Epitelios Flashcards

1
Q

Porción secretora de las glándulas exócrinas

A

Adenómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo en el que el producto de secrecion se libera por la fusión de la vesícula que lo contiene con la membrana apical

A

Merócrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epitelio impermeable a electrolitos. El que bloquea el paso de agua y electrolitos hacia los tejidos

A

Uroepitelio, epitelio de transición o polimorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de union celular que se asocia a filamentos intermedios y que evitan que las células se separen unas de otras al estar sometidas a tracciones(resistencia a tensiones mecánicas)

A

Mácula adherens o desmosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de un acino mucoso. Y coloración en un preparado con HyE

A

Citoplasma pálido, el mucus se disuelve con la técnica histológica Nucleo aplanado y denso desplazado hacia la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La polaridad celular y la permeabilidad selectiva está determinada por la unión ……..

A

Unión oclusiva, union estrecha o zonula oclusiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de adenómero menos visible a la luz

A

Sacular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de adenómero más visible a la luz

A

Alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo en el que el producto de secreción se libera junto a porciones del citoplasma y membrana apical

A

Apócrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descripción y función de los desmosomas o mácula adherens

A

Unión intercelular que se asocia a filamentos intermedios y que evitan que las células se separen unas de otras al estar sometidas a tracciones(resistencia a tensiones mecánicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de especialización de membrana apical que realiza movimientos rítmicos para desplazar sustancias supraepiteliales

A

Cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Union intercelular que vincula a los filamentos intermedios de la célula epitelial con su membrana basal

A

Hemidesmosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de secreción en el que las células mueren por apoptosis y son secretadas junto a su contenido

A

Holócrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describir los mecanismos de secreción
1. Holócrino
2. Merócrino
3. Apócrino

A
  1. Las celulas epiteliales del adenómero mueren por apoptosis y son secretadas junto a su contenido.
  2. Solo se secreta el producto de secreción al fusionarse la vesícula con la membrana de la célula epitelial
  3. Se recreta el producto de secreción con parte de la membrana(membrana apical) y del citoplasma de la célula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de epitelio que cumple mejor la función de protección mecanica a los rozamientos

A

Estratificado plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de mecanismo de secreción de las glándulas sebaceas

A

Holócrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de tinción que pone en evidencia a las células secretoras de mucina

A

Tinción de PAS. Ácido periódico y reactivo de schiff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de epitelio del endotelio

A

Plano simple continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de epitelio de la epidermis

A

Epitelio estratificado plano queratinizado(cornificado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las microvellosidades del epitelio de los túbulos contorneados renales se denominan ……….

A

Ribete en cepillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las microvellosidades del epitelio del intestino delgado se denominan ……….

A

Chapa estriada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Según las funciones de los epitelios, en que se especializa:
1. La piel
2. El intestino delgado
3. Mucosa del aparato respiratorio
4. Glándulas
5. La retina

A
  1. En la protección
  2. En la absorción
  3. En el transporte(supraepitelial)
  4. En la secrecion
  5. En lo sensorial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Secreción de las glándulas mucosas(contenido y características)

A

Proteínas altamente glucosiladas, vicosa y espesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Secreción de las glándulas serosas(contenido y características)

A

Proteínas con actividad enzimática, acuosa y clara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Tipo de adenómero(segun tipo de secreción) que se tiñe con PAS
Adenómero mucoso
25
Semilunas serosas de von ebner 1. Que es 2. Ubicación 3. Proceso de formación
1. Artefacto del método de fijación tradicional 2. Células serosas en forma de semiluna que se encuentran en la periferia del acino mixto 3. Desplazamiento de las celulas serosas por expansión del mucinógeno de las células mucosas
26
El endocardio tiene continuidad de epitelio plano simple con ......
El endotelio vascular
27
Celula serosa. 1. Citoplasma(HyE) 2. Nucleo 3. Forma
1. Citoplasma basal basófilo(RER y LR). Citoplasma apical eosinófilo(gránulos de cimógeno) 2. Nucleo redondo central o ligeramente basal de cromatina laxa 3. Forma piramidal
28
Funciones de un epitelio(5)
Protección, secreción, absorción, transporte, sensorial
29
Estructura que constituye el límite de todos los epitelios
Membrana basal
30
La membrana basal está formada por .........
Proteínas, proteoglicanos y polisacáridos
31
Conformación estructural de la membrana basal(De profundo a superficial)
1. Capa basal(lucida y densa), en relación al epitelio 2. Capa Reticular, en relacion al tejido conectivo
32
Union intercelular que se asocia a la actina del citoesqueleto
Zónula adherens, union adhesiva o unión intermedia
33
Uniones intercelulares representadas por conexones(poros transmembrana) que permiten el paso de particulas de una célula a otra y la cohesión eléctrica al tejido
Unión gap, en hendidura, comunicante o nexus
34
Tipo de epitelio con función absortiva desarrollada
Cilíndrico simple con microvellosidades
35
La polaridad celular hace referencia a ........ y le permite a la célula ........
Las diferentes especializaciones de membrana y sectores celulares. Organización de las membranas y organelas que le permiten a la célula realizar sus funciones con una direccionalidad específica
36
Tipo de unión que separa la membrana apical de la basolateral une a las células e impide la difusión paracelular de partículas. Conformación estructural
Unión oclusiva, unión estrecha, zónula occludens. Anillo/cinto que rodea a la célula
37
Propósito de las uniones estrechas con la determinación de la permeabilidad selectiva de la membrana
Impide que ciertas sustancias lleguen al torrente sanguineo por transporte paracelular. Deben primero ingresar a la célula por transporte transcelular
38
Principales caracteristicas del tejido epitelial(4)
1. Recubre cavidades 2. Tienen escasa o nula sustancia intracelular 3. Presentan polaridad, se apoyan sobre una membrana basal 4. Son avasculares. Se nutren del tejido conectivo laxo(vascularizado) adyacente a la membrana basal
39
La membrana basal separa el epitelio del ......
Tejido conectivo
40
Tipo de colágeno de la capa basal de la membrana basal
Tipo 4
41
Clasificación funcional de los epitelios
1. Protección. Epitelios de revestimiento 2. Secreción. Epitelios glandulares
42
Tipo de unión intercelular exclusiva de los epitelios
Hemidesmosoma
43
Epitelio simple que reviste las grandes cavidades del cuerpo que no tienen conexión con el exterior. Ejemplos
Mesotelio. Cavidad abdominal, pleura, pericardio(visceral-parietal)
44
Tipo de epitelio que recubre internamente a todos los vasos sanguineos, linfaticos y al corazón(endocardio)
Endotelio
45
Funciones del endotelio(6)
1. Regula la resistencia vascular y el flujo sanguineo 2. Antitrombótico, anticoagulante y antiagregante plaquetario 3. Permeabilidad selectiva 4. Sintesis de hormonas y mensajeros 5. Modulación de la respuesta inmune 6. Modificación de lipoproteínas por oxidación
46
Las microvellosidades están constituidas principalmente por ........
Actina
47
Tipo de epitelio que recubre la luz de los organos tubulares que tienen continuidad con el exterior. Ejemplo
Epitelio cilíndrico simple. Tubo digestivo, traquea, vesicula biliar y trompas de falopio
48
Funciones del epitelio cilíndrico simple
1. Secreción 2. Absorción 3. Transporte
49
Epitelio que se encuentra en zonas de transición
Epitelio cúbico simple
50
Estructuras donde se encuentra el epitelio cúbico simple
Foliculos tiroideos, plexos coroideos, tubulos contorneados renales, epitelio pigmentario de la retina, bronquiolos pulmonares, conductos glandulares(intercalares y estriados)
51
Forma de las células de los epitelios pseudoestratificados
Cilíndricas
52
Epitelios cilíndricos pseudoestratificados del organismo
- Cilíndrico pseudoestratificado con esterocilios(testículo) - Cilíndrico pseudoestratificado ciliado con celulas calciformes(traquea y bronquios)
53
El epitelio pseudoestratificado se caracteriza por .......
Estar conformado por una capa de células cilíndricas. Todas estan en contacto con la membrana basal, pero pocas están en contacto con la luz del organo
54
Especializaciones de la membrana apical
1. Microvellosidades 2. Cilios
55
Especializaciones de la membrana lateral
1. Unión oclusiva 2. Desmosoma 3. Zonula adherente 4. Unión Gap
56
Un epitelio estratificado se define como plano, cubico o cilíndrico según ........
La forma de las células del estrato apical
57
Características de los epitelios estratificados(5)
1. Conformado por más de una capa de células 2. No todas las células están en contacto con la membrana basal 3. Hay 3 tipos de estratos(apical, germinativo o intermedio y basal) 4. Otorgan protección al roce e impiden el paso de sustancias 5. Se denomina plano, cúbico o cilíndrico segun la forma de las células del estrato apical
58
Ubicación del epitelio plano estratificado, queratinizado y no queratinizado. Ejemplos
Queratinizado: Epidermis No queratinizados: Mucosa(asociado a glándulas) Cornea, cara interna de los párpados, labios, laringe, faringe, esofago, lengua, glande, prepucio, vagina, cuello uterino, porción subpectinea del canal anal
59
Características del epitelio parqueratinizado(3)
1. Posee un estrato corneo, pero con nucleos celulares 2. Se encuentra en zonas de transición entre el queratinizado y el no queratinizado 3. Ejemplos: Labios, encias, parte del paladar, glande.
60
Características del epitelio estratificado cúbico(3)
1. Son escasos 2. Pueden tener de 2 a 3 capas de células 3. Ejemplo: conductos excretores de las glándulas dudoriparas, sectores distales de las glándulas exócrinas
61
El transporte transepitelial y supraepitelial es posible por medio de .......
Del endotelio: Transepitelial De las cilias: Supraepitelial
62
Los capilares fenestrados se encuentran en ........
1. Pancreas 2. Tubo digestivo 3. Vesícula biliar 4. Riñones
63
Los capilares sinusoides se pueden encontrar en ......
1. Hígado 2. Bazo 3. Médula osea
64
Las glándulas exócrinas se pueden clasificar según el numero de células glandulares en.....
1. Unicelulares 2. Multicelulares 3. Superficies epiteliales secretoras
64
Si las glándulas secretan hacia el intersticio se denominan .......
Glándulas parácrinas
65
Los adenómeros se clasifican según el producto de secreción en ..... Seroso, mucoso o mixto
66
Los glándulas se clasifican según la cantidad de adenómeros de cada conducto terminal en .....
Simple o ramificado
67
Los adenómero se clasifican según su forma del en .....
Sacular, tubular, alveolar o acinar
68
Los conductos excretores se clasifican según el mecanismo de secreción en .....
Merócrino, apócrino o holócrino
69
Componentes estructurales vinculadas a la movilidad de los cilios y flagelos
Microtúbulos y dineína
69
Los conductos excretores se clasifican según la cantidad de conductos en .....
Simple o compuesto
70
Los acinos serosos puros se encuentran en ....
1. Pancreas exócrino 2. Glándula parótida
71
Tipo de glándulas que pierden conexión con la luz y secretan hacia la sangre o el intesticio
Glándula endócrina
72
Tipo de glándula que mantiene la conexión con la luz y secreta hacia la luz
Glándula exócrina
73
Que son las celulas glándulares
Celulas epiteliales especializadas en la secreción
74
Urotelio en la vejiga distendida y relajada
Relajada: Se pueden ver hasta 6 capas de células Distendida: Disminuye el número de capas, las células superficiales se aplanan
75
75
Características del urotelio(3)
1. Transita desde un epitelio multriestratificado hasta uno menos estratificado 2. Se extiende desde los uréteres hasta parte de la uretra 3. Es impermeable al agua y electrolitos(uroplaquina)
76
La impermeabilidad de las células del uroepitelio esta dado por la proteína ......
Uroplaquina: Hidrofóbica
77