EPOC Flashcards
EPOC
Definición
SÍNDROME CARACTERIZADO POR UNA OBSTRUCCIÓN CRÓNICA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
Es una condición prevenible y tratable, pero no completamente reversible. Incluye el enfisema y la bronquitis crónica.
EPOC
Epidemiología
- FRECUENTE EN POBLACIONES DE TODO EL MUNDO
- NIVEL SOCIECONOMICO MAS BAJO
- HOMBRES
- 4TA CAUSA DE MUERTE EN TODO EL MUNDO
- EN MÉXICO, EL 10 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN PADECE LA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
EPOC
Fisiopatología
Inflamación crónica:
Exposición a irritantes (como el humo del cigarrillo) causa una inflamación persistente en las vías respiratorias y el parénquima pulmonar.
Daño estructural:
La inflamación produce destrucción del tejido pulmonar (enfisema) y remodelación de las vías aéreas pequeñas (bronquitis crónica), lo que causa obstrucción del flujo de aire.
Retención de aire:
Como consecuencia de la obstrucción, el aire queda atrapado en los pulmones, lo que lleva a hiperinflación pulmonar y disminución de la capacidad ventilatoria.
Hipoxemia crónica e hipercapnia:
Al progresar la enfermedad, disminuye el intercambio de gases, provocando bajos niveles de oxígeno (hipoxemia) y aumento de CO₂ (hipercapnia).
EPOC
Factores de Riesgo
- Tabaquismo: El principal factor de riesgo.
- Exposición a irritantes: Polvos y productos químicos en el ambiente laboral, contaminación del aire.
- Genética: Deficiencia de alfa-1-antitripsina, un trastorno hereditario que predispone a EPOC.
- Edad: Mayor riesgo en personas mayores de 40 años.
- Sexo: Anteriormente, los hombres eran más afectados, pero las tasas en mujeres están aumentando debido al incremento en el consumo de tabaco.
EPOC
Manifestaciones
- Tos crónica: Frecuentemente productiva con esputo, especialmente por la mañana.
- Disnea: Dificultad para respirar, inicialmente durante el ejercicio y luego en reposo en etapas avanzadas.
- Sibilancias: Ruidos respiratorios similares a un silbido, especialmente durante la espiración.
- Opresión torácica: Sensación de presión o constricción en el pecho.
- Fatiga: Cansancio generalizado debido a la falta de oxígeno en los tejidos.
EPOC
Diagnóstico
- Espirometría: Es la prueba diagnóstica clave. El índice FEV1/FVC (volumen espiratorio forzado en el primer segundo/capacidad vital forzada) menor de 0.70 después de la administración de un broncodilatador confirma la obstrucción.
- Radiografía de tórax: Puede mostrar hiperinsuflación pulmonar en casos avanzados.
- Gasometría arterial: Útil para evaluar la hipoxemia e hipercapnia en casos graves.
EPOC
Tratamiento
- Abandono del tabaquismo: El paso más importante para detener la progresión de la enfermedad.
- Broncodilatadores: Relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias, mejorando el flujo de aire.
- Agonistas beta-2: Salbutamol, formoterol.
- Anticolinérgicos: Ipratropio, tiotropio.
- Corticosteroides inhalados: Reducen la inflamación en las vías respiratorias, mejoran los síntomas y reducen las exacerbaciones.
- Terapia de oxígeno: En pacientes con hipoxemia crónica.
- Rehabilitación pulmonar: Programas de ejercicios y educación que mejoran la capacidad funcional y la calidad de vida.
- Vacunas: Para prevenir infecciones respiratorias, como la vacuna contra la gripe y la neumonía.