Entrevista Flashcards
-¿Qué es la entrevista?
- Intercambio de ideas u opiniones por medio de una conversación que se da entre dos o más personas
¿Cuál es el objetivo de una entrevista?
Recolectar determinada información u opinión
¿Entrevistador?
- Dirige la entrevista y plantea el tema a tratar haciendo preguntas. Da inicio y cierre a la entrevsita
¿Entrevistado?
- Aquel que se expone de manera voluntaria a las preguntas del entrevistador
¿Cuáles son los 2 tipos de entrevista?
- Estructurada
- No estructurada y libre
¿Cómo es la entrevista estructurada?
- Estandarizada
- Preguntas previamente estructuradas
- Dirigida a un entrevistado que responde concretamente lo que se pregunta
- Libertad limitada de formular preguntas por parte del entrevistador
Ventajas de la entrevista estructurada:
- Información fácil de interpretar
- Favorece el análisis comparativo
- El entrevistador no requiere mucha experiencia en la técnica
- La estructura hace que el proceso sea más rápido
- Obtienes toda la información que necesitas
Desventajas de la entrevista estructurada:
- Limitaciones para profundizar en un tema
- No permite que el diálogo fluya naturalmente
¿Cómo es la entrevista no estructurada?
- Flexible y abierta
- No se espera que las respuestas tengan profundidad, aunque existe un objetivo de investigación que rige las preguntas
- El entrevistador se encarga de elaborar preguntas
- No sigue un cronograma
Ventajas de la entrevista no estructurada:
- Adaptable y libre
- Clima ameno que habilita la profundización de los temas
Desventajas de la entrevista no estructurada:
- Suelen expandirse los temas
- Más costosa por el tiempo empleado
- Se requiere técnica e información en el tema a tratar para tener argumentos y opiniones que permitan profundizar
-
Por número de personas, ¿Cómo se dividen las entrevistas?
- Individuales
- Colectivas
¿Entrevistas individuales?
- Solo participan dos personas (entrevistador y entrevistado)
¿Entrevistas colectivas?
- Entrevistador y varios entrevistados
- Varios entrevistadores y un entrevistado
- Varios entrevistadores y varios entrevistados
Entrevista inicial o preliminar:
- Cuando hay muchos candidatos. Poco profunda
Entrevista de selección propiamente dicha:
- Pretende determinar el valor de cada candidato. Se profundiza en su motivación, habilidades, competencias y aptitudes
Primera fase de la entrevista:
- Mutuo conocimiento
Aspectos básicos en la primera fase de la entrevista:
- Contacto físico
- Saludos sociales
- Tentativas de conocimiento mutuo
¿Qué otros puntos clave debe haber en la primera fase de la entrevista?
- Saludos y presentaciones
- Actitud acogedora, empática y cálida
- Clima de confianza: determina y condiciona el proceso de la entrevista
Segunda fase de la entrevista:
- Cuerpo de la entrevista
- Se explica la demanda, se formula un problema y se solicita una ayuda
- Se trata de escuchar, observar y preguntar adecuadamente para ir elaborando hipótesis deberían confirmarse o evaluarse a lo largo del proceso
- Importante atender verbalizaciones, comunicación no verbal
Aspectos básicos de la tercera fase de la entrevista:
- Encuadre o plan de trabajo
- Nueva cita
- Despedida física