Esófago, estómago y peritoneo Flashcards

1
Q

Esófago

A
  • Tubo muscular
  • Comunica la faringe con el estómago
  • Longitud: 25cm
  • Diámetro: 02 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función del esófago

A

Dejar pasar y transportar los alimentos al estómago por medio de la motilidad y efecto de gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estrechamientos del esófago

A

1) Estrechamiento cervical esfínter esofágico superior
músculo cricofaríngeo
2) Estrechamiento torácico
Broncoaórtico (Arco aórtico y el bronquio principal izquierdo).
3) Estrechamiento diafragmatico
esfínter esofágico inferior
Hiato esofágico del diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capas musculares del esófago

A
  • Externa - longitudinal

- Interna - Circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capa externa del esófago

A

1/3 superior: estriado - voluntario
1/3 medio: mixto
1/3 distal: liso - involuntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiato esofágico

A

T10
Esfínter fisiológico
Ligamento frenoesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ligamento frenoesofágico

A

Une el esófago al hiato. ayuda a los mov. independientes del esófago y diafragma durante la deglución y respiración.
A nivel de T11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unión esófago- gástrica

A

Se encuentra a la izquierda vértebra T11, donde existe la llamada “línea Z”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Línea Z

A

zona irregular, se unen las mucosas; esofágica y gástrica, y que funciona como un esfínter esofágico inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Irrigación del esófago

A

1) Porción cervical:
A. Tiroideas inferiores (ramas de la subclavia)
2) Porción torácica:
A. esofágicas (ramas de la aorta torácica)
3) Porción abdominal:
A. gástrica izq. (rama del tronco celiaco)
A frénica inferior izq (ramas de la aorta abdominal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Drenaje venoso del esófago

A

Venas esofágicas (sist. ácigo)

Vena gástrica izq. (vena porta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inervación

A
  • Parasimpática
    Plexo nervioso esofágico - troncos vagales (NC X vago)
  • Simpática
    n. esplécnicos mayores y plexos que rodean las arterias gástrica y fénica izquierdas.
  • Porción cervical - plexo de la a. tiroidea inf.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estómago

A

-Víscera hueca y dilatada, en forma de letra “ J ”.
Localizado - entre el esófago y el duodeno. En las regiones epigastrio, umbilical (mesogastrio), e hipocondrio izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del estómago

A

Digestión enzimática.
(Pepsina, gastrina, lipasa + jugo gástrico, y Ac. Clorhídrico).
-Forma el QUIMO, que es una mezcla semiliquida ó pastosa
(masilla ó papilla), de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capacidad del estómago

A

2 - 3 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pared muscular del estómago

A

Externa: fibras longitudinales
Media: Fibras circulares
Interna: Fibras oblicuas

17
Q

Regiones del estómago

A

Cardias
Fondo
Cuerpo
Porción pilórica

18
Q

Partes del píloro

A

Antro
Conducto
Esfínter

19
Q

Relaciones del estómago

A

Cara anterior: Diafragma, hígado y la pared anterior del abdomen
Cara posterior: Bolsa omental/ epiplóica, lecho gástrico, páncreas y colon transverso

20
Q

Interior del estómago

A

Superficie lisa - al distenderse por la ingestión de alimentos
Superficie con pliegues - al contraerse o estando vacío

21
Q

Irrigación del estómago

A
Curvatura Menor:
a. Gastricas - der.  e  Izq.
Curvatura  Mayor:
a. Gastro-Omentales  der.  e  izq.
Fundus y Porción Superior:
a. Gástricas Cortas
Gástrica Post.
22
Q

Drenaje venoso del estómago

A

1) venas Gástricas - ( v. Porta ).
2) v. Gástricas Cortas
3)v. Gastro-omental Izq.
( v. Esplénica ).
4)v. Gastro-omental Der. - (v. Mesentérica superior)

23
Q

Inervación del estómago

A
Parasimpática: 
-Tronco vagal anterior /izq.
-Tronco vagal posterior /der.
  (NC  X  Vago  (Neumogastrico)
Simpática:  
-Tronco simpático (T6 – T9) 
-Nervio esplacnico mayor
-Plexo celíaco.
24
Q

Peritoneo

A
  • Membrana serosa, semitransparente, brillante, suave y resbaladiza.
  • Recubre las paredes la cavidad abdomino-pélvica, por dentro, y envuelve visceras.
    Tiene dos capas: Parietal y Visceral.
25
Composición del peritoneo
PERITONEO PARIETAL: Sensible a la presión, dolor, tacto, calor ó frío, la lasceración y la distensión. PERITONEO VISCERAL: Insensible al tacto, el calor ó el frío, la lasceración, y es estimulado por estiramiento o irritación química.
26
órganos intraperitoneales
``` Esófago Estómago Higado Vesicula Biliar Bazo Int. Delgado: Duodeno (1a. P), Yeyuno, Ileon. Int. Grueso: Ciego, Apendice Vermiforme, Colon transverso, Sigmoides. Ovarios ```
27
órganos extraperitoneales
``` Higado (Impresión suprarrenal). Conductos Biliares Pancreas Int. Delgado: Duodeno (2a, 3a, y 4a. Porciones) Int. Grueso: Colon Asc, Desc, Recto. ```
28
órganos retroperitoneales
Riñones, Gl. Suprarrenales, Ureteres. Grandes Vasos: Aorta y V.C.I. SUBPERITONEALES: Vegiga, Utero (Porción medial, de Trompas de Falopio).
29
órganos subperitoneales
Vegiga, Utero (Porción medial, de Trompas de Falopio).
30
Subdivisión del epiplon
Omento (epiplon) mayor Omento menor Mesenterio
31
Omento mayor
Membrana recubierta de grasa en donde discurren los vasos gastroomentales Der. e izq.
32
Omento menor
Formado por 2 hojas del peritoneo Se extiende de la corvuratura menor del estómago a la cara inf. del hígado Se divide en: Ligamento hepatogástrico y hepatoduodenal.
33
Mesenterio
Porción peritoneal que une las viseras a la pared posterior del abdomen - mesocólon transverso - mesocólon sigmoide - mesoapendice
34
Inervación del peritoneo
``` CAPA VISCERAL: Fibras aferentes viscerales, (simpáticas y parasimpáticas, de regreso al SNC). CAPA PARIETAL: Fibras somáticas de los nervios raquídeos. AREA DIAFRAGMATICA -Periférica (Intercóstales) -Central ( Frénico) ```
35
Irrigación del peritoneo
Músculo/Frénica. (Rama de la a. Torácica interna a su véz rama de la a Subclavia). Anastomosis de : intercostales inferiores, subcostal, lumbares Epigástricas: superior / inferior Circunfleja Iliaca Profunda