ERGE Flashcards
Hay reflujo gastroesofágico normal?
Si pero no es en la noche ni excede 50 en 24h ademas de wie ocurre casi terminanald de comer y NO hay lesion
Porcentaje de pH fisiologico
menos de 4 y 4%
ph patológico para ERGE
pH menir de 4>6% ademas que aparece en ka moche y hay irritación esofagica
4-6% es zona gris y hay que ver si es erge o no
Disfunción de la barrera antirreflujo
Esfinter esofaguco inferior y diafragma crural de 4 cm mantienen la presion de 10-26mmhg pero si disminuye a menos de 10 es mecanicsmente incompetente
Que es el ERGE
Conjunto de sintomas o lesiones en el esofago causados por el retorno del contenido gastrico
Características del ERGE
Pirosis o ardor retroesternal y regurgitacion
Epidemiologia
3-4% de la poblacion general tienen erge
Peronas mayores de 55 años
Mujeres embarazadas ya que hay pirosis diaria2 de 3 son homnres
En esofago de barret 10:1
Fisiopatología: relajaciones transitorias del EEI
La relajacion normal es de 7 s despues de la deglución pero si hay relajaciones precedidas de la deglucion pueden durar hasta 30s por DISTENCION GASTRICA Y LIBERACIÓN DE GASTRINA
Fisiopatología: motilidad anormal o inefectiva del cuerpo esofagico
Falla motors del musculo esofagico por peristalsis fallida
Fisiopatología: retraso del vaciamiento gastrico
Motilidad anormal 60% de los pacientes com ERGE tienen este problema porneso ocurre la saciedad temprana las náuseas y vomitos
Fisiopatología: menor produccion de saliva y sus componentes
FUMAR AFECTA
La saliva contien bicarbonato salival y un paciente con esofagitis no produce mucha por ende no se neutraliza el acid en un periodo de vigilia los pacientes degluten aprox 72 veces por hora
Resistencia epitelial
Hay una dilatacikn de espacios intercelulares lo que expone a las terminaciones nerviosas al material de reflujo
Fisiopatología: reflujo duodenogastricoesofagico RDGE
Retorno del contenido duodenal que tiene bilis y enzimas lancreaticas
Fisiopatología: bolsa de acido
Despues de la comida se forma la bolsa de acido y lls que tienen erge la tienen mas grande entonces favorece los episodios de reflujo
Manifestaciones clinicas del ERGE
Esofagicas: pirosis retroesternal que se irradia a la garganta o interescapular
Regurgitacion
Disfagia
Adenocarcinima por larga ecolucion
Hemorragia gastrointestinal por melena o hematemesis
HIPO ERECTOS HALITOSIS
SIALORREA
Extraesofagicas———-
Disfonia
Dolor faringeo
Otitis
Laringitis
Estenosis y carcinoma laringeo
Asma bronquial neumonía apnea bronquiectasia fibrosis pulmonar perdida dental
Tipos de ERGE
No erosiva presencia de pirosis y regurgitacion sin lesiones
Erosiva con pirosis regurgitacion y com erosiones en la endoscopia
Esofago de BARRET epitelio escamoso estratificado que normalmente recubre el esófago es reemplazado por un epitelio columnar con células caliciformes o metaplasia
Deteccion del reflujo gastroesofágico
pHmetria de 24h
Endoscopia
Manometria esofagica
Esofagograma con bario
Tratamiento
Prazol 1 cada 24h en ayuno
2 prazoles cada 24 en ayuno
No grasas chocolate meta cafe alcohol tabaco no fajas no siestas no acostarse hasta despues de 3 h de la cena
Tratamiento quirúrgico antirreflujo
Funduplicatura de 360 Neissen o 270 toupet o la funduplicatura transoral
criterios oara cirugia
pHmetria, esofagitis erosiva
Que hacer cuando tenemos esofago de barret
Reseccion endoscopica de la mucosa o una diseccion endoscopica de la submucosa con radioterapia