Equiliibrio Acido Base Flashcards
Órganos en que reside la compensación y equilibrio de los hidrogeniones
Riñón y pulmón
Cantidad de iones H en un litro de agua pura
1/10 000 000
Recíproco negativo del log — pH
La fuerza de un ácido es determinado por el grado de disociación hacia H+ y la base correspondiente
Ecuación Henderson-Hasselbalch
pH = pK × log [A–] / [HA]
Principal sistema amortiguador en la sangre
Sistema ácido carbónico/bicarbonato
H2CO3 / HCO3-
La concentración de ácido carbonico en sangre depende de la pCO2 arterial porque…
La pCO2 de los pulmones y del plasma está sujeto a los cambios en la ventilación pulmonar y a la regulación del centro respiratorio.
pCO2 estimula la respiración
El componente respiratorio del equilibrio es…
pCO2
El componente metabólico del equilibrio es…
HCO3-
Si el trastorno es respiratorio, los efectos compensatorios los realiza
El riñón
Si el trastorno es metabólico, la respuesta compensatoria lo realiza
El pulmón
En los trastornos metabólicos, la pCO2, antes de su compensación, se encuentra
Normal
Mucha disociación de ácido carbonico
H+ entre demasiado a células, K+ sale
Hipercapnia
Insuficiencia respiratoria
Acidosis Respiratoria
Por cada 10 mm de pCO2 que aumenten, el pH disminuye en
0.08
Se debe a Acumulación de dióxido de carbono y de ácido carbonico.
Ocurre cuando 1) respira aire con mucho CO2 y 2) lesión pulmonar o nerviosa afecta respiración y eliminación de CO2 por los pulmones
Acidosis respiratoria primaria
La hiperventilación es una respuesta fisiológica a…
pH > 7.45
pCO2 < 35
(Alcalosis respiratoria)
Resultado de la hiperventilación
Baja pCO2 en aire alveolar, fuerte estímulo de respirar
TRASTORNO MENOS FRECUENTE
También oír estimulación funcional del centro respiratorio (hiperventila a propósito y verás)
Alcalosis respiratoria primaria
Déficit de ácido carbónico
Disminución pH sanguíneo. < 7.35
Descenso bicarbonato, perdida de alcalis. <22
O por exceso de ácidos que ni se excretan renal
Acidosis metabólica
Son causas de acidosis metabólica
Pérdida de bicarbonato (diarrea, Fistula pancreatica, acetazolamida)
Lactacidemia (Hipóxica por hipoperfusión, enfermedad pulmonar, anemia, intoxicación por CO2) (No hipóxica por insuficiencia hepática, renal, cáncer, ejercicio extenuante, intoxicación con etanol)

Producción aumentada de H+…o bien pérdida excesiva de HCO3
Acidosis metabólica
Diferencia entre Los cationes séricos Na y los aniones Cl y HCO3
Sirve para diferenciar acidosis metabólica por acumulación de ácido de por pérdida de HCO3
Anion Gap
AG = Na+ – (Cl- + HCO3-)
Normal es menor de 12
¿Qué significa que aumente?
Aumento el ácido, el AG aumentó
Porque los aniones no medidos neutralizan eléctricamente al Na+
Las nefronas mantienen la neutralidad reabsorbiendo Cl-, compensando pérdidas de HCO3- (AG normal)
Acidosis metabólica
AG normal
¿Causa?
Pérdida excesiva de HCO3-
Respuesta del organismo a la acidosis metabólica
Hiperventilación respiratoria
Exhalación de H2CO3 y CO2. Corrección de acidosis
Sirve para evaluar la suficiencia respiratoria (adecuada exhalación de H2CO3 y CO2) a la acidosis metabólica
pCO2 = (1.5 x HCO3- en mmol/L) + (8 +/- 2)
Winter
pH elevado por exceso de base o pérdida de H+
Respuesta compensatoria renal = elevan el pH justo igual que en alcalosis respiratoria.
pH > 7.45
HCO3 > 26
Es compensada por acidosis respiratoria
Alcalosis metabólica
Causas de alcalosis metabólica
Vómito
Succión nasogastrica
Diuréticos
Infusión de lactato o de citrato
Compensación esperada para acidosis metabólica
Winter: pCO2 = 1.5 x HCO3- + (9 +/- 2)
Compensación esperada para alcalosis metabólica
PCO2 aumenta 0.7 mmHg por cada 1 mmol/L que aumente HCO3-
Compensación esperada para Acidosis respiratoria
Incrementa HCO3- 1 mmol/L por cada 10 mmHg que disminuya la pCO2
Compensación esperada para Alcalosis respiratoria
Disminución de HCO3- 2 mmol/L por cada 10 mmHg que disminuya la pCO2