Epidermis Flashcards
Es la porción superficial, _____
+ delgada de la piel
Formada por varias capas de:
Queratinocitos en distintos estados de desarrollo.
Compuesta por tejido:
Epitelial estratificado queratinizado.
Estratos epidérmicos:
1) Estrato córneo.
2) Estrato lúcido.
3) Estrato granuloso.
4) Estrato espinoso.
5) Estrato basal.
La “piel delgada”, que se encuentra en la mayor parte del organismo, tiene 4 estratos y son:
1) Estrato córneo delgado.
2) Estrato granuloso.
3) Estrato espinoso.
4) Estrato basal.
La “piel gruesa”, que se encuentra en sitios donde la exposición a la fricción es mayor, tiene 5 estratos y son:
1) Estrato córneo grueso.
2) Estrato lúcido
3) Estrato granuloso.
4) Estrato espinoso.
5) Estrato basal.
La piel gruesa esta en:
*Yema de los dedos.
*Palmas de las manos.
*Plantas de los pies.
Contiene 4 tipos principales de células:
1) Queratinocitos.
2) Melanocitos.
3) Células de Langerhans.
4) Células de Merkel.
El 90% de células epidérmicas son:
Queratinocitos.
¿Qué producen los Queratinocitos?
Producen:
*Una proteína fibrosa llamada Queratina.
*Gránulos lamelares.
Función de la Queratina:
Ayuda a proteger la piel y tejidos subyacentes de abrasiones, calor, microorganismos y compuestos químicos.
Función de los Gránulos lamelares:
*Liberan un sellador que repele el agua.
*Disminución de entrada y perdida de agua.
*Inhibe ingreso de materiales extraños.
El 8% de células epidérmicas son:
Melanocitos.
¿De dónde derivan los Melanocitos?
Del Ectodermo embrionario.
¿Qué producen los Melanocitos?
Melanina.
Funciones de la Melanina:
*Otorga color a la piel.
*Absorbe rayos UV nocivos
¿Qué hacen las largas proyecciones de los Melanocitos?
Se extienden entre los queratinocitos y les transfieren gránulos
de melanina.
¿Qué hacen los gránulos de Melanina una vez dentro de los Queratinocitos?
Se agrupan para formar un velo protector sobre el núcleo, hacia la superficie de la piel.
¿Cuál es el objetivo de la Melanina al proteger a los Queratinocitos?
Protege el DNA nuclear del daño de la luz UV.
Células de Langerhans, conocidas también como:
Células dendríticas epidérmicas.
Las C. de Langerhans se originan de la:
Medula ósea, luego migran a Epidermis.
Función de las C. de Langerhans:
Participar en respuesta inmunitaria, ayuda a otras células del sistema inmune a reconocer organismos invasores y destruirlos.
Las C. de Merkel son:
Las - numerosas de la Epidermis.
C. de Merkel se encuentran localizadas en:
Capa basal.