CANINOS Flashcards

1
Q

¿ Cual es el agente del Distemper canino?

A

Morbillicarus de la familia Paramyxoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es el periodo de incubación del Distemper?

A

7-10 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que signos presenten los pacientes con Distemper?

A

-Signos Respiratorios y Oculares
-Signos Gastrointestinales
- Signos Nerviosos ( Recuperación o Muerte)
- Cronicidad
- Encefalitis en perros geriátricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como se transmite el Distemper?

A

-Aerosoles
-Secreciones nasales y corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que secuelas deja el Distemper en el paciente?

A
  • Encefalitis en perros geriátricos
  • H¡poacusia
  • Hipoplasia del esmalte dental
  • Disminución de la agudeza visual
  • Contracciones nerviosas involuntarios (“TICS”)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿ Como se diagnostica el Distemper?

A
  • Hemograma (Linfopenia)
  • Lavado traqueabronquial
  • Raspado conjuntival (cuerpos de inclusion en los neutrófilos)
  • Radiografías torácicas (pneumonia bacteriana sec.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cual es el tratamiento para Distemper?

A
  • Terapia de fluidos
  • Antibióticos (Enrofloxacina y Fluoroquinolonas)
  • Mucolíticos ( Cloridrato de bromexina y Acetilcisteina)
  • Expectorantes
  • Antieméticos
  • Anticonvulsivos (Fenobarbita)
  • Complejo B (Disminucion del daño inicial)
  • Extracto leucocitario dializado (Inmunoestimulacion)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Como se previene el Distemper?

A
  • Vacunación (6, 9 y 12 semanas y despues 1 año)
    ** No aplicar en pacientes inmunocomprometidos**
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que causa el Parvovirus Canino?

A

Parvovirus canino tipo 2 (Intestino Delgado, Cardiomiocitos en cachorros < 1.5 meses, Tejido Linfoide, Medula osea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Como se transmite el Parvovirus?

A
  • Orofaringea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el periodo de incubación del Parvovirus?

A

3-8 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son los signos GENERALIZADOS que puede presentar un paciente con Parvovirus?

A
  • Depresion
  • Letargia
  • Fiebre
  • Deshidratación
  • Taquicardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los signos GASTROINTESTINALES que puede presentar un paciente con Parvovirus?

A
  • Vomito
  • Diarrea sanguinolenta
  • Anorexia
  • Dolor abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los signos EN FORMA MIOCARDICA que puede presentar un paciente con Parvovirus?

A
  • Quejidos
  • Muerte súbita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se diagnostica el Parvovirus?

A

-Hemograma (Neutropenia y linfopenia)
-ELISA (Antígeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo es el tratamiento para Parvovirus?

A

-Terapia de fluidos
-Antieméticos
-Antibioterapia
-Soporte nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es lo más usado para la terapia de líquidos para un paciente con Parvovirus?

A

-Solución cristaloide isotónica (NaCl, Hartmann, Ringer Lactato)
-Glucosa (Dextrosa 2.5% a 5%)
-Potasio (KCL 20-40 mEq/L)
-Coloides (hipoproteinemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué antieméticos se ocupan en un paciente con Parvovirus?

A

-C. Maropitant (1 mg/kg IV o SC SID)
-Metoclopramida (0.2-0.5 mg/kg IM o SC TID o QUID) (5-20 mcg/kg en infusión)
-Ondansetrón (1 mg/kg IV o SC SID)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué antibióticos se ocupan en un paciente con Parvovirus?

A

-Ampicilina (10-20 mg/kg IV TID x 5 días)
-Cefalosporina de 3ra Gen
-Enrofloxacina (no en cachorros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se previene el Parvovirus?

A

-Vacunación 6,9,12 semanas de edad, después anual
-Uso de solución 1:30 de hipoclorito de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Quién causa la Hepatitis Infecciosa Canina?

A

Adenovirus Canino tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se inactiva el Adenovirus Canino tipo 1?

A

Con Hipoclorito de sodio 1-3 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se trasmite el virus de la Hepatitis Canina?

A

Contacto con orina, heces o saliva de perros infectados
Se secreta por orina por 6 meses o más

24
Q

¿En cuantos días incuba el Adenovirus Tipo 1?

25
Q

¿A que células afecta el Adenovirus Tipo 1?

A

Células Reticuloendoteliales (Ojo azul), hepáticas (necrosis hepática), renales (lesión renal crónica), del bazo y pulmones

26
Q

¿Cuáles son los signos clínicos de un paciente con Hepatitis Infecciosa Canina?

A

-Taquicardia
-Tos
-Fiebre (39-46°C)
-Linfadenopatia
-Hemorragias
-Edema en cuello o cabeza
-Mucosa congestionada
-Petequias en mucosas
-Secreción nasal
-Conjuntivitis
-Diarrea
-Opacidad corneal (ojo azul)
-Vómito
-Encefalopatía hepática (Desorientación, acumulación de amoniaco, Convulsiones)

27
Q

¿Cómo se diagnostica la Hepatitis Infecciosa?

A

-Hemograma
+Infección aguda (Leucopenia por linfopenia y neutropenia) (Trombocitopenia)
-Tiempos de coagulación retardados
-Histopatología
+Cuerpos de inclusión en hepatocitos
-ELISA
-PCR (diagnostico definitivo)

28
Q

¿Cuál es el tratamiento para Hepatitis Infecciosa?

A

-Tratamiento Sintomático y de soporte (ANTIBIOTICO DE AMPLIO ESPECTRO)
-Terapia de fluidos con dextrosa al 5%
-Transfusión de sangre o plasma
-Dieta alta en carbohidratos y baja en proteínas

29
Q

¿Cómo se previene la Hepatitis Infecciosa?

A

Vacunación de virus vivo atenuado de AC tipo 2, 6-8 semanas de edad con dos refuerzos cada 3-4 semanas y después refuerzos anuales

30
Q

¿Cómo se le conoce coloquialmente a a Traqueobronquitis Infecciosa?

A

Tos de las Perreras

31
Q

¿Qué virus pueden estar involucrados en la Traqueobronquitis Infecciosa?

A

-Adenovirus canino tipo 2
-Parainfluenza
-Distemper

32
Q

¿Cuál es el patógeno que esta mas involucrado en la Traqueobronquitis Infecciosa?

A

Bordetella bronchiseptica

33
Q

¿Cuáles son los factores ambientales que benefician un contagio de Traqueobronquitis Infecciosa?

A

-Estrés
-Hacinamiento
-Ventilación
-Temperatura
-Humedad

34
Q

¿Cuáles son los signos clínicos de un paciente con Traqueobronquitis Infecciosa?

A

-Tos seca
-Anorexia parcial
-AUSENCIA DE FIEBRE
-Infección Secundaria:
+Secreción nasal mucopurulenta
+Depresión

35
Q

¿Cómo se diagnostica la Traqueobronquitis Infecciosa?

A

Cuadro clínico

36
Q

¿Cuál es el tratamiento para Traqueobronquitis Infecciosa?

A

-Antitusivos
-Control de factores ambientales

37
Q

¿Cómo se previene la Traqueobronquitis Infecciosa?

A

-Vacunación contra AC tipo 2, Parainfluenza y Distemper
-Vacunación contra Bordetella bronchiseptica
+1ra 8 semanas de edad
+2nda 2-4 semanas después

38
Q

¿Cómo se transmite la Leptospirosis?

A

-Contacto directo con orina o fuentes de agua contaminadas
-Consumo de animales/tejidos infectados
-Exposición al nacimiento

39
Q

¿Cuáles son los signos de un paciente con Leptospirosis?

A

-Fiebre
-Ictericia
-Pérdida de apetito
-Vómito
-Deshidratación
-Aumento o disminución del volumen de orina
-Lesión renal aguda
-Lesión hepática aguda
-Dolor
-Renuencia al movimiento
-Linfadenomegalia
-Problemas de coagulación

40
Q

¿Cómo se diagnostica la Leptospirosis?

A

-Prueba de aglutinación microscópica (MAT)
-Serología
-PCR
-US

41
Q

¿Cuál es el tratamiento para Leptospirosis?

A

-Antibioterapia
+Ampicilina
+Penicilina
+Doxiciclina
-Terapia sintomática y de soporte

42
Q

¿Cómo se previene la Leptospirosis?

A

-Bacteriana
-Vacunación a las 8 semanas de edad, refuerzo de 2-4 semanas y después anuales

43
Q

¿Qué perros son los más afectados por la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

Perros de raza grande o gigante y de pecho profundo

44
Q

¿Cómo se presenta la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

-Arcadas
-Salivación
-Distensión abdominal
-Mucosas pálidas
-TLLC aumentado
-Taquicardia
-Timpanismo
-Dolor

45
Q

¿Cuáles son los factores predisponentes de la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

-Una sola comida grande en el día > Varias comidas pequeñas
-Platos elevados > Platos al nivel del piso
-Ejercitarse después de comer

46
Q

¿Cómo se diagnostica la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

-Examen Físico
-Radiografías (LD y DV)

47
Q

¿Cuál es el tratamiento para la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

-Terapia de choque inmediata
+Administrar fluidos
-Descomprensión del estomago
+Sonda orogástrica
+Trocarizar el estomago en casos extremos
-Corrección quirúrgica
-Terapia medica:
+Hidratación
+Presión arterial
+Electrolitos
+Acidosis

48
Q

¿Cuáles serian las complicaciones de la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

Síndrome de Reperfusión
-Arritmia ventricular
-CID
-Desbalance electrolítico
-Esofagitis
-Úlcera gástrica
-Torsión esplénica

49
Q

¿Cómo se puede prevenir la Dilatación y Vólvulo Gástrico?

A

-Comidas pequeñas y bajas en grasa
-Minimizar el ejercicio después de las comidas
-Minimizar el agua después del ejercicio
-No tener crías
-Gastropexia profiláctica

50
Q

¿Qué es la Insuficiencia Cardiaca Congestiva?

A

Síndrome clínico que ocurre como resultado de una enfermedad cardiaca crónica que causa circulación deficiente hacia los vasos periféricos y la acumulación de fluidos en el VI y los pulmones

51
Q

¿Cuáles son las principales causas de Insuficiencia Cardiaca Congestiva?

A

-Degeneración mixomatosa de la válvula mitral
-Cardiomiopatía dilatada
-Enfermedades congénitas
-Cardiomiopatía hipertrófica (gatos)

52
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo de Insuficiencia Cardiaca Congestiva?

A

-Degeneración mixomatosa de la válvula mitral (razas pequeñas)
-Cardiomiopatía dilatada (razas grandes o gigantes)
-Más común en machos
-Inicio juvenil puede ocurrir en Perro de Agua Portugués

53
Q

¿Cuáles son los signos más comunes que presentan los pacientes con Insuficiencia Cardiaca Congestiva?

A

-Soplo cardiaco
-Taquicardia
-Taquipnea
-Tos
-Disnea
-Intolerancia al ejercicio

54
Q

¿Cómo se diagnostica la Insuficiencia Cardiaca Congestiva?

A

Radiografía
-Cardiomegalia
-Agrandamiento de AI y VI
-Edema pulmonar
-Efusión pleural

Ecocardiografía
-Hipertrofia excéntrica del VI
-Grosor normal de la pared
-Dilatación de la AI

Electrocardiograma
-Taquicardia sinusal
-P-mitral
-Complejos auriculares prematuros
-Complejos ventriculares prematuros
-Fibrilación auricular

55
Q

¿Cuál es el tratamiento para la Insuficiencia Cardiaca Congestiva?

A

Diuréticos (reduce el edema y la carga cardiaca)
-Furosemida
Inotrópicos positivos
-Pimobendan
-Dobutamina
-Digoxina
Vasodilatadores
-Enapril
-Nitroglicerina al 2%
Antiarritmicos
-Betabloqueadores (Atenolol)
-Bloqueadores de canales de calcio (diltiazem)
Dieta baja en sodio
Reposo
Restricción de ejercicio