equipo 5 Flashcards

1
Q

*

generalidades de la OIT

A

Organización Internacional del Trabajo (OIT):
* promover la justicia social
y derechos laborales
* participa en crear y promover
normas laborales internacionales a través de convenios y
recomendaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Generalidades de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

A
  • Organismo especializado de las Naciones Unidas
    encargado de promover la salud a nivel mundial.
  • Desarrolla directrices y recomendaciones relacionadas con
    la salud ocupacional y la seguridad en el trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

generalidades de la Organización Internacional de Normalización (ISO):

A
  • Desarrolla estándares internacionales para garantizar la
    calidad, la seguridad y la eficiencia de productos, servicios
    y sistemas.
  • Responsable de normas relevantes en seguridad y salud
    en el trabajo, como ISO 45001 y ISO 14001
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuando se creo la OIT

A

1919

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuándo se llevo a cabo la declaración internacional de los derechos humanos

A

1948

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuándo ocurrio el Inicio del desarrollo de
estándares ISO en seguridad
e higiene industrial

A

1970s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuándo, la OIT, adopta el
Convenio sobre Seguridad y
Salud de los Trabajadores.?

A

cuándo se 1976:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuándo se lleva a cabo la Publicación de
la norma ISO 9000.

A

1987

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando de lleva a cabo la creación del Sistema
Globalmente Armonizado de
Clasificación y Etiquetado de
Productos Químicos (SGA).

A

1996

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando, La OIT, adopta el
Convenio sobre
Seguridad y Salud en la
Agricultura

A

2001

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se lleva a acabo la publicación de la norma
ISO 14001.

A

2015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuando se lleva a cabo el lanzamiento de la
norma ISO 45001

A

2018

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando se lleva a cabo la continuación
de la revisión y
actualización de
estándares

A

2020s:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Norma ISO 45001:2018 -

A

Sistemas de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Establece los requisitos para
implementar un sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo efectivo.
* identificar peligros,
evaluar riesgos y determinar
controles para prevenir accidentes y
enfermedades laborales.
* Promueve la participación activa de los
empleados en la mejora continua del
sistema.
* Ayuda a las organizaciones a cumplir con
los requisitos legales y reglamentarios
relacionados con la seguridad y la salud
en el trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Norma ISO 14001:2015 -

A

Sistemas de
Gestión Ambiental

Establece los requisitos para implementar un sistema de
gestión ambiental efectivo.
* Se centra en la identificación y control de los aspectos
ambientales significativos de las actividades, productos y
servicios de una organización.
* Promueve la mejora continua del desempeño ambiental a
través de objetivos y metas medibles.
* Ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos
legales y reglamentarios relacionados con el medio
ambiente.
* Puede ser relevante para la seguridad e higiene
industrial en algunas áreas, como la gestión de residuos,
el control de sustancias peligrosas y la prevención de la
contaminación del aire y el agua

17
Q

Normas ISO 9000

A

Gestión de la Calidad

unque su enfoque principal es la calidad del producto o
servicio, una implementación efectiva de las normas ISO
9000 puede tener implicaciones positivas en la seguridad e
higiene industrial.
La gestión de la calidad puede influir en aspectos
relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo, como
la mejora de procesos para reducir riesgos laborales, la
capacitación del personal en prácticas seguras y la garantía
de la conformidad con los estándares y regulaciones
pertinentes.

18
Q

Instrumentos de la OIT.

A

La Organización
Internacional del Trabajo
(OIT) es un organismo
especializado de las Naciones
Unidas que se dedica a
promover el trabajo decente
para todos. Uno de sus
principales medios para
lograr este objetivo son los
instrumentos normativos.

Convenios:
* tratados internacionales jurídicamen
te vinculantes que los Estados miembros
ratifican.
* Una vez que un
Estado ratifica un convenio,
se compromete a aplicar sus disposicione
s en su territorio nacional.
Recomendaciones:
* directrices no vinculantes que
proporcionan orientación a los gobiernos,
empleadores y trabajadores sobre cómo
mejorar las condiciones de trabajo y
promover el trabajo decente.

19
Q

Temas que abarcan los instrumentos
de la oit

A

Trabajo decente: Promoción del trabajo decente como objetivo fundamental del desarrollo
sostenible.
Derechos fundamentales en el trabajo: Libertad de asociación y negociación colectiva,
abolición del trabajo forzoso y obligatorio, discriminación en el empleo y trabajo infantil.
Condiciones de trabajo: Horas de trabajo, seguridad y salud en el trabajo, salario
mínimo, protección de la maternidad y paternidad.
Administración del trabajo: Inspección del trabajo, servicios de empleo y formación
profesional.
Seguridad social: Pensiones, prestaciones por enfermedad, desempleo y accidentes de
trabajo.

20
Q

8 convenios principales de la oit

A

Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación,
1948 (núm. 98)
* Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949
(núm. 99)
* Convenio sobre el trabajo forzoso u obligatorio, 1930 (núm. 29)
* Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105)
* Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138)
* Convenio sobre la igualdad de remuneración, 1951 (núm. 105)
* Convenio sobre la discriminación en materia de empleo y ocupación, 1958
(núm. 111)
* Convenio sobre la inspección del trabajo, 1947 (núm. 81)

21
Q

Recomendaciones de la
OIT.

A

No vinculantes: A diferencia de los convenios de la OIT, que
son tratados internacionales jurídicamente vinculantes, las
recomendaciones no son obligatorias para los Estados
miembros. Sin embargo, tienen un peso político y moral
significativo y pueden servir como base para la legislación
nacional y la práctica.
* Adopción tripartita: Al igual que los convenios, las
recomendaciones de la OIT son adoptadas por la Conferencia
Internacional del Trabajo, que está compuesta por
representantes de los gobiernos, los empleadores y los
trabajadores de los Estados miembros de la OIT.
* Promoción del diálogo social: Las recomendaciones de la OIT
alientan el diálogo social entre los gobiernos, los empleadores y
los trabajadores para desarrollar políticas y prácticas que
promuevan el trabajo decente

22
Q

Tipos de recomendación

A

generales
* Estas recomendaciones se aplican a todos
los sectores de la economía y
proporcionan orientación sobre una
amplia gama de temas relacionados con el
trabajo, como la libertad sindical, la
negociación colectiva, la seguridad y salud
en el trabajo, el trabajo infantil y la
discriminación en el empleo.

sectoriales
* Estas
recomendaciones se
aplican a un sector
específico de la
economía, como la
agricultura, el
transporte o la
construcción, y
proporcionan
orientación
específica para ese
sector

23
Q

Ejemplos de
recomendaciones

A
  • Recomendación sobre la protección de los trabajadores
    en caso de catástrofe o urgencia, 2011 (núm. 197): Esta
    recomendación proporciona orientación a los gobiernos
    sobre cómo proteger a los trabajadores en caso de
    catástrofes o urgencias, como terremotos, inundaciones
    o pandemias.
  • Recomendación sobre el trabajo decente en las cadenas
    de suministro, 2016 (núm. 204): Esta recomendación
    proporciona orientación a las empresas y los gobiernos
    sobre cómo promover el trabajo decente en las cadenas
    de suministro globales
24
Q

2.5 Enfermedades profesionales.

A

Una enfermedad profesional se define como aquella que es
causada por el ejercicio de una profesión o trabajo. Estas
enfermedades están directamente relacionadas con las
condiciones laborales y los riesgos presentes en el entorno de
trabajo.
*Relación Causal.
*Exposición laboral.
*Gradualidad

25
Enfermedades profesionales causadas por la exposición a agentes que resulte de las actividades laborales.
* 1.1 Enfermedades causadas por agentes químicos. * 1.2 Enfermedades causadas por agentes físicos. * 1.3 Agentes biológicos y enfermedades infecciosas o parasitarias
26
Enfermedades profesionales según el órgano o sistema afectado.
Enfermedades del sistema respiratorio. Enfermedades de la piel. Enfermedades del sistema osteomuscular. Trastornos mentales y del comportamiento.
27
Cáncer profesional
Es una enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la exposición a agentes cancerígenos en el lugar de trabajo. Estos agentes pueden ser sustancias químicas, físicas o biológicas, y pueden tardar años en causar la enfermedad
28
Ley Federal del Trabajo artículo 513
La Secretaria del trabajo y prevision social actualizara simultanaeamente las tablas de enfermedades de trabajo, para la valuacion de incapacidades peranetes resultado de los riesgos de trabajo y el catalogo de las cedulas para la caluacion de las enfermedades de trabajo, los cuales son de observancia general para todo el territorio nacional
29
¿Cuál de las siguientes organizaciones se estableció en 1919 para promover normas laborales internacionales?
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
30
¿Qué organismo se encarga principalmente de promover la salud a nivel mundial?
OMS
31
¿Cuál de las siguientes normas ISO se centra específicamente en la gestión de seguridad y salud en el trabajo?
ISO 45001
32
¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación de la OIT para mejorar las condiciones laborales?
Promover la contratación de trabajadores menores de edad.
33
¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento de la OIT para promover los derechos laborales?
Acuerdos bilaterales entre empleadores y trabajadores.
34
¿Cuál de los siguientes son los tipos de recomendación de la OIT?
Recomendaciones generales y sectoriales.
35
¿En qué artículo de la Ley Federal del Trabajo se pueden encontrar la Tabla de enfermedades profesionales?
513
36
¿Cuáles son las 3 principales características de las enfermedades profesionales?
Relación Causal, Exposición Laboral, Gradualidad.
37
¿Cuál de las siguientes opciones no está dentro del apartado “Enfermedades profesionales según el órgano o sistema afectado”?
nfermedades del sistema nervioso.
38
¿Qué significa COCONASST?
Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.