epitelio Flashcards

1
Q

cuales son los tipos principales de metaplasia epitelial

A

metaplacia escamosa- cilindrico a plano estratificado
metaplasia escamosa. de plano estratificado a cilindrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son las especializaciónes de la región apical

A

microvellosidades
estereocilios
cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las proteínas formadoras de fasciculos de actina

A

vilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las proteínas harán los enlaces cruzados para el sostén de las microvellosidades

A

fascina
espina
fimbrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

con que se fijan los filamentos de actina a la membrana plasmática

A

miosina I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que le da la capacidad contracil en el velo terminal de las microvellosidades

A

la miosina I y la tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en donde se encuentran los etereocilios

A

en el epididimo y en las celulas sensoriales ciliadas del oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que fija a los etereocilios a la membrana plasmática del epididimo

A

la ezrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual es la proteína fromadora de enlaces cruzados en los estereocilios del epididimo

A

la actinina alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que caracteriza a los cilios

A

los axonemas (centro interno de microtubulos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como son los cilios movies

A

organización axonemica de 9 + 2 típica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como son los cilios primarios

A

organizavión 9 + 0
1 solo ciclio por celula
sin movilidad
funcionan como quimiorreceptores, osmorreceptores y mecanorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como son los cilios nodales

A

en el disco embrionario bilaminar y rodean al nódulo primitivo
solo hacen movimiento rotatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que significa 9 + 2 en cilios moviles

A

nueve pares o dobletes de microtubulos aldededor de dos microtubulos centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que ocupan los brazos de dineína celular de los cilios

A

ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuantos TRIpletes de microtubulos tiene el cuerpo basal

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

hasta donde se extiende el micrtubulo C de la zona basal de los cilios moviles

A

zona de transicion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es el transporte intraflagelar

A

plataformas con aspecto de balsa por la cinesina II que van desde la celula hasta el extremo del cilio
para bajar es la dineína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

uniones ocluyentes

A

en la zona apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son las proteínas de las uniones ocluyentes

A

claudinas-forman columna vertebral y conductos acuosos extracelulares

ocludina- restringe movimiento de lipidos y prot

JAM-aumenta resistencia eléctrica dando permeabilidad

tricelulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en donde se encuentra el epitelio plano simple

A

sistema vascular
mesotelio
capsula de bowman
alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en donde se encuentra el epitelio cubico simple

A

superficie del ovario
tubulos renales
foliculos de la tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

donde se encuentra el epitelio cilindrico simple

A

intestino delgado y colon
estomago
vesícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

donde se encuentra el epitelio seudoestratificado

A

traquea y arbol bronquial
conducto deferente y eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
donde se encuentra el epitelio plano estratificado
epidermis cavidad bucal vagina
26
donde se encuentra el epitelio cubico estratificado
conductos de las glandulas sudoriparas y glandulas exocrinas
27
donde se encuentra el epitelio cilindrico estratificado
grandes conductos de las glandulas exocrinas union anorrectal
28
donde se encuentra el epitelio de transición (urotelio)
calices renales ereteres vejiga uretra
29
por que está formado el velo terminal
filamentos de actina estabilizados por espectrina
30
que le da la capacidad contractil al velo terminal
miosina II y tropomiosina
31
las microvellosidades dan movimiento?
movimiento pasivo por la contracción del velo terminal
32
los estereocilios tienen movimiento?
movimiento pasivo por el flujo de liquido o vibración
33
los cilios moviles tienen movimiento?
movimiento activo y un golpe lento de recuperación
34
los cilios primarios tienen movimiento
sin movimiento, solo tienen inclinación pasiva
35
los cilios nodales tienen movimiento
sí, rotación activa
36
cuantos protofilamentos de tubulina tiene un microtubulo A
13
37
cuantos protofilamentos de tubulina tiene un microtubulo B
10
38
cuales son las proteínas en las uniones ocluyentes
claudinas-forman conductos acuosos ocludina-restringe movimiento de lipidos y proteinas tricelulina-organización de los filamentos de actina JAM-aumenta la resistencia electrica y permeabilidad
39
cuales son los dos tipos de uniones adherentes
zonula adherente macula adherente
40
en que consiste la zonula adherente
interacción con la red de filamentos de actina dentro de la celula con el complejo cadherina E-catetina
41
en que consiste la macula adherente
tiene desmosomas que intecactúan con fikamentos intermedios
42
cuales son las proteínas de union adherente
cadherinas- dependen de Ca nectinas- independientes de Ca integrinas- glucoproteínas de membrana selectinas-medían el reconocimiento neutrófilo-celula endotelian supermamilia de las inmunoglobulinas
43
que es un enlace heterofilico
de diferente clase de molecula de adhecion celular
44
que es un enlace homofilico
de la misma clase de molecula de adhecion celular
45
con que se une el complejo cadherina-catetina
con la vinculina y la actinina alfa
46
contacto celula-celula
macula adherente
47
como son las uniones comunicantes
permiten el paso directo de una celula a otra
48
como se hacen las uniones comunicantes
por condutos o poros (conexon)
49
cuantas conexinas tiene un conexon
6
50
cuantas conexinas tiene un conducto
12
51
que tipo de colageno tiene la membrana basal
IV
52
de que esta hecha la red de filamentos finos de la membrana basal
lamininas, colageno IV, proteoglucanos y glucoproteínas
53
como se hace el colageno tipo IV
3 MONOMEROS DE COLAGENO se unen los dominios NC1 haciendo un trimero PROTOMERO DE COLAGENO TIPO IV dos trimeros NC1 se unen haciendo un hexámero DIMERO DE COLAGENO TIPO IV 4 dimeros se unen TETRAMERO DE COLÁGENO TIPO IV tetrameros interactuan entre si SUPRAESTRUCTURA DE COLAGENO TIPO IV
54
como se hace el colageno tipo IV
3 MONOMEROS DE COLAGENO se unen los dominios NC1 haciendo un trimero PROTOMERO DE COLAGENO TIPO IV dos trimeros NC1 se unen haciendo un hexámero DIMERO DE COLAGENO TIPO IV 4 dimeros se unen TETRAMERO DE COLÁGENO TIPO IV tetrameros interactuan entre si SUPRAESTRUCTURA DE COLAGENO TIPO IV
55
como se une la supraestructura de colageno tipo IV y la laminina
nidrógeno/entactina perlecano
56
como se une la lamina basal con el tejido conectivo
con fibrillas de anclaje (colageno tipo VII) microfribrillas de de fibrilina
57
cuales son las funciones de la lamina basal
adhesion estructural compartimentalización filtracion armazon tisular regulacion y señalizacion
58
cuales son las uniones celula-matriz extracelular
adhesiones focales- enlazan filamentos de actina del citoesqueleto con la lamina basal hemidesmosomas- fijan filamentos intermedios del citoesqueleto con la membrana basal
59
cuales son los tipos de secrecion exocrina
merocrina- vesículas limitadas por membrana por exocitosis apocrina- rodeada por una capa de citoplasma y membrana plasmatica holocrina- celula apopototica
60
que es un tejido epiteloide
uno sin región apical