Embriologia OJO y OIDO Flashcards

0
Q

En que mes se forma el epitelio que dará origen a la membrana timpánica definitiva?

A

7 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Estructura del oído externo que se desarrolla de la primera hendidura faringea

A

Conducto auditivo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capas germinales por las que está formada la membrana timpánica

A

Endodermo y ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se desarrolla a partir de seis proliferaciones mesenquimatosas llamadas prominencias auriculares

A

Pabellón auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura del oído externo que se forma a partir de el 1 y 2 arco faringeo

A

Pabellón auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las placodas oticas son la primera indicación del oído que se puede observar en embriones de aproximadamente

A

22 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos y registra los cambios en el equilibrio

A

Oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son engrosamientos del ectodermo superficial a cada lado del rombencefalo

A

Plácodas oticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que estructuras da origen el componente ventral de cada vesícula otica

A

Saculo y conducto coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La parte dorsal de cada vesícula otica (oticistos) da origen a

A

El utriculo, conductos semicirculares y el conducto endolinfatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que semana del desarrollo el saculo forma una invaginacion tubular en la parte inferior(conducto coclear)

A

6 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Penetra en el Mesenquima circundante formando una espiral hasta el final de la octava semana

A

Conducto coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La pared lateral del conducto coclear se mantiene unida al cartílago que lo rodea mediante

A

Ligamento espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Constituye el futuro eje de la coclea ósea

A

Modiolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura que forma una fila anterior y tres o cuatro filas exteriores de celulas pilosas

A

Borde externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contiene las células sensitivas que mantienen el equilibrio

A

Cresta ampular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son las células sensitivas del sistema auditivo

A

Celulas pilosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las células pilosas y la membrana tectoria constituyen

A

Órgano de Corti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lo impulsos recibidos por el órgano de corti, son transmitidos al ganglio espiral y después al sistema nervioso por las fibras auditivas del par craneal

A

VIII (n. Vestibulococlear)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tiempo en el que el primordio ocular está completamente envuelto por Mesenquima laxo

A

Al final de la quinta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que forma la capa interna del antiguo primordio ocular

21
Q

La capa externa del primordio se desarrolla y forma:

A

Esclerotica y la duramadre del nervio óptico

22
Q

La camara anterior se forma mediante

A

Vacuolizacion

23
Q

La capa interna del Mesenquima de la cámara anterior da origen a

A

Membrana iridopupilar

24
La capa externa del Mesenquima de la cámara anterior da origen a
Sustancia propia de la cornea
25
La cornea está formada por
1⃣ una capa epitelial derivada del ectodermo superficial 2⃣ sustancia propia o estro a 3⃣ una capa epitelial que rodea la cámara anterior
26
En el espacio que se encuentra por delante del iris y por detrás del cristalino y el cuerpo ciliar se la llama
Camara posterior
27
Es producido por la apofisis del cuerpo ciliar
Humor acuoso
28
El humor acuoso pasa por este canal hacia la cámara anterior donde se absorbe hacia el torrente sanguíneo
Seno venoso de la esclerotica o Canal de Schlemm
29
La cúpula Optica esta conectada con el cerebro a través de
Tallo óptico
30
En que semana La fisura coroidea se cierra y se forma un túnel estrecho en el interior del tallo óptico
7 semana
31
El tallo óptico posteriormente pasa a ser
Nervio óptico
32
La arteria hialoidea mas adelante será
La arteria central de la retina
33
De donde proviene la cavidad timpánica
Primera bolsa faringea
34
La parte distal de la bolsa, el seno tubotimpanico, se ensancha y origina:
La cavidad timpánica primitiva
35
La parte próximal de la bolsa se mantiene estrecha y forma
Conducto auditivo o trompa de Eustaquio
36
El martillo y el yunque se originan a partir de
El primer arco faringeo
37
El estribo se origina a partir de
El segundo arco faringeo
38
El músculo del martillo, el tensor del tímpano esta inervado por
Rama maxilar superior del nervio trigémino
39
El músculo Estapedio, que esta unido al estribo, esta inervado por
El nervio facial
40
Los ojos del embrion aparecen en estos días como un par de surcos poco profundos a los lados del prosencefalo
22 días
41
La formación de esta fisura permite que la arteria hialoidea llegue hasta la cámara interna del ojo
Fisura coro idea
42
Durante la séptima semana los labios de la fisura coroidea se fusionan y la boca de la cúpula optica se convierte en una abertura circular
La futura pupila
43
La capa externa de la cúpula optica que tiene pequeños gránulos de pigmento se llama
Capa pigmentada de la retina
44
Las 4/5 partes posteriores de la capa interna de la cúpula optica contienen células que rodean el espacio intrarretiniano y se diferencian en conos y bastones. Como se llaman esas partes?
Porción optica de la retina
45
La quinta parte anterior de la capa interna mantiene un grosor de una sola capa. Como se le conoce?
Porción ciega de la retina
46
Mas tarde la porción ciega de la retina se divide en
Porción iridea de la retina y porción ciliar de la retina
47
Que forma la porción iridea de la retina?
Forma la capa interna del iris
48
A que contribuye la porcion ciliar de la retina?
A la formación del cuerpo ciliar
49
Estos músculos se forman a partir del ectodermo subyacente de la cúpula optica,
Músculos esfínter y dilatador de la pupila