EQUINOS Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los Factores Predisponentes de tener una Úlcera Gástrica?

A
  • Uso prolongado de AINEs
  • Dieta alta en granos
  • Ejercicios de alto rendimiento
  • Estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los signos de una Úlcera Gástrica?

A
  • Bruxismo (rechinido de dientes)
  • Ptialismo
  • Hiporexia o anorexia
  • Pérdida de condición corporal
  • Cólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se diagnostica la Úlcera Gástrica?

A

Presuntivo:
* Signos clínicos y respuesta favorable al tratamiento

Definitivo:
* Endoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tratamiento para tratar la Úlcera Gástrica?

A

Antagonistas H2
* Famotidina
* Ranitidina

Inhibidores de la bomba de protones
* Omeprazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una Úlcera Corneal?

A

Interrupción de la continuidad de la cornea, generalmente debida a una infección provocada por bacterias, hongos, virus o un traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las causas de la Úlcera Corneal?

A
  • Traumatismos
  • Irritación en los ojos debido al contacto con las pestañas
  • Infecciones bacterianas:
    -Leptospira spp
    -Staphylococcus spp
    -Pseudomonas spp
  • Infecciones fúngicas
    -Aspergillus spp
    -Fusarium spp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los signos de la Úlcera Corneal?

A
  • Blefarospasmo (signo de dolor)
  • Fotofobia (dolor a la luz)
  • Edema
  • Coloración azulada blanquecina
  • Lagrimeo excesivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se diagnostica la Úlcera Corneal?

A
  • Tinción con fluoresceína
  • Presencia de signos clínicos
  • Bloqueo de nervios auriculopalpebral y supraorbitario con anestesia local
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál sería un diagnostico diferencial de la Úlcera Corneal?

A

Uveítis

Inflamación de la úvea (túnica vascular del ojo). Puede ser aguda o recurrente. Factores genéticos e infecciosos están relacionados al desarrollo de uveítis equina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento para la Úlcera Corneal Superficial?

A
  • Antibiótico Amplio Espectro Tópico:
    -Tobramicina
    -Gentamicina
    -Cloranfenicol
    -Ciprofloxacino
  • Atropina al 1%:
    -Relajante muscular ciliar
    -Controla el dolor
    -Promueve la midriasis
    -Disminuye la producción
    lagrimal

    -Cólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento para la Úlcera Corneal Severa?

A
  • Todo lo anterior
  • Terapia con antiproteinasas
    -Suero autólogo
    -EDTA
  • Terapia anti-fúngico
    -Miconazol
    -Natamicina
  • AINEs
    -Fenilbutazona
    -Flunixin de meglumina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué es importante la Terapia con antiproteinasas?

A

Evita le degradación excesiva de la córnea por las proteasas que puede dar lugar a un descemetocele (adelgazamiento de la cornea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se previene la Úlcera Corneal?

A

Evitar traumatismos oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué medicamentos están contraindicados para la Úlcera Corneal y porque?

A

Corticoides (Prednisolona) ya que interfieren en la función inmune y pueden ocasionar la ruptura de la córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué virus causa más Abortos?

A
  • Herpesvirus equino tipo 1 (más común)
  • Virus de arteritis equina (AVE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué bacterias causa más Abortos?

A
  • Leptospira spp.
  • Pseudomonas spp.
  • E. coli
  • Salmonella spp.
  • Klebsiella spp.
  • Streptococcus equi zooepidemicus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hongo causa más Abortos?

A

Aspergillus spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las causas NO Infecciosas de los Abortos?

A
  • Gemelos:
    -Más común
    -Entre 8-9 meses de Gx
    -Lactancia prematura
    -Reducción manual de uno de
    los embriones
  • Torsión umbilical
  • Malformaciones fetales
  • Intoxicación por Festuca spp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es lo que provoca el Herpesvirus Tipo 1 en el feto?

A
  • Presenta mínima autolisis
  • Lesiones multifocales en hígado
  • Algunos nacen con neumonía fulminante
  • Signos neurológicos después del aborto
  • Signos neurológicos y/o respiratorios en otros equinos de las instalaciones
  • Aborto durante el TERCER TRIMESTRE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es lo que provoca el Virus de la Arteritis Equina en el feto?

A
  • Autolisis
  • 3-7 meses de gestación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es lo que provoca las bacterias en el feto?

A
  • Autolisis
  • Placenta edematosa
  • Exudado fibronecrótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es lo que provoca Leptospira spp. en el feto?

A
  • Autolisis e ictericia
  • Común entre los 6-9 meses de Gx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es lo que provoca Streptococcus equi?

A
  • Mastitis
  • Endometriosis
  • Enfermedad respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es lo que provoca Aspergillus spp. en el feto?

A

Feto fresco y placenta engrosada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cómo es el diagnostico de estos Abortos?

A

Necropsia y la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cómo se previenen estos abortos?

A
  • Vacunar a la yegua y al semental contra HVE-1 cada 6 meses
  • Vacunar a las hembras gestantes a los 5,7 y 9 meses de Gx
  • Segregar a las yeguas gestantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿La Anemia Infecciosa Equina es una enfermedad que debe ser notificada obligatoriamente del Grupo 2?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué causa la AIE?

A

Lentivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cómo se transmite el Lentivirus?

A
  • Artrópodos
    -Moscas de los establos
    (Stomoxys calcitrans) y otros
  • Iatrogénica
    -Instrumentos contaminados
    con sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué es lo que pasa con el paciente cuando se contagia de AIE?

A

Se convierten en acarreadores inaparentes de por vida después de 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son los signos de la AIE?

A
  • Fiebre
  • Trombocitopenia
  • Petequias
  • Anemia
  • Debilidad
  • Pérdida de condición corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cómo se diagnostica la AIE?

A
  • Prueba de Coggins
    -Inmunodifusión en gel de agar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de la AIE?

A
  • Arteritis viral equina
  • Piroplasmosis
  • Púrpura hemorrágica
  • Leptospirosis
  • Anemia hemolítica autoinmune
33
Q

¿Cuál es el tratamiento y control de la AIE?

A
  • No existe vacuna o tratamiento
  • Deben vivir aislados >200 m de distancia de otros equinos
34
Q

¿Cuál es la causa de la Septicemia Neonatal Equina?

A
  • Falla en transferencia pasiva de anticuerpos
    -“Dummy Foal” no maman
    suficiente calostro
    -Intestino absorbe anticuerpos
    durante las primeras 12-24 hrs
    de vida
35
Q

¿Cuáles son los signos de la SNE?

A
  • Letargia
  • Debilidad
  • No amamantan
  • Dolor e inflamación articular
  • Renuencia a levantarse
  • Deshidratación
  • Taquicardia
36
Q

¿Cuál es el diagnostico de la SNE?

A
  • Cultivo bacteriano de sangre
  • Medición de anticuerpos IgG
    -400 mg/dL = Falla de TPA
    Hemograma
    -Neutropenia con desviación a
    la izquierda
37
Q

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de la SNE?

A
  • Encefalopatía neonatal
  • Hipoglucemia
  • Hipotermia
  • Isoeritrolisis neonatal
  • Neumonía neonatal
  • Uroperitoneo
38
Q

¿Cuál es el tratamiento para la SNE?

A
  • Antibióticos de amplio espectro
    -Penicilinas y Amikacina muy
    frecuentes
    -Cultivo bacteriano
    -E. coli MAS FRECUENTE
  • Terapia de fluidos
  • Soporte nutricional
  • Transfusión de plasma
39
Q

¿Cómo se previene la SNE?

A
  • Asegurar el consumo de calostro durante las primeras horas de vida
  • Tomar medidas de higiene al momento del nacimiento
40
Q

¿Cuáles son los Factores Predisponentes de la Laminitis?

A
  • Consumo excesivo de carbohidratos (granos)
  • Después de cólico, cirugía, metritis o endotoxemia
41
Q

¿Cuáles son las posibles consecuencias de la Laminitis?

A
  • Isquemia transitoria y coagulopatía de la vasculatura laminar
  • En casos crónicos:
    -Rotación del hueso pedal
    -Pérdida del casco
    -Falange distal P3 puede salir a
    través del casco
42
Q

¿Cuáles son los signos de la Laminitis?

A
  • Afecta principalmente extremidades delanteras
  • Apoyan su peso en las extremidades traseras
  • Cojera
  • Aumento de T° en cascos
  • Pulso digital
43
Q

¿Cómo se diagnostica la Laminitis?

A

Examen físico e historia clínica

44
Q

¿Cuál es el tratamiento de la Laminitis?

A
  • Administración de aceite mineral
    -Laxante lubricante
    -Cubre el contenido intestinal y aumenta el agua en heces
    -Evita la absorción de sustancias tóxicas el tracto gastrointestinal
  • Colocar hielo en cascos delanteros
  • AINEs
    -Alivia el dolor
    -Flunixin meglumine (efectos tóxicos)
  • Tratamiento del shock y deshidratación en casos severos
  • Casos crónicos
    -Herrajes terapéuticos
    -Camas profundas
45
Q

¿Cuáles son las causas de el Síndrome Abdominal Agudo (Cólico)?

A
  1. Parásitos
  2. Aerofagia
  3. Baja ingesta de agua
  4. Ingesta de arena/gravilla
  5. Problemas dentales
  6. Estrangulamientos intestinal
  7. Condiciones congénitas
  8. Vólvulo o torsión
  9. Enfermedades infecciosas
  10. Exceso de alimento concentrado
  11. Tumores
  12. Intoxicaciones
46
Q

¿Qué parásitos son los principales que provocan la SAA?

A
  • Strongylus vulgaris
  • Strongyloides spp
  • Parascaris equorum
  • Anoplocephala perfoliata
47
Q

¿Que llega a producir la Aerofagia?

A
  • Gastritis
  • Úlcera
  • Cólico
  • Se resuelve con AINEs
48
Q

¿Porque los equinos consumen arena/gravilla?

A
  • Aburrimiento o desbalance mineral
  • “Sedimento del estiercol”
  • Se trata con psyllium
49
Q

¿Cuáles son los principales problemas dentales de los equinos?

A
  • Pobre masticación
  • Caries
  • Fracturas
  • Diente de lobo
50
Q

¿Que condiciones genéticas llegan a presentar los equinos?

A
  • Hernias
  • Intususcepción
  • Atrapamiento de asas intestinales en el foramen epiploico
51
Q

¿Qué Enfermedades Infecciosas llegan a presentar cólico?

A
  • Clostridiasis
  • Salmonellosis
  • Enteritis por endotoxinas
52
Q

¿Qué llega a provocar el exceso de concentrado?

A
  • Íleo paralítico
    -Causado por varios medicamentos
    -Anestésicos (xila, atro, butorfa, deto)
    -Escopolamina
    -Organofosforados
53
Q

¿Que tumores son cómunes en el SAA?

A

Lipomas en ID

54
Q

¿Que intoxicaciones son cómunes en el SAA?

A
  • Organofosforados
  • Monensia
55
Q

¿Que signos se presentan en el SAA?

A
  • Revolcarse
  • Estirarse
  • Sentarse como perro > intento por disminuir la presión
  • Echarse y levantarse repetidamente
  • Patear hacia el abdomen
  • Mirar al abdomen/flanco
  • Depresión
  • Inapetencia
  • Moverse en círculos
  • Sudoración
  • Taquicardia
  • Distensión abdominal visible
  • Estreñimiento
  • Diarrea
56
Q

¿Que es el Gurma?

A
  • Enfermedades infecciosa altamente contagiosa que afecta a caballos, asnos y mulas.
  • Presenta una alta morbilidad y baja mortalidad
56
Q

¿Como se diagnostica el SAA?

A
  1. Exame físico
  • FC: +40 lpm
  • FR: +20 rpm, Superficial
  • TLLC y mucosas
  • Auscultación: +3 sonidos/min
  1. Palpación rectal
  • Torsiones
  • Vólvulo
  • Distensión
  1. Sonda nasogástrica
  • Fluido = Obstrucción en ID
  • Alivia dolor
  • Administra fluidos
  1. Abdominocentes
  • Liquido color ambar
  • Aumento de proteinas totales
    -Muerte de enterocitos
    -Posible torción
    -Considerar cirugia
  1. Otras
  • US
  • Hemograma
  • BQ
57
Q

¿Como se transmite el Gurma?

A
  • Contacto directo y fomites
  • Los acarreadores presentan la infección persistente de las bolsas guturales
57
Q

¿Cuales son los diagnosticos diferenciales del SAA?

A
  • Enfermedad hepática
    -Causa signos nerviosos semejantes al dolor agudo
  • Laminitis
    -No quiere moverse
  • Parto
  • Enfermedades del sisema genitourinario
58
Q

¿Como es el tratamiento de la SAA?

A
  • Analagesia
    -Flunixin meglumine y/o sedación con Xila
  • Laxantes
    -Aceite mineral o sulfato de magnesio
  • Terapia de fluidos
    -IV
    -A traves de sonda
  • Tomar en cuenta:
    -FC >Mayor a 60 lpm = Cirugia
    -Dolor y respues a analgesicos
    -Presencia de reflujo
    -Antecedentes
    -Examen recta
59
Q

¿Cual es la causa del Gurma?

A

Streptococcus equi equi

60
Q

¿Como se presneta el Gurma?

A
  • Fiebre
    -39.4-41.1°C
    -Se presenta 24-48 hrs ANTES de los signos caractericticos
  • Linfadenitis submandibular (“Papera”)
  • Exudado nasal mucopurulento
  • Letargo
  • Dificultad respiratoria
  • Dificultad para deglutir
  • Linfadenitis/abcesos a traves del cuerpo
    -Gurma metastasica (bastarda)
    -Abcesos cerebrales (raro)
61
Q

¿Como se diagnostica la Gurma?

A
  • Historia y signos clínicos
  • Cultivo bacteriologico del exudado
  • PCR
  • Hemograma
    -Linfocitosis por neutrofilia
62
Q

¿Como es el tratamiento del Gurma?

A
  • Antibioterapia
    -DESPUES de que los abcesos se hayan roto o drenado
    -Interfiere en la respuesta inmune
    -Pacientes con signos severos y fiebre persitente
    -Penicilina G procaínica (22.000 UI/kg IM)
  • Permitir el drenaje de abscesos
  • Lavar abscesos con solución salina y iodo povidona al 3-5%
63
Q

¿Como se previene y controla la Gurma?

A
  • Aislamiento de pacientes infectados (1 mes)
  • Desinfección de equipos y áreas contaminadas
  • Control de moscas y mosquitos > Transmisión mecanica
  • Monitorear T° expuestos BID
  • Eliminación de la bacteria hasta 1 mes despues de los signos clinicos
64
Q

¿Cual es la causa de la Encefalitis Nilo Occidental (ENO)?

A
  • Familia: Flaviridae
  • Género: Flavivirus
  • Virus del Nilo Occidental
65
Q

¿Cual es la causa de la Encefalitis Equina del Este (EEE), Encefalitis Equina del Oeste (EEO) y la Encefalitis Equina Venezolana (EEV)?

A
  • Familia: Togaviridae
  • Género: Alfavirus
66
Q

¿La EEE, EEO y EEV son enfermedades de reporte obligatorio inmediato (Grupo 1)?

67
Q

¿Como es la transmisión de estas EE?

A
  • Equinos y humanos se infectan a traves de picaduras de mosquitos
  • ENO, EEE y EEO NO se replican en equinos y humanos
  • EEV SI puede replicarse en equinos
  • Aves son reservorios
68
Q

¿De cuanto es la mortalidad de estas EE?

A
  • ENO: -33%
  • EEV: Hasta 100%
  • EEE: -60%
  • EEO: -25%
68
Q

¿Cuales son los principales vectores de las EE?

A
  • Culex spp
  • Aedes spp
69
Q

¿Como se presenta ENO?

A
  • Depresión del SNC
  • Ataxia
  • Fiebre
  • Fasciculaciones
  • Debilidad
69
Q

¿Como es el Tratamiento de las EE?

A
  • AINEs
  • DMSO IV
  • Anticonvulsivos
70
Q

¿Como se presenta EEE, EEO y EEV?

A
  • Fiebre
  • Somnoliencia
  • Depresión
  • Deficits de propioepción
  • Signos de daño en Nervios Craneales
    -Fasciculaciones
    -Caminar en circulos
    -Inclinación de la cabeza
    -Presionar la cabeza
70
Q

¿Como se previene las EE?

A
  • Control de vectores y fauna silvestre
  • Vacunación
70
Q

¿Como se diagnostica las EE?

A
  • Definitivo: ailamiento viral en tejido cerebral refigerado
  • Serologia
  • Evaluación del líquido cefalorraquideo
    -Proteinas y células aumentadas