodenal, sale del tronco celiaco)
superior: gastroepiploica izquierda (sale de la esplénica)
irrigación del fondo del estómago
arteria gástrica corta dentro del ligamento gastro esplénico, que sale de la arteria esplénica
drenaje venoso del estómago
vena porta: vena esplénica y la vena mesentérica superior
linfático del estómago (9)
- cadenas ganglionares de la arteria esplénica
- cadenas ganglionares de la arteria hepática
- cadenas ganglionares del tronco celiaco
- cadenas ganglionares de la arteria gástrica izquierda
- cadenas ganglionares pericardiales
- cadenas ganglionares de la curvatura mayor
- cadenas ganglionares de la curvatura menor
- cadenas ganglionares suprapiloricos
- cadenas ganglionares infrapiloricos
llevan la linfa de ahí a la cisterna quilosa