Epi 1 Flashcards
Sensibilidad
Entre enfermos, tasa de +
-TFN: entre enfermos, tasa de - (1-S)
VPP
Entre +, tasa de enfermos
Especificidad
Entre sanos, tasa de -
-TFP: entre sanos, tasa de + (1-E)
VPN
Entre -, tasa de sanos
Resumen S, E, TFN, TFP, VPP, VPN
S: +/E, TFN: -/E
E: -/S, TFP: +/S
VPP: E/+
VPN: -/S
Prevalencia
Afecta a VPP y VPN; no a S, E, TFN y TFP (esos son descriptivos de la población)
-Si >prevalencia: >VPP y VPN
Validez interna
-Sensibilidad, Especificidad-
Capacidad de clasificar como enfemros o sanos (no varia con la prevalencia)
Validez externa
-VPP, VPN-
Aplicable a la población; dependen de la prevalencia y el test
Cuando aumenta Sensibilidad
Aumenta la capacidad de detectar enfermos: >la TFP
- Disminuye la Especificidad y TFN
- TFN =(1-S)
- Aumenta el VPN (por disminuir los FN)
Cuando aumenta la Especificidad
Aumenta la capacidad de detectar sanos: >la TFN
- Disminuye la Sensibilidad y TFP
- TFP =(1-E)
- Aumenta el VPP (por disminuir los FP)
Eficacia del test
(VP+VN)/nº muestra
o S+E/nº muestra (=TVP+VPN/nº muestra)
Razon de probabilidad positiva (RP+)
-(RP+): Cuánto es más probable que un test positivo venga de un enfermo que de un sano “VP/FP”
[S/1-E =TVP/TFP]
Odds Pretest
- Probabilidad (odds) pretest: prevalencia (prob de un sujeto a estar enfermo en una det. población
- -Odds Pretest x RP+ =odds posttest
Odds Postest
- Probabilidad (odds) postest (prob. de que un sujeto esté enfermo por vivir en una det. población y cuando ha tenido un test +)
- -Odds Pretest (prevalencia) x RP+ =odds posttest
En un test sensible (ELISA), la validez externa la marcará
El VPN alto: un negativo en un test sensible tiene más valor (si es negativo, seguro que no tiene la enfermedad)
En un test específico (Western blot), la validez externa la marcar´s
El VPP alto: un positivo tiene más valor, ya que rechaza tener la enfermedad
Si la prueba resulta ser negativa, qué probabilidad hay de que esté enfermo?
1-VPN
Si la prueba resulta ser negativa, que probabilidad hay de que esté enfermo?
VPN
Si la prueba resulta ser positiva, qué probabilidad hay de que esté sano?
1-VPP
En una enf. con una prevalencia MUY baja:
- un resultado positivo
- un resultado negativo
- Un resultado positivo, seguro será un FP (ya que el VPP es muy bajo)
- Un resultado negativo, seguro será un Sano (ya que el VPN es muy alto)
Enfermedades: sensibilidad y especificidad
- Anemia ferropénica: ferritina
- Diabetes: glucemia
-Ferritina, cuanto más baja, más prob. enfermo
·El punto más E (límite +alto: +sanos)
·El punto más S: límite más bajo: detección enfermo
-Glucemia, cuanto más alta, más prob. enfermo
·El punto más E: límite más bajo; donde hay +sanos
·El punto más S: límite más alto, donde habrá +enfermos
- Si la prueba (ADE) tiene correlación negativa con lo estudiado (ferritina); será alreves
- Sensible: ferritina alta, ADE bajo
- Específico: ferritina baja, ADE alto
Uso test específico (detección negativos): +VPP
Un + TE DICE QUE ESTÁS SI o SI ENFERMO:
- Asegurar el diagnóstico, tener mucha seguridad
- Cuando los FP, produzcan trauma
- Enf. importante pero difícil de curar o incurable
- Si el tto tiene muchos efectos 2ºs
*VPP alto: un +, seguro que tienes la enfermedad (pocos FP)
Uso test sensible (detección positivos): +VPN
Un - TE DICE SI ESTÁS LIBRE DE ENFERMEDAD:
- Detectar a todos los enfermos (enf. curable)
- Si la enfermedad es curable (mejor tratar de más que de menos)
- Cuando los resultados FP, NO produzcan trauma
*VPN alto: un -, seguro que no se tiene la enf. (pocos FN)
En un cribado poblaciónal, el parámetro más importante es…
-Si prevalencia alta: VPP
Análoga de potencia en un estudio
Sensibilidad
Aumento de prevalencia
Aumento de enfermos (VP, FN)
Disminución de sanos (VN, FP)
-Si VPP: VP/VP+FP ….
VP aumenta, FP disminuye: VPP aumenta
*El valor del VPP (calidad) será mayor al aumentar prevalencia y al aumentar especificidad
VPP y VPN
- El valor del VPP (calidad) será mayor al aumentar prevalencia y al aumentar especificidad
- El valor del VPN (calidad negativos verídicos) será mayor con baja prevalencia y al aumentar la sensibilidad (el valor de los positivos no, porque son de mala calidad)
Índice kappa y coeficiente de correlación intraclase
grado concordancia entre diferentes observadores sobre misma variable CUALITATIVA DICOTÓMICA (Rx por 2 radiólogos): elimina la variable “azar”
—si la prevalencia es alta; la prob de clasificarlo en enfermo es alta (por azar;
—si la prevalencia es baja, la prob de clasificarlo en sano es alta (por azar);
—el coeficiente kappa quita el “concepto azar”
+1 concordancia total
-1 desconcordancia total
0 concordancia al azar
*se usa cuando no hay gold-standard para comparar
=Coeficiente de correlación intraclase (CUANTITATIVAS)
Curva COR
Para ve entre dos pruebas con variables cuantitativas (glucemia) cuál es la más válida (la que más área bajo la curva) y para elegir mejor punto de corte (mejor par S-E)
-Diagonal desde max S (eje Y) a max FP (eje X)
Test screening
No es diagnóstica, solo selecciona a gente con elevada prob de tener enfermedad: test sensible
-Para diagnosticar: test específico (pocos FP)
- Alta prevalencia (no screening encefalitis china en Soria): ya que nos interesa que si da +, tenga enfermedad (VPP alto)
- Enf. grave (no screening poblacional para diarrea)
- Fase presintomática NO corta
- Se debe conocer historia natural de la enf. (bis arriba)
- Enf. con tto más eficaz en fase presintomática que en sintomática (cá mama; no diarrea)
- Test fácil, inocuo, barato…
- La comunidad debe sentir la necesidad
PRIMERO SE ELIGE VPP=PREVALENCIA; LUEGO TEST SENSIBLE
Una prueba diagnóstica tiene una S del 95%. ¿Qué nos indica?
Que la prueba dará, como máximo, un 5% de falsos negativos.