Epitelio glandular Flashcards
¿Cómo se forman las glándulas?
Células epiteliales que penetran hacia el tejido conectivo, y se rodean de una lámina basal.
¿diferencia entre glándula endocrina y exocrina?
exocrina: libera productos a conductos excretores
endocrina: libera productos a sangre o vasos linfáticos
Partes de una glándula
- parénquima (porción funcional) son células epiteliales
- estroma (da sostén y nutrición) es tejido conectivo.
¿La glándula se forma solo de tejido epitelial?
NO
- parénquima: subpoblación de células epiteliales (porción funcional)
- estroma (da sostén y nutrición) es tejido conectivo
- recordar que el tej epitelial es AVASCULAR
¿Dónde se guardan los productos de secreción?
vesiculas
Tipos de secreción
constitutiva -> basal, normal
regulada -> por un estímulo
Clasificación de glandulas exocrinas
- morfológica: según cantidad de células
- mecanismo de secreción: autocrino, paracrino, merocrino
- producto de secreción: mucoso, seroso, mixto, especial
Clasificación morfológica de glandulas exocrinas
unicelular
multicelular
Clasificación de glandulas exocrinas multicelulares
- según ramificación del sistema ductal: simple o compuestas
- según forma del adenómero: tubular, acinar (alveolar) o túbulo-acinar
Clasificación de glandulas exocrinas según mecanismo de secreción
🔅Apocrino: “se pierde un pedacito de célula”. Se pierde parte de la membrana (ej.: glándulas mamarias)
🔅Merocrino: no se pierde nada del secretomero, secreción proteica (ej.: glándulas acinares del páncreas o glandulas sudoríparas)
🔅Holocrino: todas las células del secretomero se vuelven producto de secreción (ej.: glándula sebácea). Tienen una capa basal de células proliferativas
Clasificación de glandulas exocrinas según producto de secreción
seroso
mucoso
mixto
especial
Célula caliciforme
Forma de cáliz, con núcleo desplazado hacia la base Secreta MUCINAS (secreción mucosa) Glándula unicelular, presente en: - epitelio pseudoestratidicado cilíndrico ciliado de las vías respiratorias - epitelio cilíndrico simple con microvellosidades del intestino Cromofobas, no se tiñen, excepto con azul de ciel
glandulas intestinales
tubular simple (simple)
glandulas estomago y utero
tubular ramificada (simple) * se ramifica el ADENOMERO, NO el EXCRETOMERO
glandulas sudoriparas
tubular enrolladas (simple)
glándulas de la mucosa de la uretra
acinar simple (simple)
glandulas sebáceas
acinar ramificada (simple) \+ holocrina
*se ramifica el ADENOMERO, NO el EXCRETOMERO
glandulas de la submucosa del duodeno
tubular compuesta
glandulas del páncreas exocrino
acinar compuesta
glandulas salivales
túbulo - acinar compuesta
Células mioepiteliales
- células contráctiles, se ubican entre la célula epitelial glandular y la lamina basal
- se unen a la célula epitelial glandular por DESMOSOMAS
- al contraerse arrastran las células glandulares y aumentan el lumen
- evitan la sobredistención
- ayudan en el proceso de reparación de adenomeros
Glándula multicelular grande (salival, páncreas, hígado)
- macroscópica
- presencia de capsulas
- se divide en lóbulos y lobulillos
- sistema ductal complejo, con conductos secretores macroscópicamente visibles
Clasificación según producto de secreción
mucosa: musinas o glicoproteínas (mas hidratos de carbono) (merocrina)
serosa: proteínas (merocrina)
muco-serosa: mpco y proteinas (ej.: glandulas salivales submandibulares) (merocrina)
* el producto se mezcla
especial: sudor (glandulas sudorípara), sebo (ej.: glandulas sebácea)
¿Cuál es la disposición de los núcleo de las glandulas de secreción serosa y mucosa? ¿Son diferentes?
mucosa: núcleos aplanados
serosa: núcleos periferico
¿Cómo identificar una glándula mucosa de una serosa?
La mucosa, al tener musinas y glicoproteinas, no permite una adecuada tincion de H&E, por lo que es mas clara.
La serosa, se tiñe mucho, afinidad por H&E (moraditaaa)
Es cierto que:
“el conducto secretomero no solo transporta el producto de secreción, sino que también lo modifica”
Verdadero
Existen, sistema ductal…
intralobulillares: en
interloburillares: entre
Componentes de una glándula endocrina
Parénquima: celulas epiteliales glandulares que se disponene en cordones, folículos y nidos
Estroma:
- tejido conectivo
- tejido intersticial, con abundantes capilares DISCONTINUOS, permiten un rápido intercambio de secreción con el vaso sanguíneo
¿Cómo son los capilares del estroma de las glandulas endocrinas?
DISCONTINUOS, permiten un rápido intercambio de secreción con el vaso sanguíneo
Disposición de las células epiteliales glandulares del parénquima de HIPOFISIS
CORDONES
Disposición de las células epiteliales glandulares del parénquima de TIROIDES
FOLICULOS
Disposición de las células epiteliales glandulares del parénquima de PANCREÁS ENDOCRINO
NIDOS
Mecanismos de acción de una célula endocrina
autocrino: produce y responde al mismo estímulo
paracrino: señalización célula-célula
endocrino: señalización larga distancia (hormonas)