ENVEJECIMIENTO SOCIODEMOGRÁFICO Flashcards
definición de peso absoluto
cantidad de personas que habitan en un territorio durante un periodo determinado
definición de peso relativo
distribución de los habitantes en un territorio, habitantes entre m2
definición de esperanza de vida
tiempo que queda de vida basado en sexo, edad y entorno
expectativa de vida en SLP
72.8 años
definición de expectativa de vida activa
años de vida libres de incapacidad
tipo de curva que sigue la EV
curva de Gompertz
definición de longevidad
persona que alcanza una edad muy avanzada
esperanza de vida máxima
122 años con 164 días
máxima duración de vida
100-130 años
definición de años de vida ajustados por discapacidad
cuantifica la pérdida producida por una enfermedad o lesión en la salud de la población
se usan en la cuantificaciónde los años de vida ajustados por discapacidad
GBD y DALY
definición de bono demográfico
periodo en la que la población trabajodora es mayor a niños y adultos mayores
definición de natalidad
número de nacimientos en un territorio en un periodo determinado
definición de tasa bruta de natalidad
rerlación entre nacidos y población total
tasa bruta de natalidad en SLP
16.93
definición de tasa general de fecundida
número medio de hijos que espera tener una mujer a lo largo de su vida fértil
definición de morbilidad
proporción de enfermedad de una población
principales morbilidades
- IRA
- IVUS
- COVID
- infecciones intestinales
es el indicador más sencillo para cuantificar el ritmo de crecimiento poblacional
peso relativo
medida más empleada para comparar la salud global
la esperanza de vida
rango de vida teórico al que puede llegar un individuo
esperanza de vida máxima o rango de vida
mide la brecha que existe entre el estado de salud en un momento dado y la salud ideal de una población en la que se viviría hasta una edad avanzada en ausencia de enfermedad
años de vida ajustados por discapacidad
definición de esperanza de vida libre de discapacidad
número de años que se espera que viva un individuo libre de discapacidad
indicadores de natalidad
- tasa bruta de natalidad
- tasa general de fecundidad
es sinónimo de esperanza de vida
expecativa de vida
definición de expectativa de vida aciva
promedio de años a vivir libre de incapacidad a partir de una edad determinada
cantidad de personas que habitan en un territorio durante un periodo determinado
peso absoluto
tiempo que queda de vida basado en sexo, edad y entorno
esperanza de vida
periodo en la que la pblación trabajodora es mayor a niños y adultos mayores
bono demográfico
cuantifica la pérdida producida por una enfermedad o lesión en la salud de la población
años de vida ajustados por discapacidad
años de vida libres de incapacidad
expecativa de vida activa
¿cómo ha sido el envejecimiento poblacional?
ha aumentado el la proproción de personas mayores y la edad media de la población
consecuencias directas del aumento el la proproción de personas mayores y la edad media de la población
- diminución de la mortalidad
- aumento de EV
consecuencias indirectas del aumento el la proproción de personas mayores y la edad media de la población
- disminución de la natalidad
- inmigración
escenario de envejecimiento en latinoamérica
acelerada transición demográfica
fases de la transición demográfica
fase 1: pre-transición, mortalidad y natalidad altas
fase 2: disminución de la mortalidad, alta
natalidad [aumento acelerado de la población]
fase 3: disminución de la natalidad, disminución de la mortalidad
fase 4: tasa de natalidad bruta disminuyendo más rápido que las tasas brutas de mortalidad
[desaceleración del crecimiento poblacional]
características de la fase 2 de la transición demográfica
- descenso en la mortalidad y natalidad se mantiene
- marcado aumento de población
características de la fase de la transición demográfica
- pre transición
- mortalidad y natalidad elevadas
características de la fase 3 de la transición demográfica
- descenso de la natalidad
- descenso de la mortalidad
- regresa el equilibrio
- crecimiento de la piblación vieja
características de la fase 4 de la transición demográfica
- asuencia de crecimiento
- disminución de la población
edad mediana en el 2020
29 años
edad mediana en el 2010
26 años
edad mediana en el 2000
20 años
características de la transición demográfica
NO homogénea
Porcentaje que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años a 1 de enero de un año concreto.
índice de envejecimiento
asistencias financiera para necesidades básicas
seguridad social
albergue y alojamiento
servicio social