EPOC Flashcards

1
Q

Definición de EPOC

A

Afección pulmonar heterogénea que se caracteriza por sintomas respiratorios crónicos debido a anomalías de las vias respiratorias y de los alveolos que provoca una obstrucción persistente a menudo progresiva del flujo de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sintomas de EPOC

A
  • Disnea
  • Sibilancias Recurrentes
  • Tos cronica productiva o no
  • Expectoración
  • Historia de factores de riesgo: tabaco, contaminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epoc determinado geneticamente y Tto

A

Deficit anti a-1 antitripsina
tto: tto iv que lentifica la progresión del enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epoc debido a un desarrollo anormal del pulmón

A

eventos en la fase inicial de la vida: prematuro o bajo peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epoc por causas ambientales

A
  • Exposición del humo de tabaco incluyendo en embarazo o via pasiva
  • Uso de vaporizadores o cigarrillos electrónicos
  • Cannabis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epoc debido a infecciones

A
  • Infecciones de la infancia
  • Tuberculosis
  • VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EPOC y Asma

A

Particularmente en la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo de EPOC

A
  1. Diagnostico: sintomas, factores de riesgo y espirometria menor 0.7
  2. Evaluación inicial: Vef1 GOLD 1-4
    - Sintomas CAT o mMrc e historial de exacerbación
  3. Manejo inicial: Cesar habito tabaquero, vacunación, vida activa y ejercicio, tto farmacológico inicial
  4. Revision: Tecnica de inhalacion y adherencia, necesidad de rehabilitación pulmonar
  5. Ajustar: terapia farmacologica y no farmacológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niveles de gravedad de la limitación del flujo (VEF1)aéreo en la EPOC segun GOLD

A

Grado 1: + 80%
Grado 2: menos de 80% y menor o igual a 50%
Grado 3: menos de 50% y menor o igual a 30%
Grado 4: menos de 30% o menor a 50% + Insuficiencia respiratoria crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recuento de eosinofilos en sangre

A

Es mayor en el paciente de EPOC, ayuda a estimar la probabilidad de una respuesta preventiva beneficiosa con la implantación de corticoides inhalados al tto de broncodilatador , es decir sirve como biomarcador con respecto al uso ICS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pruebas diagnosticas de EPOC

A
  • Antitripsina Alfa 1
  • Rx de torax
  • Tac
  • Volumenes pulmonares
  • Gasometria arterial
  • Biomarcadores: PCR, procalcitonina, eosinofilos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vacunaciones

A
  • Gripe
  • Coronavirus
  • Vacuna antineumococcica: PCV-20 y PVC-15 seguida de PPSV-23
    -Virus sinsitial: + 60 años o con enfermedad cardiaca o pulmonar
  • Vacunacion Tdap: Tetanos, disferia y tos ferina
  • Vacuna CDC: herpes zoster en px con epoc + 50
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento no farmacologico

A

A: Cese de consumo tabaquico y se recomienda actividad física
B y E: cese de consumo tabaquico y rehabilitación pulmonar, se recomienda actividad física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oxigenoterapia - Hipoxemia arterial

A

PaO2: menor de 55 mmHg o SaO2 menor de 88%
o
PaO2: mas de 55 pero menor a 60 mmHg con fallo cardiaco derecho o eritrocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Oxigenoterapia - Suplementar con oxigeno

A

Hasta conseguir PaO2 mas de 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se debe revaluar en la oxigenoterapia

A

60 a 90 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si el px no responde al tto revisar:

A
  • La adherencia
  • La tecnica de inhalación
  • Considerar el rasgo predominante a tratar (disnea o exacerbaciones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rasgo predominante DISNEA

A
  1. LABA o LAMA
  2. LAMA + LAMA en un solo inhalador
  3. Considerar el cambio de inhalador o fármacos, Implementar o escalar en tto no farmacológicos y investigar o trata otras causas de la enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores a considerar cuando se inicia un tto con ICS

A
  • Historia de hospitalización por exacerbaciones de EPOC
  • Mas de 2 en el año
  • Mas de 300 eosinofilos en sangre
  • Historia de asma concomitante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores que favorecen el uso de ICS

A
  • 1 exacerbacion moderada de EPOC por año
  • De 100 a menos de 300 eosinofilos en sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que situaciones esta contraindicado los ICS

A
  • Procesos repetitivos de neumonía
  • menos de 100 eosinofilos en sangre
  • Historia de infeccion con micobacterias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamientos farmacológicos con vasopresores

A

Pueden empeorar la oxigenacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento farmacológicos con opiaceos

A

Opiodes orales de larga accion o parenterales pueden ser consideradas en EPOC severa

24
Q

Definición de exacerbaciones

A

Evento caracterizado por un aumento de disnea y o tos que empeora en menos de 14 dias puede acompañarse de taquicardia o taquipnea que se asocia con un aumento de inflamacion local y sistemica causa por infeccion o contaminación

24
Tto inicial para exacerbaciones
SABA ya sea en conjunto o no con SAMA
25
Con que se debe iniciar la terapia de mantenimiento
Broncodilatadores de larga duración (LABA O LAMA)
26
Px en mantenimiento con frecuentes exacerbaciones y niveles elevados de eosinofilos en sangre se debe usar
ICS + los LABA O LAMA que este usando y revaluar
27
En Px con exacerbaciones severas, se recomienda...
Corticoides orales para mejorar FEV1, oxigenación y acortar tiempo de recuperación
28
Los corticoides orales no deben superar ...
los 5 dias de terapia
29
Atbs cuando estén indicados, no pueden superar...
los 5 dias de terapia
30
Las metilxantinas
no estan recomendadas
31
Cuando es indicado la ventilación no invasiva
en px con epoc con fallo respiratorio agudo que no tengan contraindicaciones absolutas
32
Cual es el tiempo de recuperacion de las exacerbaciones
Tardan entre 4 a 6 semanas
33
Manejo de la exacerbación
- Evaluar la severidad de los sintomas, gases arteriales y rx de tórax - Administar tto suplementario con oxigeno - Brondilatadores - Considerar corticoides orales - Considerar atb orales cuando hay signos de infección bacteriana - Considerar ventilación mecánica no invasiva - Monitorizar líquidos - Heparinas subcutáneas como proflixis de TEP - Identificar IC, arritmias, embolismo pulmonar
34
Hiperinsuflacion (obstrucción leve)
- Contribuye a la disnea, mala tolerancia al ejercicio, mayor numero de hospitalizaciones, mayor mortalidad e insuficiencia respiratoria
35
PRISm (relacion conservada, pero espirometria alterada
- Particularmente en fumadores activos y antiguos que se asocia a masa corporal alta, sexo femenino, obesidad y multimorbolidad - Se asocia a mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, mortalidad cardiovascular, hospitalización y mayor riesgo de desarrollar obstrucción de la via aérea
36
Hiperinsuflacion (obstrucciónenlas moderada a grave)
Todo lo de obstrucción leve, mas , un mayor numero de hospitalizaciones, mayor mortalidad e insuficiencia respiratoria.
37
Por que es causada la obstrucción de flujo espiratorio
Por los efectos duales de la destrucción parenquimatosa o enfisematosa, mas alteraciones de las vias aéreas (obstuccion de moco, edema, remodelación de via aérea)
38
Cuando puede estar el pulmón hiperinsuflado en reposo
Cuando la demanda ventilatoria esta aumentada y los tiempos espiratorios disminuidos
39
Hiperinsuflacion estatica
perdida de fuerza elastica pulmonar y/o durante el ejercicio
40
Referencia para establecer presencia y grado de hiperinsuflacion
evaluación de volúmenes pulmonares
41
Que indica presencia de Hiperinsuflacion estática y/o dinámica
Medicion de capacidad inspiratoria en reposo y durante el ejercicio
42
Como puede manejarse la hiperinsuflacion
Brocodilatadores, oxigeno suplementario, helio, rehabilitación pulmonar, respiración con labio fruncido, entrenamiento muscular inspiratorio, y en pacientes con enfisema severa, cirugia de reducción pulmonar
43
Si la espirometria pre broncodilatacion no muestra obstrucción
no es necesario realizar espirometria post broncodilatacion, a menos que haya una alta sospecha clinica de EPOC
44
Cuales son los marcadores de mayor riesgo de cancer pulmonar
Obstrucción de flujo aereo y enfisema
45
Anomalias en EPOC en imagenes
- Atrapamiento aereo - Engrosamiento de las paredes bronquiales - Taponamiento mucoso
46
Cuales son los hallazgos API
- Fibrosis pulmonar - Inflamacion pulmonar
47
Prevalencia de API en adultos mayores
4% a 9%
48
Farmacoterapia para dejar de fumar
- Terapia de reemplazo de nicotina - Cigarrillos electrónicos - Productos farmacológicos
49
Terapia de reemplazo de nicotina
- chicles de nicotina - inhalador nasal de nicotina - Parches de nicotina - Tabletas sublinguales de nicotina Aumenta la abstinencia a largo plazo y es significativamente mas efectiva que el placebo
50
Que causa el TNR
Irritación en el sitio donde se administra y puede causar dolor torácico no isquemico y palpitaciones
51
Cual es la contradicción de los TNR
- IAM - ACV
52
Que otros componentes tiene el cigarrillo electrónico
glicina vegetal, propilenglicol, varios agentes saborizantes, carbonilos volátiles, diacetil, especies oxígeno reactivas y metales.
53
Se han reportado casos de ..... por el uso de cigarrillo electrónico
neumonía eosinofílica, hemorragia alveolar, bronquiolitis respiratoria
54
Un estudio en pacientes con EPOC mostró mayores tasas de abstinencia durante 9-24 semanas con
- vareniclina (58,3%) - bupropión (55,6%)