EQUINOS Flashcards

Aprender toda la información

1
Q

Patología mas común

A

Cólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de enfermedad Metabólica

A

Diferentes afecciones que afectan el metabolismo del cuerpo y la capacidad
para descomponer los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el Peso Metabólico

A

Peso vivo del animal elevado a la potencia 0,75 (kg PV0,75)
Está más relacionado con el gasto en energía basal del animal que el peso vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué significa unidad forraje litro

A

Energía neta para la producción de leche que aporta un kg de cebada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los que menos capacidad de adaptación hacia el manejo han tenido – Verdadero o falso

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complicaciones al alimentar a un equino

A
  • sistema digestivo complicado
  • es muy costoso, el mantenimiento es elevado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características generales del equino

A
  • herbívoro
  • fermentador posterior - en la última parte del intestino (ciego)
  • hipsodonto
  • animal de manada
  • devorador muy lento - por el estómago pequeño
  • Preferencia por alimentos dulces
  • Presenta comportamientos aberrantes por estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuántas horas puede pasar comiendo el caballo al día

A

hasta 17 horas, a una velocidad lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

al alimentar a un caballo, cuánto tiempo debe pasar sin actividad y por qué

A
  • 1 - 2 horas antes y 1-2 horas después
  • puede ocasionar torsión o cólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aspectos importantes a tomar en cuenta al alimentar a un equino

A
  • El estómago ocupa 10% del sistema digestivo
  • Es herbívoro con estomago monogástrico
  • requerimientos muy grandes (energía + ) y espacio digestivo muy pequeño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fuente principal de energía y de donde la obtienen

A
  • Fibra (siempre)
  • pastoreo, suplementado, heno +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se debe el crecimiento o desgaste anormal en los dientes

A

Consumo bajo de fibra (ésta al estar mucho tiempo en la boca desgasta los dientes) y alto en granos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la solución para el crecimiento anormal de los dientes y qué consecuencia causa

A
  • limado de dientes
  • problemas de colon y cólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desventajas del esófago

A
  • el cardias es muy fuerte
  • no puede regurgitar comida ni gas (vomitar o eructar)
  • puede ser obstruido por alimentos grandes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

capacidad digestiva (lo que pueden comer)

A

2% en relación al peso vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se desarrolla el síndrome ulcerativo gástrico

A

mal horario de alimentación, estrés, ejercicio excesivo, trabajo en ayunas -> no hay ingesta de alimento -> el estómago sigue produciendo HCl porque es lo que debería hacer normalmente -> altera ph -> causa ulcera -> posible cólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prevalencia y prevención del síndrome ulcerativo gástrico

A
  • 50 - 90% en caballos de alto desempeño
  • consumo de heno de alfalfa porque nivela el pH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aspectos importantes del intestino delgado

A
  • largo (20-27 m), pero el paso es rápido (45 min aprox)
  • El almidón poco degradado (escasa amilasa salival) ocasiona problemas al pasar al intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por qué los caballos no tienen vesícula biliar

A

Al comer constantemente no necesitan almacenar bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

importancia del Intestino grueso - ciego

A
  • Es el 60% del volumen digestivo
  • Absorbe agua
  • Cámara fermentadora, fibra +
  • A este nivel el almidón causa cólico
  • Descompone celulosa y hemicelulosa
  • Forma ácidos grasos volátiles (fuente de energía)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Consumo de agua (no es regla)

A
  • duplicar el kg de materia seca
  • 2 litros por cada lb de materia seca (2Lt/Lb MS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A qué temperatura debe estar el agua y por que

A
  • ambiente
  • el agua fría ocasiona laminitis, cólico y calambres en el estómago, y el agua caliente no es palatable ni sacia sed
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de qué depende la cantidad de agua proporcionada

A
  • Estado fisiológico
  • Temperatura
  • Perdida de líquidos -> sudan mucho
  • Clima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nutriente base en la alimentación de los caballos y de donde lo obtienen

A

carbohidratos
1. materia verde (pasto)
2. granos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nivel de proteína en la dieta y cuál es la mejor fuente
- 8 - 16% aprox - alfalfa (por la cantidad de lisina, pero es cara)
26
Importancia de las proteínas y en qué etapa fisiológica es mas importante
- aminoácidos - potrillo (formar músculos, sistema inmune), yeguas lactantes y sementales
27
AA con mayor deficiencia en potrillos
Lisina (alimentos de origen vegetal deficientes)
28
AA esenciales en caballos
Fenilalanina, Valina, Treonina, Triptófano, Isoleucina, Metionina, Histidina, Arginina, Leucina, Lisina
29
¿la energía es un nutriente o requerimiento?
requerimiento
30
Fuentes de energia
- grasas - no mas del 20% - CHO de fácil fermentación - cuidado con el uso - CHO estructurales - fibra - materia verde + - granos - avena+ maíz, trigo, centeno
31
etapas fisiológicas en las que se requiere alta cantidad de energía
maternidad: gestación, lactancia sementales trabajo / ejercicio pesado
32
Paso de la fibra por el sistema digestivo
fibra - estomago - intestino - ciego - fermentación - AGV = energía
33
aspectos a considerar para determinar la fuente de grasa a usar
- digestibilidad - palatabilidad - capacidad de consumo
34
Funciones de las grasas en la alimentación
- fuente de energía - administras como aceite (girasol, oliva) - evitan que el alimento se volatilice - suprimen el alimento polvoso (enf. respiratorias) - aumentan el peso
35
Funciones del omega 3 y omega 6 (grasas-aceites)
- Mantenimiento de la membrana celular, desarrollo neuronal, inmunidad, inflamación - omega 3 - promueve respuesta inflamatoria
36
problemas que ocasionan los CHO no estructurales
- no promueven la salivación - comprometen la digestibilidad
37
alimento que es la base y fuente de la alimentación del caballo
fibra → materia verde → carbo
38
micro mineral, vitamina y AA, que ayuda en la regeneración del casco
Zinc, biotina (vit B7), metionina
39
en base a la dieta, como se modifican los niveles de Ca y P
Dieta = ↑grano - ↓ forraje = ↓Ca - ↑P Dieta = ↑forraje - ↓ grano = ↑Ca - ↓P
40
vitaminas sintetizadas por el ciego
vitaminas hidrosolubles
41
Vitaminas que sintetizan los MO cecales
vitamina K (vit liposoluble) - sintetiza la cantidad que necesitan
42
Por qué es importante el uso de fibra en la alimentación del caballo
- proporciona energía y nutrientes esenciales - promueve la motilidad intestinal - mantiene la flora intestinal equilibrada - participa en el proceso de fermentación
43
a qué se refiere lignificación
cantidad de agua que tiene el forraje (+ lignificado es + fácil de digerir)
44
consecuencias del exceso de azucares o carbohidratos
se asocia a laminitis
45
Quien podría ocasionar los mismos problemas que se dan por el forraje en exceso
almidón (en exceso)
46
especies de forrajes /pasto que almacenan mayor cantidad de almidón en épocas de calor
hierbas C4
47
los mejores forrajes leguminosos a usar y por qué
- alfalfa y trébol - tienen mayor cantidad de energía (proteína y almidón) y calcio - mayor cantidad de proteína que otras plantas * no utilizar como única fuente de forraje
48
aspectos importantes de la avena
- grano/cereal mas digestible - menor densidad y mas fibra que otros granos - mejor la presentación en hojuelas y cruda o cocido porque es + digestible - su almidón es mas digestible para el caballo
49
características en común del sorgo y el maíz
altos en energía digestible y bajos en fibra
50
características de la cebada
tiene + energía que la avena, pero es menos digestible
51
porcentaje de la ración energética que no debe superar el trigo y la melaza y por qué
- trigo 50% y melaza 10% - problemas digestivos
52
veces en las que se le debe dar alimento al caballo por día y en cuál se le proporciona mas forraje
- 3 - 4 veces - en la ultima vez
53
En la yegua, en qué tiempo de la gestación se aumenta el alimento o la dieta
en los últimos 3 meses - en los primeros 6 puede mantenerse con una dieta de mantenimiento
54
tiempo en el que los potrillo deben consumir calostro
primeras 3 - 4 horas - potrillos huérfanos - dentro de las primeras 12 horas
55
los potros, a qué días comienzan a: - consumir forraje - consumir concentrado - se destetan
- entre 15 - 20 días - hasta los 4 meses (½ Kg/ 100 kg) - hasta 6 meses
56
la condición corporal de los equinos se evalúa en base a los depositos de grasas ubicados en
- lomo - cruz - cuello - la base de la cola - detrás de los hombros - costillas
57
clasificación del cólico según disturbios fisiológicos
- espasmódico: contracciones dolorosas en musculo del intestino - ingesta de agua fría - flatulento: acumulación excesiva de gas - cambios en alimento - impactación: obstrucción del intestino - masas secas de alimento o material extraño , falta de ingesta de agua - obstructivo: obstrucción paredes gástricas por objeto/alimento durante la digestión - alimento poco digerible y de baja calidad - idiopático: causa desconocida
58
Raza predisponente a padecer cólico
árabe y pura sangre ingles
59
causas nutricionales del cólico
- Insuficiencia del consumo de agua - Dietas altas en cereales/ dietas bajas en forraje - Moho/ alimentación contaminada - Ingesta de tierra o arena - Agua de mala calidad - Problemas dentales - Irregularidad en la alimentación - Ayunos prolongados seguidos de una gran ingesta de comida - Animales en competencia
60
Clasificación del cólico
- cólico falso: cualquier alteración que se encuentre fuera del tracto digestivo que cause dolor - cólico verdadero: dolor abdominal es de origen gastrointestinal
61
tratamiento nutricional par el cólico
1. retirar heno 2. caballo recuperado (12-24 horas) proporcionar heno de buena calidad - heno de alfalfa o heno con mas del 12% de humedad (menos lignificado) - basar la dieta en forraje equivalente al 1.5- 2.5% del peso corporal de caballo - + consumo de forraje = dieta + segura poner a caminar al animal - mejorar la motilidad intestinal
62
medidas nutricionales de prevención para el cólico
1. Establecer una rutina diaria, que incluya horarios de alimentación 2. dieta alta en forraje de alta calidad - alfalfa, avena 3. limitar piensos y cereales - no superar el 50% de la dieta 4. dividir la ración diaria de concentrado en 2, no dar una grande para evitar sobrecargar el tracto digestivo 5. agua limpia y fresca 6. cambios en la dieta o rutina graduales
63
Nombre correcto de la laminitis
inforsura
64
Cómo se origina la laminitis
Resulta de alteraciones metabólicas que generan destrucción de la membrana basal, quien da soporte a las células que mantienen adherencias a la tercera falange al casco y una inadecuada perfusión sanguínea hacia el tejido generador del mismo como daños en la microcirculación
65
Qué es la laminitis
Inflamación de las partes blandas del casco, de las laminas
66
Causas de laminitis
- problemas en la microcirculación - animales gordos golpean muy fuerte - infecciones por enterobacterias - exceso de carbos de fácil fermentación - consumo de nogal negro, usado en lugar de viruta
67
raza predisponente a laminitis
- ponys - cuarto de milla, caballo de tiro (normalmente por el peso)
68
Por qué el colico puede ocasionar laminitis
por la permeabilidad de la membrana intestinal migran las bacterias al torrente sanguíneo y causan laminitis
69
de qué depende el tratamiento de la laminitis
del grado de rotación de la 3ra falange, si es una rotación mayor a 16° es muy difícil recuperar a ese animal
70
postura característica de un caballo con laminitis
Se apoya sobre los miembros posteriores o lo que no están dañados - Cuadros de laminitis por migración bacteriana generalmente se localizan en los miembros anteriores por la cercanía con el corazón
71
en el examen clínico, qué nos indica que hubo cólico y que posiblemente hay laminitis
líneas de endotoxemia (líneas moradas) en los dientes
72
Prevención de laminitis
dieta controlada y natural usar carbos de fácil fermentación evitar obesidad - si el animal come mucho usar bozal buen herraje limitar la cantidad de ejercicio recorte de cascos
73
Tres mecanismos mediante los cuales los parásitos pueden producir cólico
1. causar isquemia 2. provocar distension del intestino mediante liquido, gas o ingesta 3. producción de ulceras profundas
74
en las modificaciones en la dieta, cuál es el factor que mas incrementa el riesgo a padecer cólico
el cambio de tipo de heno
75
Cantidad recomendada de almidón que debe ser proporcionada en la dieta
no más de 1 g de almidón por kg de peso vivo por comida.
76
por qué los granos pueden producir cólico
disminuyen la cantidad de agua que llega a colon por tener menor proporción de agua y aumenta la producción de gas
77
Cuándo se debe considerar la nutrición parenteral en los caballos
caballos con ileo y otras afecciones intestinales que impiden la alimentación enteral voluntaria o asistida
78
formas de alimentación enteral asistida
Intubación nasogástrica intermitente colocación de una sonda nasogástrica permanente
79
lugar adecuado para colocar la sonda y por qué
en el estómago en lugar de en el esófago distal para minimizar el riesgo de reflujo de alimento alrededor de la sonda
80
principales fuentes de energía de las soluciones en la nutrición parenteral en caballos
carbohidratos y lípidos - se pueden añadir AA por el requerimiento de proteína
81
por medio de qué se administran las soluciones en la nutrición parenteral
- catéter intravenoso exclusivo insertado en una vena grande como la yugular - catéter de doble luz, en un puerto se administra la solución de NP y en el otro los fármacos
82
en qué momento se retira el apoyo nutricional
cuando la ingesta voluntaria de alimento proporciona al menos el 75% de las necesidades de mantenimiento de calorías y proteínas
83