Escuelas Flashcards
¿Cuáles son las escuelas principales?
4.
- Clásica
- Positiva
- Terza scuola
- Neoclásica
Representantes escuela clásica
Beccaria, Carmigiani, Carrara
¿cuál es el método de la escuela clásica?
3
- Racionalista: las normas deben entenderse de manera racional, lo que no se entiende racionalmente, no hace parte del del recho penal
- Abstracto: se aparta de la realidad.
- Deductivo: de los principios generales a los específicos.
¿Cuál es el planteamiento de la escuela clásica?
El delito es una infracción a la ley, un hecho individual, realizado por un hombre en uso de su libre albedrío, frente al cual existe una pena de acuerdo a al perjuicio social causado a la persona o a la familia. El objeto de estudio es el hecho, no el individuo.
¿Cuáles son los postulados de la escuela clásica?
5
- El delito es solo el que contempla la ley porque ésta es racional.
- Existe libre albedrío.
- La pena es proporcional al delito.
- el fin es la protección del orden normativo (tutela jurídica)
- El derecho proviene de la ley natural.
Representantes de la escuela positiva
Lombrosio, Ferri, Garófalo
¿Quienes fueron los primeros en hacer contacto entre el delito y el delincuente?
Positivistas
¿Cuál es el método de la escuela positiva?
Inductivo y experimental
¿Cuál es el planteamiento de la escuela positiva?
El delito es un fenómeno natural y social cometida por un delincuente nato por lo cual existe una sanción proporcional al peligro causado
|
¿Cuáles son los postulados de la escuela postiva?
4.
- El delito es un fenómeno natural y social. Existen personas que son delincuentes natos.
- Negación del libre albedrío.
- La sanción es proporcional al peligro causado.
- El fin de la pena es la defensa social (teoría del etiquetamiento)
Experimentos de la positiva
- Lombrosio: primero en hablar de delincuente nato. Se enfocaba en **las diferencias físicas. **
- Ferri: Se centra en las características psicológicas. Las razones del delincuente es que nace enfermo, por eso **no hay delitos, hay enfermedades. **
- Garófalo: Las razones son hereditarias. Propone la** pena de muerte** como mecanismo de **selección artificial. **
¿Quienes son los representantes de la terza scuola?
Carnavale y Alimena
¿Cuál es el planteamiento de la terza scuola?
3.
- Dice que la finalidad de la pena no es solo el catigo o la retribución **también debe ser educativa. **
- Rechaza la clasificación de los delincuentes hecha por los postivistas.
- Considera que el delito es un fenómeno complejo (factores endógenos y exógenos) y que deben existir penas y medidas de seguridad para los delincuentes **anormales. **
¿Quienes son los representantes de la escuela neoclásica
Roco y Manzini
¿Cuál es el planteamiento de la necolásica?
El objeto del DP debe ser el delito y las penas.
¿Cuál es el método de la neoclásica?
3
- Fase exegética: busca descubrir el sentido de las proposiciones
- Fasé sistemática: busca descubrir el contenido específico de las proposiciones.
- Fase crítica: determina si las proposiciones son como deberían ser.
¿Cuáles son las escuelas de la teoría del delito?
- Causalista
- Finalista
- Funcionalista (Moderada y radical)
¿Quién es el representantede la causalista?
Von Litzs
Planteamiento Causalista
El elemento principal del delito lo constituye una acción u omisión que trae como consecuencia un delito.
Lo importante es el elemento objetivo (materialidad del acto)
¿Cuáles son los elementos de la acción u omisión?
- Manifestación de la voluntad
- Resultado
- Nexo causal
¿Quién es el representante de la escuela finalista?
Welzel
¿Cuál es el planteamiento de la escuela finalista?
El delito lo constituye la subjetividad del acto (fase interna).
Se parte de la base de que el delito debe tener una acción (materialidad del acto) pero también debe tener una finalidad
¿Qué es lo importante para la** finalista ** a la hora de establecer la culpabilidad?
Los motivos y las finalidades del delincuente.
¿Qué planteaba la escuel de kiel?
Que culpabilidad de la pena se vinculan al autor y no al hecho **(derecho penal del autor) **
¿Cuáles son las dos corrientes de la escuela funcionalista?
Moderada y radical
Funcionalista moderada
Representante y plantemiento
Representante: Roxin
Planteamiento: toda estructura del delito debe basarse en la política criminal. Le da importancia a la base empírica.
Política criminal: conjunto de respuestas que el Estado adopta para hacer frente a la criminalidad, con el fin de garantizar los intereses del Estado y de los residentes.
Funcionalista radical
Representante y planteamiento
Represententa: Jackobs
Planteamiento: toda la estructura dle delito no puede separarse de la vigencia de las normas (normativismo)
Renuncia a la base empírica.
¿Cuáles son las otras escueles contemporáneas?
- DP mínimo
- DP del enemigo
- Abolicionismo
DP MÍNIMO
Representante: Ferrajoli
Planteamiento: Busca la máxima reducción de la intervención penal y la mayor aplicación de derechos y garantías y la exlcusión de otros medios represivos por fuera de las regulaciones oficiales.
DP DEL ENEMIGO
Representante: Jakobs
Planteamiento: el DP debe divirse en dos:
- uno para delitos comunes y delicnuentes comunes
- otro para delitos más graves y enemigos de la sociedad.
deben existir deiferencias en la investigación y garantías.
Abolicionismo
Plantea la abolición del DP. DOS CORRIENTES.
- Radical: terminar por completo
- Institucional: se debe ir ene tendencia a reducir el número de cárceles y jyeces.