Dermis Flashcards
Formada por tejido:
Conectivo denso irregular.
Contiene:
*Colágeno.
*Fibras elásticas.
Gracias a esto posee:
*Resistencia a la tensión.
Es la porción +
profunda
Algunas c. que conforman esta capa son:
*Fibroblastos.
*Macrófagos.
*Pocos Adipocitos.
En esta capa se encuentran:
*Folículos pilosos.
*Vasos sanguíneos.
*Nervios.
*Glándulas.
Esta capa es fundamental para la supervivencia de:
La Epidermis.
Esta capa se divide en (2):
*Región papilar.
*Región reticular.
La región papilar consiste en:
Fibras delgadas de colágeno y elastina.
La región papilar presencia estructuras mamilares llamadas:
Papilas dérmicas.
¿Cómo se proyectan las papilas dérmicas?
Hacia la superficie inferior de la Epidermis.
Las Papilas dérmicas contienen:
*Asas capilares (vasos sanguíneos)
*Corpúsculos de Meissner o Corpúsculos táctiles.
¿Qué son los Corpúsculos de Meissner?
Son terminaciones nerviosas sensibles al tacto. (receptores táctiles)
¿Qué presentan otras papilas dérmicas?
Terminaciones nerviosas libres.
Función de las Terminaciones nerviosas libres:
Envían señales que dan origen a sensaciones como:
*Calor.
*Frío.
*Dolor.
*Cosquilleo.
*Picazón (prurito).
La región reticular esta compuesta por:
*Fibras de colágeno gruesas.
*Fibroblastos dispersos.
*Fibras circulantes (ejem macrófagos).
¿Qué se puede hallar en la parte + profunda de la región reticular?
*Adipocitos.
*Fibras elásticas gruesas.
¿En esta región qué brindan las fibras de colágeno?
Resistencia al estiramiento ya que estas crean una estructura parecida a una red.
Mientras que, la combinación de fibras de colágeno y elásticas otorgan a la piel:
*Resistencia.
*Distensibilidad (Capacidad de estirarse)
* Elasticidad (Capacidad de volver a su forma original).
Localización de pliegues epidérmicos:
Plantas, palamas y dedos de manos y pies.
¿Cuándo se desarrollan los pliegues epidérmicos?
3er mes de desarrollo embrio.
Función de pliegues ep. :
*Unen firmemente epidermis y dermis.
*Soportan tensión mecánica.
*Fortalece presión palmar y plantar.
Los pliegues forman:
Huellas dactilares.