ENZIMAS Flashcards
CUANTOS TIPOS DE ENZIMAS EXISTEN
6
DIME LLAS 6 ENZIMAS
OXIDO-REDUCTASAS TRANSFERASAS, HIDROLASAS, LIASAS ISOMERASAS Y LIGASAS.
QUE HACEN LAS ENZIMAS OXIDO REDUCTASAS
Catalizan reacciones de oxidación y reducción, es decir, transfieren electrones (o equivalentes de hidrógeno) de un sustrato (donador) a otro (aceptor).
QUE HACEN LAS TRASNSAFERASAS
Trasladan un grupo funcional (como un grupo amino, fosfato, metilo, etc.) de una molécula (donante) a otra (aceptor).
QUE HACEN LAS ENZIMAS HIDROLASAS
Catalizan la ruptura de enlaces químicos mediante la adición de agua (reacción de hidrólisis). Se encargan de descomponer macromoléculas en fragmentos más pequeños.
LIASAS
Rompen enlaces químicos (o, en algunos casos, unen moléculas) sin utilizar agua ni reacciones de oxidación-reducción. Generalmente forman o eliminan dobles enlaces al romper enlaces simples.
ISOMERASAS
Catalizan la reordenación intramolecular; es decir, convierten una molécula en su isómero (cambio en la disposición de átomos sin añadir o quitar elementos).
LIGASAS
Catalizan la unión de dos moléculas, generalmente a costa de la hidrólisis de ATP, formando un enlace covalente entre ellas.
MNEMOTECNIA
OTHLIL
QUE SON LOS METABOLITOS PRIMARIOS
Son aquellos compuestos esenciales para la supervivencia, el crecimiento y la reproducción de la célula u organismo. Se sintetizan en vías metabólicas centrales y están implicados directamente en procesos básicos como la producción de energía, la síntesis de macromoléculas y la replicación celular.
EJEMPLOS D EMETABOLITOS PRIMARIOS
CH. LIPIDOS, ACIDOS NUCLUICOS, PROTEINAS, NUCLÈTIDOS, INTERMEDIARIOS METABÒLICOS
QUE SON LOS METABOLITOS SECUNDARIOS
Son compuestos que no son imprescindibles para la supervivencia básica, pero que confieren ventajas adaptativas a los organismos.
EN QUE PARTICIPAN LOS METABOLITOS SECUNADRIOS
funciones especializadas, como la defensa contra patógenos, la comunicación con otros organismos, la atracción de polinizadores o la protección frente a la radiación UV.
CARACTERSITICAS DE LOS METABOLITOS SECUNADRIOS
No están presentes en todas las células; su síntesis puede estar restringida a ciertos tejidos, épocas de desarrollo o en respuesta a estímulos ambientales.
Su diversidad es muy alta, y varían mucho entre diferentes especies y grupos taxonómicos.
Ayudan a que el organismo se adapte y sobreviva en su entorno, aunque no sean fundamentales para el metabolismo básico.
EJEMPLOS DE METABOLITOS SECUNDARIOS
Alcaloides: Como la morfina, la quinina o la cafeína, que pueden actuar como defensores contra insectos o herbívoros.
Terpenoides: Como el mentol o los carotenoides, con funciones que van desde la protección contra la luz solar hasta el atractivo para polinizadores.
CUALES SON LOS EMTABOLITOS PRIMARIOS MÀS IMPORTANTES PARA SU USO COMERCIAL
LOS ALCOHOLES, AA, ACIDOS ORGÀNICOS, VITAMINAS, ENZIMAS
CUALES SON LAS ENZIMAS QUE PARTICIPAN EN LA FABRICACIÒN DE DETERGENTES EN POLVO
LAS PROTEASAS Y LAS LIPASAS
CUAL ENZIMA SE APLICA EN LA INDUSTRIA TEXTIL
LA CELULASAS
CUAL ENZIME ESTÀ PRESENTE EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
LAS PECTINASA
LAS ENZIMAS OSN B
BIODEGRADABLES
QUE REEMPLAZAN LAS ENIMAS
PROCESOS FÌSICOS O QUÌMICOS GENERALMENTE CONTAMINANTES, CORROSIVOS Y QUE REQUIERAN MÀS ENERGÌA.
CUALES SON LOS 3 GURPOS DE LAS ENZIMAS
DIGESTIVAS, METABPOLICAS Y DIETÈTICAS.
SON SECRETADAS A LO LARGO DEL TUBO DIGESTIVO
ENZIMAS DIGESTIVAS
ENZIMAS QUE FORMAN PARTE DE LA COMPOSICIÒN DE ALIMENTOS CRUDOS
ENZIMAS DIETÈTICAS.
ENZIMAS MEBTAÒLICAS
SE PRODUCEN EN EL INTERIOR DE LAS CELULAS DEL CUERPO PROCESOS METABÒLICOS DE OBTENCIÒN DE ENERGÌA LA REGENERACIÒN DE LAS CELULAS Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÒGICO.
ENZIMA DE LA PAPAYA
LA PAPAÌNA.
ENZIMA DE LA PIÑA
BROMELINA
ENZIMA DEL KIWI
ACTINIDINA
ENZIMAS DEL PLÀTANO
AMILASA, GLUCOSIDASA,M
ENZIMA DE LA MIEL
INVERTASA Y DIASTASA
ENZIMA DEL JENGIBRE
ZINGIBAIN
ENZIMA DEL AGUACATE
LIPASA
CHUCRUT
RICA EN PROBIOTICOS MAS ENZIMAS DIGESTIVAS
MANGO
AMILASA
CUAL ES LA PARTE DE LA ENZIMA DONDE SE UNO EL SUSTRATO GRACIAS A SU ALTO NIVEL DE ESPECIFICIDAD
SISTIO ACTIVO
QUE HACE EL SITIO ACTIVO CON LAS PROTEINAS UNIDAS
CON SUS AMINOACIDOS LO QUE PROVOCA QUE OBTEIEN SUS PROPIEDADES DE LOS AA, ESTOS PUEDE CONTENER CADENAS LATERALES GRANDES/PEQUEÑAS ACIDOS O BASES, HIDROFÌLICAS O HIDROFÒBICAS.
FACTORES QUE AFECTAN LA ACTIVIDAD ENZIMATICA
TEMEPRATURA, PH, CONCENTRACION DEL SUSTRATO, CONCENTRACION DE LA ENZIMA, COFACTORES Y COENIMAS
CUALES SON LSO GRUPOS FUNCIOANLES DEL SITIO ACTIVO DE LAS ENZIMAS
GRUPO COOH, NH2, GRUPO SULFHÌDRICO, Y GRUPO FOSFATO
GRUPOS FUNCIONALES EN EL FSUSTRATO
GRUPO HIDROXILO, CARBOXILO, AMINA ACETONA Y ALQUILO
EJEMPLO DE LA ENZIMA ISOMERASA
TRIOSA FOSFATO ISOMERASA
QUE ES EL ALMIDON
UN CARBOHIDRATO COMPLEJO
COMO DESCOMPONE EL ALMIDON
EN MALTOSA Y GLUCOSA
CUALES SON LOS 2 TIPOS DE AMILASA
SALIVAL Y PANCREÀTICA
INDUSTRIA AMILASA DONDE SE ENCUENTRA
JARABES Y EDULCORANTES, JPANADERIA, DETERGENTES ENIMPATICAS
INDSUTRIA PROTEASA
DIGESTIÒN DE PROTEINAS , REGULACIÒN DE PROCESOS CELULARES, CICATRIZACIÒN DE HERIDAS, DETERGENTES.
INDUSTRIA LIPASA
PRODUCCION DE BIOCOMBSUTIBLES Y LACTEOS
INDSUTRIA LACTASA
PRODUCCIÒN DE LECHE SIN LACTOSA
CUALES SON LOS DISACÀRIDOS
LA SACAROSA, MALTOSA Y LACTOSA
EN QUE PARTICIPA LA ADN POLIMERASA
EN LA REPLICACION DEL ADN
ADN POLIMERASA INDUSCTRIA
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES. ENFERMEDADES GENÈTICAS
ENZIMA QUE DESCOMPONE EL PEROXIDO DE HIDRÒGENOEN AGUA Y OXIGENO
PEROXIDASAS
ENZIMA QUE DESCOMPONE EL ALMIDO EN AZUCARES MAS SIMPLES
AMILASA
ENZIMA QUE SINTETIZA NUEVAS CADENAS DE ADN DURANTE LA REPLICACIONA
ADN POLIMERASA
ENZIMA QUE DESCOMPONE LA SACAROSA EN GLUCOSA Y FRUCTOSA
SUCRSA
ENZIMA QUE DESCOMPONE LA LACTOSA EN GLUCOSA Y FRUCTOSA
LACTASA
QUE HACE LA ENZIMA CATALASA
descomponer el peróxido de hidrógeno (H₂O₂), una molécula potencialmente tóxica, en agua y oxígeno.
ENZIMA QUE DESCOMPONE LAS GRASAS EN ACIDO GRASOS Y GLICEROL
LIPASA
ENZIMA QUE DESCOMPONE EL ARN EN LOS NUCLEOTIDOS
RIBONUCLEASA
ENZIMA QUE DESENROLLA LA DOBLE HÈLICA DE ADN DURANTE SU REPLICACION
HELICASA
ENZIMA QUE DESCOMPONE LAS PROTEINAS EN AA
PROTEASA
ORIGEN DE LA FERMENTACION
JARRAS DE VINOS HACE 8000 AÑOS
TIPOS DE FERMENTACION
LOS ALQUIMSITAS MEZCLAN PRODUCTOS ACIDOS Y BUTIRICOS
DIME LOS TIPOS DEFERMENTACION SIN MNEMOTECNIA
ALCOHOLICA, LACTICA, MIXTA PROPIONICA, BUTIRICA, ACÈTICA
QUE ES UNA LEVADURA
ES LA QUE ESTÀ COMPUESTA POR HONGOS MICROSCÒPICOS QUE SE ENCARGAN DE REALIAR LA DESCOMPOSICIÒN DE DISTINTOS ALIMENTOS COMO AZUCARES O CARBOHIDRATOS A TRAVES DEL PORCESO DE FERMENTACIÒN
ENLAISTAME LAS FERMENTACIONES DEL CAFÈ
AERÒBICA, ANAERÒBICA, LÀCTICA, CARBPONICA Y POR LEVADURAS.