Endotelio (epitelio de los Flashcards

1
Q

Endotelio (epitelio de los vasos sanguíneos)

A

Plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esofago

A

Plano estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Piel

A

Plano estratificado (+queratinizado)

Hay una CAPA BASAL, con cex de alta capacidad proliferativa, a medida que se hace superficiales, se aplanan, y queratinizan (impermiabilizar —> evita deshidratación 💧)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ovario

A

Cúbico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tubulos renales

A

Cúbico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conductos excretores de glándulas

A

Cúbico estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Oviducto

A

Cilíndrico simple

+ cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intestino

A

Cilíndrico simple
+ microvellosidades
+ células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vejiga (epecial)

A

Urotelio

  • distendido = plano estratificado
  • contraído = cúbico estratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías respiratorias

A

Pseudoestratrificado cilindrico
+ cilios
+ células caliciformes

▶️ se consideran simples porque todas sus células contactan con la lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epididimo

A

Pseudoestratrificado cilindrico
+ estereocilios

▶️ se consideran simples porque todas sus células contactan con la lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describa las capas del epitelio plano estratificado queratinizado

A
  • basal
  • espinoso
  • granuloso: gránulos de QUERATOHIALINA que remplazan el contenido celular por completo para forma el estrato corneo
  • corneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa las capas del epitelio plano estratificado NO queratinizado

A
  • basal
  • espinoso
  • intermedio
  • superficial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso de las células basales

A
  • células madres (crecimiento lento)
  • pool de células amplificadoras
  • compartimiento de diferenciación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Células ANEXAS en los epitelios planos estratificados (además de cex epiteliales)

A
  • Melanocitos: melanina, inoculan hacia superficial
  • Células de Langerhans: sistema inmune, cex presentadora de antígeno
  • Células de Merkel: meconorreceptores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Componentes del citoesqueleto

A
  • microfilamentos de actina
  • filamentos intermedios
  • microtúbulos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dominio APICAL

A
  • microvellosidades: microfilamentos de actina
  • estereocilios: microfilamentos de actina
  • cilios: microtúbulos
18
Q

MICROVELLOSIDADES

A
  • protrusiones
  • aumentan la superficie de absorción
  • citoesqueleto de ACTINA, se unen entre ellas por FIBRINA, y se anclan a otra red de ACTINA inferior
19
Q

ESTEREOCILIOS

A
  • microvellosidades EXTRAORDINARIAMENTE largas
  • SIN movimiento propio
  • citoesqueleto de ACTINA, se unen entre ellas por FIBRINA, y se anclan a otra red de ACTINA inferior
  • puentes citplasmaticos
20
Q

CILIOS

A
  • CON movimiento propio
  • citoesqueleto de MICROTUBULOS
  • movimiento de sustancias (oviducto y epitelio respiratorio)
21
Q

Estructura de cilios

A

AXONEMA

  • base: 9 tripletes + 2 microtúbulos centrales
  • superficie: 9 dupletes + 2 microtúbulos centrales
  • dineína: proteína que permite la actividad contráctil y el movimiento de los cilios
22
Q

Tipos de uniones intercelulares

A
  • CON CEX EPITELILAES
    • zona ocluyente
    • zona adherente
    • macula adherente (desmosoma)
    • uniones comunicantes
  • CON LA MEMEBRANA BASAL
    • hemidesmosonas
    • uniones focales
23
Q

Zona Ocluyente

A
  • polaridad celular
  • restringe el paso de sustancias (como nutrientes en el caso de los epitelios cilíndricos simples con funciones de absorción del intestino)
  • proteínas transmembrana (producen crestas )
24
Q

Zona adherente

A
  • proteínas integrales de membrana, se unen a:
    • proteínas adherentes intercelulares
      (caderinas y nectinas)
    • proteinas adherentes intracelulares
      (cateninas)
    • actina
  • dependiente de Ca+2
  • la alfa actina y vinculina ayudan en la union de las proteínas integrales a la actina
25
Macula adherente - Desmosoma
- unión puntual - proteínas adherentes intercelulares (desmogleina y democolina) - proteínas adherentes intracelulares (desmoplaquina y placoglobina) - filamentos intermedios (CITOQUERATINAS) - dependiente de Ca+2
26
Uniones comunicantes, nexo
- conexones (6 conexinas), la rotación de las conexinas abre el canal - dejan un canal (moléculas de hasta 5000 dalton) - apertura regulada
27
Compenentes del complejo epitelial
ZO ZA desmosomas
28
Los conexones permiten el paso de moléculas de tamaño...
hasta poco menos de 5000 dalton
29
¿Cómo se puede cerrar un canal de unión comunicante?
1) aumento de la [ ] intracelular de Ca+2 | 2) disminución de pH
30
Unión intercelular que permite la acción rápida y coordinada de un conjunto de células
Uniones comunicantes, nexo
31
Hemidesmosomas
- "medio demosóma" - en vez de unirse a otra célula, lo hace a la membrana basal - filamentos intermedios - unión CELULA - MEC * recordar que la lamina basal es un estructura especializada de la MEC
32
Uniones focales
- DETECCION y TRADUCCION de señales extracelulares (ej. cambios mecánicos, deformaciones) - actina - unión CELULA - MEC
33
Lamina basal
Estructura especializada de la MEC
34
Funciones de la lamina basal
- fijación del tejido epitelial al tejido conectivo - compartimentalización de tejidos - FILTRACIÓN DE MOLECULAS - inducción de la diferenciación celular (desarrollo embrionario) - guía en el crecimiento (ej.: heridas, cicatrización) - INTERACCION DE LA CEX CON SU ENTORNO (otras cex o mec)
35
Funciones
Protección (reviste superficies externas e internas) Barrera (ZO cierra el paso) Absorción (mcrovellosidades, en el dominio apical) Transporte 🚚 Secreción (glándulas) Sensorial (aunque no es vascularizado, si posee terminaciones nerviosas)
36
¿Cómo recibe nutrición?
Al ser AVASCULAR, recibe nutrición desde el tejido CONECTIVO subyacente. (👁 Ojo: si posee terminaciones nerviosas, incluso en su espesor pueden tener sensores especializados 👂 👃 ✋🏻 )
37
Clasificaxion segun nº de capas
Simple *pseudoestratrificado Estratificado
38
Clasificación según forma de la cex
Plano Cubico Cilindrico
39
¿Hay mas clasificaciones, adicionales al nº de cex y la forma de estas?
Según CARACTERÍSTICAS ESPECIALES ✨ - especialización de células en el dominio apical - presecia de otros tipos celulares
40
Papilas de tejido conectivo
Son evaginaciones del tejido conectivo que le dan sostén, anclaje, nutrición e irrigación al epitelio ▶️ Recordar que el tej epitelial es AVASCUALAR