ERRORES DE LA MORFOGENESIS Flashcards
Alteraciones como resultado del incremento en el número de células?
Hiperplasia
Alteraciones morfológicas causadas por el incremento o decremento en el tamaño de las células?
Hiper o hipotrofia
Ausencia de un órgano o estructura causada por la falta de primordio.
Agenesia
Falta de desarrollo de un órgano con la presencia de su esbozo orgánico rudimentario
Aplasia
Decremento en el desarrollo normal de un tejido por la disminución en el tamaño o número de células
Atrofia
Fusión de órganos o estructuras que deben desarrollarse de forma independiente, o falta de separación de estructuras que al principio estaban juntas.
Simplasia
Ejemplo de una Fusión de órganos o estructuras que deben desarrollarse de forma independiente, o falta de separación de estructuras que al principio estaban juntas. (simplasia)
ciclopia, sindactilia, riñón en herradura
Duplicación o separación de estructuras que deben desarrollarse juntas o falta de fusión de estructuras que en condiciones normales deben unirse
Esquizoplasia
Ejemplos de Duplicación o separación de estructuras que deben desarrollarse juntas o falta de fusión de estructuras que en condiciones normales deben unirse (esquizoplasia).
Espina bífida, esternón hendido y labio hendido
Desarrollo de estructuras u órganos fuera de su posición normal
ECTOPÍA: Riñón pélvico, criptorquidia, ectopía cordis
Cuando dos órganos ocupan posiciones inversas.
Coristoplastia
Ejemplo de Coristoplastias
Ciclopia en la que la proboscide (nariz) esta arriba del ojo u ojos fusionados
Desarrollo anormal de un órgano por la degeneración de sus tejidos
Disgenesia
Ejemplo de disgenesia
Disgenesia gonadal, anencefalia
Transformación de un tejido en otro o desarrollo de un tejido distinto al que se debe formar
Metaplasia
Ejemplos de metaplasia
Tejido endometrial en la mucosa nasal o en el peritoneo
Aparición de estructuras ancestrales desde el punto de vista filo genético
Atavismo
Ejemplo de atavismo
Presencia de cola al nacimiento
Ausencia de luz o cavidad de una estructura hueca
Atresia
Ejemplo de atresia
Esófagica o de tubas uterinas
Disminución del tamaño de la luz o cavidad de una estructura hueca
Estenosis
Ejemplo de estenosis
Pilorica o mitral
Abultamiento formado por la salida de estructuras o tejido a través de una abertura natural
Hernia
Ejemplo de hernias
Hernia umbilical, onfalocele